Actualizado el viernes, 6 octubre, 2023
Visita guiada en el Palacio de Dueñas
El palacio de Dueñas es uno de los monumentos más atractivos y estimulantes de Sevilla. Una vieja casa palacio familiar de una de las estirpes nobles más importantes de España y que ofrece una mezcla maravillosa de historia, arquitectura, literatura, tradiciones y arte, en pleno casco histórico de la ciudad.
🙋🎫 Visitas con guía
🛒RESERVA
Visita guiada en grupo
🎫 Ticket + audioguía
🛒RESERVA
Solo entrada + audioguía
Visita privada, consultar:
Email o Whatsapp
Visita particular / Private Guided Tour
¿Cómo visitar el Palacio de Dueñas con guía?
Hay dos fórmulas , en grupo o visita privada
Hay grupos varios días a la semana, se pueden ver horarios y reservar en este enlace:
🙋🎫 Visita con guía
🛒RESERVA
De forma privada sería una visita a medida, con horario a convenir y con una guía oficial solo para tu grupo. Tiene sus ventajas: mayor flexibilidad, trato personal, posibilidad de ir a tu ritmo, adaptarse mejor si hay niños, personas con movilidad reducida, especialización en determinadas facetas…
Si te interesa una visita privada escríbenos:
Por qué una visita guiada en Dueñas
Dueñas es una casa con siglos de historia. Con mucha densidad histórica, personajes, arte, arquitectura, arqueología, botánica… muchos matices que solo un buen profesional puede desentrañar. Salas con mil detalles, piezas históricas, leyendas, ecos de sociedad… un buen guía puede darte una visión completa e interesante.
¿Cómo son las visitas guiadas en Dueñas?
Tras quedar en la puerta principal y pasar el trámite de las entradas, accederás con tu guía a los espacios de acceso, la primera zona ajardinada, las caballerizas, los jardines con sus limoneros de Machado, sus fuentes… y finalmente entrarás en la residencia nobiliaria, con su maravilloso patio central porticado con columnas genovesas y una sucesión de salas, capilla, zonas nobles, zonas familiares…
En ese paseo verás naturaleza, pinturas importantes, piezas romanas y un arte decorativo impresionante, desde piezas de enorme valor hasta objetos más populares relacionados con el fervor social que despertó la última Duquesa doña Cayetana.
¿Puede ser una buena visita escolar?
Sin duda. Dueñas es un espacio muy atractivo para los niños. Tienen jardines preciosos y relajantes, historias interesantes, pueden leer poemas de Machado en sus lugares de inspiración.
Pueden ver una arquitectura maravillosa que les recordará al Alcázar, obras de arte, piezas con siglos de antigüedad… en definitiva abrirles una ventana de estímulos que será también un viaje por la historia de Sevilla de la mano de sus casas nobles que hoy se conservan como legado de un tiempo pasado de riqueza e influencia de la ciudad. Hablamos más de ello en visita escolar al Palacio de Dueñas.
Sobre el palacio de Dueñas
El Palacio de Dueñas tiene una historia que se remonta a los siglos XV y XVI. Fue construido en el estilo arquitectónico mudéjar y renacentista. A lo largo de los años, ha sido residencia de varias generaciones de la aristocracia sevillana.
El palacio presenta una impresionante combinación de estilos arquitectónicos que reflejan las influencias culturales de la época. Destacan las características mudéjares y renacentistas, con patios interiores, jardines exuberantes y detalles arquitectónicos elaborados.
El Palacio de Dueñas cuenta con hermosos jardines que son una verdadera joya. Los jardines están diseñados en estilo renacentista y cuentan con fuentes, estanques, esculturas y una gran variedad de plantas y árboles.
El palacio ha estado vinculado a la Casa de Alba, una de las familias nobles más influyentes de España. A lo largo de los años, varios miembros de la familia Alba han residido en el Palacio de Dueñas.
En la actualidad, el Palacio de Dueñas está abierto al público y ofrece visitas guiadas que permiten a los visitantes explorar sus salas, patios y jardines. Es una oportunidad para conocer la historia y la cultura de Sevilla a través de la perspectiva de esta histórica residencia noble.
El Palacio de Dueñas es famoso por ser el lugar de nacimiento del poeta Antonio Machado. Su familia vivió en el palacio durante su infancia, y la casa y los jardines están llenos de referencias literarias que honran su legado.
Deja un comentario