Visitas guiadas familiares en Sevilla

Visitas guiadas familiares en Sevilla

Actualizado el martes, 17 octubre, 2023

Visitas culturales para familias en Sevilla

Sevilla está llena de alicientes para salir a la calle y descubrir su rico patrimonio cultural. Monumentos, historia, arte, tradiciones… hay un plan para cualquier persona, y las familias pueden encontrar sin duda multitud de planes para compartir tiempo juntos y vivir al mismo tiempo experiencia enriquecedoras para pequeños y mayores.

¿Cómo empezar?

Si quieres introducir a tus hijos/as en la historia de Sevilla, que conozcan sus monumentos, sus personajes, sus leyendas, sus tradiciones… hay varias fórmulas para acercarse a la cultura:

1. Las visitas privadas

Una visita privada para tu familia. Son sin duda la mejor opción si el presupuesto lo permite. Para grupos familiares grandes o varias familias juntas pueden ser ofrecer incluso mejores condiciones que las visitas de grupos. Plan orientativo con presupuestos aproximados.

Día 1
Plan de mañana: Alcázar, Catedral y Santa Cruz.
Plan de tarde: Casa palacio y un paseo en coche de caballos o/y flamenco.

Día 2
Plan de mañana: Parque de María Luisa, plaza de España, Fábrica de Tabacos, Torre del Oro y crucero.
Plan de tarde: Se puede dar un paseo por Triana, ver el Museo de Bellas Artes, la plaza de Toros, un convento…

Tarifas guía oficial día completo 350 euros.
Media jornada 180 euros
Tickets no incluidos.

Precios orientativos:
Tickets Alcázar + Catedral 30 euros por persona.
Flamenco 25 por persona
Paseo en coche de caballos 100 euros coche 4 personas.
Crucero 15 euros por persona.
Casa Palacio 15 euros por persona

Consultar presupuesto en Email o Whatsapp


2. Los free tours

Visitas guiadas básicas pero buenas para romper el hielo si nunca has realizado una visita guiada y no tienes muchos conocimientos de las materias que tratan. Tienen la ventaja de que el pago o propina es libre, lo que puede a priori relajar al cliente y hacerle sentir que minimiza riesgos. Para familias son adecuadas, ya que tienen un nivel general divulgativo, ideal para adolescentes o niños/as algo ya creciditos.

Puedes ver los free tours de Sevilla en este link.


3. Las visitas en grupo

Diariamente hay muchas visitas en grupo en Sevilla en el Alcázar, Catedral, Itálica, itinerarios por la calle…
Estas visitas tienen un precio razonable y frecuentes descuentos (o incluso gratuidad) para niños. Se pueden reservar en plataformas como esta, y hay muchas opciones. Solo tienes que indicar la fecha deseada y ver el elenco de visitas disponibles.

Se pueden reservar online en este enlace: 🖱️ VISITAS EN SEVILLA

Una visita privada en Sevilla ofrece máxima flexibilidad, trato personal, adecuación total a los gustos de la familia, a las edades de los niños…
Se realizan por guías con buenas dotes de comunicación y trato especialmente agradable con niños.


Los beneficios de las visitas en familia

Las visitas culturales en familia pueden tener una serie de beneficios significativos para todos los miembros de la familia. Aquí tienes algunos de ellos:

Aprendizaje: Las visitas culturales ofrecen oportunidades de aprendizaje en un entorno práctico. Pueden ayudar a los niños a comprender la historia, el arte, la ciencia y la cultura de una manera más profunda y significativa que simplemente leer sobre ello en un libro.

Vínculos familiares: Pasar tiempo juntos en un entorno cultural puede fortalecer los lazos familiares. Compartir experiencias enriquecedoras y emocionantes puede ayudar a crear recuerdos especiales y fomentar la comunicación entre los miembros de la familia.

Desarrollo de habilidades sociales: Las visitas culturales ofrecen la oportunidad de interactuar con otras personas y aprender sobre diferentes perspectivas y culturas. Esto puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales, empatía y tolerancia.

Inspiración: Las experiencias culturales pueden inspirar a los niños y adultos por igual. Ver obras de arte, actuaciones teatrales o exhibiciones científicas puede despertar la creatividad y la pasión por el aprendizaje.

Conciencia cultural: Las visitas culturales pueden aumentar la conciencia cultural y promover la comprensión de la diversidad. Esto puede ser especialmente importante en un mundo cada vez más globalizado.

Fomento de intereses individuales: Exponer a los miembros de la familia a una variedad de experiencias culturales puede ayudarles a descubrir intereses y pasiones individuales. Puede ser el punto de partida para explorar actividades artísticas, científicas o históricas de manera más profunda.

Estimulación cognitiva: Las visitas culturales desafían la mente y fomentan la curiosidad intelectual. Observar obras de arte, resolver acertijos históricos o explorar exposiciones científicas puede estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Reducción del estrés: Las actividades culturales pueden ser relajantes y reducir el estrés. Pasear por museos o disfrutar de una actuación teatral puede proporcionar un escape del ajetreo y el estrés de la vida diaria.

Desarrollo del sentido de pertenencia: Las visitas a lugares culturales locales pueden ayudar a las familias a sentirse más conectadas con su comunidad y su historia.

Diversión: Por último, pero no menos importante, las visitas culturales son divertidas. Ofrecen la oportunidad de explorar, descubrir y disfrutar juntos de experiencias emocionantes y enriquecedoras.

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a