Fiesta de la Asunción en la provincia de Sevilla

La Fiesta de la Asunción en la provincia de Sevilla

Actualizado el sábado, 27 agosto, 2022

La Asunción en la provincia de Sevilla

Son numerosas las fiestas procesiones y ferias en honor a la Virgen María con ocasión de la festividad de la Asunción de la Virgen, el 15 de Agosto, al ser declarado por la Iglesia Dogma de Fe, se celebra solemnemente en todas las iglesias de la diócesis.

La advocación de la patrona Virgen de los Reyes está presente además de Sevilla en varias localidades de la provincia. Es el caso de Mairena del Alcor, el Viso del Alcor  y Villanueva del Ariscal,  imágenes sedentes  similares en su fisonomía a la patrona de Sevilla.


🔴 Visitas particulares, Info: Email
Visitas culturales en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


Repasamos las localidades sevillanas con fiestas este día

En Cantillana, procesiona la imagen la Virgen de la Asunción Gloriosa, desde su parroquia, con calles engalanadas y presencia masiva de público. Esta fiesta atrae a numerosos devotos de la provincia.

La salida tiene lugar a las 21 horas desde el templo parroquial siendo el momento culminante del recorrido tiene lugar sobre las 12 de la noche, cuando al Virgen llega a la calle Martín Rey y los fieles y se entona el Himno Asuncionista, bajo una lluvia de pétalos y fuegos artificiales.

Asunción Cantillana cartel de Ángel Alen

Huévar, donde corresponde con la fiesta de la patrona de la localidad, Virgen de la Asunción, dando el nombre a su parroquia, saliendo en procesión.

Dos Hermanas, la imagen de la Virgen de la Asunción, perteneciente a la hermandad de la Vera Cruz,  sale en procesión por las calles del centro, saliendo desde la capilla de San Sebastián.

Estepa, fiesta de su patrona, la Virgen de la Asunción  una talla del siglo XVI, recibe culto en un espléndido camarín de la iglesia de su advocación, saliendo este día en procesión.

Estepa Virgen de la asunción

Utrera la advocación festiva de esta jornada es la Virgen de la Mesa, del siglo XIV, la devoción mariana más antigua de Utrera, anterior incluso a la de Ntra. Sra. de Consolación, patrona de la localidad una imagen con una hermosa leyenda. Se dice que cuando sale por la puerta de su templo, se le pueden pedir tres deseos. La Virgen concederá uno de ellos.

La procesión discurre por el entorno del templo, con el fondo de la monumental torre fachada de la Iglesia Mayor de Utrera.

Virgen de la Mesa

Alcalá de Guadaíra se da la salida procesional de la Virgen del Águila desde su Santuario ubicado en el Castillo de la ciudad, antigua mezquita con su alminar convertido en torre. La imagen sale de su templo, justo en el momento en el que el sol se pone, con una procesión multitudinaria que debe bajar la cuesta de Santa María para seguir de forma simbólica el recorrido que llevó a la población a expandirse desde su origen en el Castillo hasta su crecimiento en el llano.

La leyenda de esta Virgen dice que tras la conquista cristiana del Castillo un águila acudía cada día posarse en un mismo lugar de la fortaleza, llamando la atención de los habitantes que al acudir al lugar encontraron una imagen de la Virgen a la que llamaron del Águila.

Constantina, el día es para la Virgen del Robledo, patrona de la localidad. A las 20:30 comienza la procesión que terminará sobre la 1 de la madrugada. La imagen de la Virgen es obra de Antonio Castillo Lastrucci.

Su leyenda narra que se apareció a un niño llamado Melchor que cuidaba su rebaño de ovejas. El pequeño estaba en un robledal. En el lugar se le edificó una ermita y de él, tomó la imagen su nombre, desapareciendo una epidemia de peste que asolaba a la población. La Virgen pasa el año en su ermita y para la festividad se lleva al pueblo y se saca en procesión.

Puebla de Cazalla procesiona su patrona, la Virgen de las Virtudes.  devoción cuyo origen es la orden de Calatrava, y llega a la población de manos de los duques de Osuna,  La imagen realiza su recorrido por la tarde desde la iglesia de su mismo nombre el día 15 a partir de las 20:30 horas en un paso de tumbilla como el de la Virgen de los Reyes de Sevilla.

Virgen de las Virtudes Puebla de Cazalla

Peñaflor,  su patrona es la Virgen de Villadiego, cuyo origen es un apellido nobiliario de origen medieval.
Realiza su romería el día 14 y sale desde su ermita a la parroquia del pueblo, la iglesia de San Pedro, allí llegará a las 12 de la noche, ya el 15 de agosto, se organiza un espectacular recibimiento.

Lebrija, tiene a la Virgen de la Aurora, de la hermandad de la Piedad iglesia de Santa María de Jesús, que sacan en Rosario matutino que finaliza a las nueve de la mañana.

Puebla de los Infantes  lo celebra una semana antes con la procesión de  la Virgen de las Huertas su  patrona, una magnifica talla renacentista.

En Salteras, hay una procesión Sacramental. Este municipio tiene una concesión especial desde el siglo XVII de la autoridad eclesiástica para celebrar el Corpus en esta fecha.
Procesionan por las calles la Custodia, la Virgen de la Oliva, su patrona,  y una imagen del Niño Jesús. Estos días además la localidad celebra su Feria.

Real de la Jara, festeja esta fiesta con la Virgen de los Remedios, devoción trinitaria.

Almadén de la Plata, lo hace con la Virgen de Gracia, devoción de la sierra norte de Sevilla.

Castilblanco de los Arroyos, fiesta de la Virgen de Escardiel , imagen gótica estilo fernandino aparecida en su ermita en la época de la reconquista, la Virgen se traslada cada cinco años a su parroquia desde donde sale en procesión.

Castilblanco Virgen de Escardiel Cristo de los Vaquero

Gelves procesión de la Virgen de Gracia y feria, la última semana del mes.

Cazalla de la Sierra , Romería de la Virgen del Monte, segundo domingo de agosto, imagen aparecida milagrosamente en el lugar donde se encuentra su ermita,

Alcalá del Río, celebra esta fiesta con función solemne al ser la Virgen de la Asunción su patrona, dando el nombre a su parroquia.


Iglesias dedicadas a la Asunción de la Virgen en la provincia de Sevilla.

Además de las nombradas en el párrafo anterior, las  parroquias principales de las localidades de Albaida , Espartinas, Lora del RíoMairena del Alcor, su imagen preside el altar mayor

Guadalcanal, es su principal parroquia y sede de la Virgen de Guaditoca.

Guadalcanal iglesia

Osuna. su Colegiata está bajo la advocación de Nª Srª de la Asunción. 


Morón, está el Convento de las Jerónimas. de Santa María de las  Asunción.
Carmona, Iglesia Prioral de la Santa María de la  Asunción, la más importante de la ciudad.


Enlaces relacionados

Visita guiada San Luis de los Franceses Sevilla

Visita guiada en los conventos de Sevilla

Visita guiada Monasterio de San Clemente

Visita guiada Convento de Santa Paula


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a