Actualizado el sábado, 26 noviembre, 2022
Tabla de contenidos
Visitar Sevilla en el Puente de la Constitución y puente de la Inmaculada
El puente de la Constitución y de la Inmaculada también llamado Puente de Diciembre, incluye las Fiestas de la Constitución día 6 y la de la Inmaculada el día 8 de diciembre. Es una época muy bonita para visitar Sevilla.
💎 Básicos del puente en Sevilla
Planes con encanto y recomendaciones para visitar Sevilla en el Puente de la Constitución.
1. ➡️Visitas culturales
Alcázar, Catedral, Giralda, flamenco, cruceros, free tours…
2. 🙋Visitas a medida
info: email o Whatsapp
3. ⛸️ Sevilla on Ice y Circo Navidad
4. 👧 Planes con niños
6. 🛎️ Ofertas de hotel
7. 🅿️ Aparcar en Sevilla
8. 🐴 Coche de caballos Sevilla
🎁 Regala una visita 🎟️ MÁS INFO
🔔 Cultura y ocio en Sevilla
Síguenos en Instagram

🎅 Planes para el Puente
Sevilla On Ice y Circo Navidad. El Parque de atracciones navideño en el río.
Muelle de las Delicias
Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero. (Circo activo desde el 24 de noviembre).
Horario: Días lectivos: De 17 a 23 horas. Fines de semana, vísperas y festivos de 12 a 24 horas. Excepto 28 noviembre cerrado. 24 y 31 de diciembre cerrado.
⛸️🛒 RESERVA ENTRADAS
Gran pista de patinaje sobre hielo (de las mayores de Europa), un tobogán de nieve, una gran noria y más de 25 divertidas atracciones.
Y novedad 2022, un circo en una original carpa acompañada de toda la parafernalia de carruajes, que nos transporta al circo más clásico del norte de Europa.
La Japan Week, acercará la cultura del país nipón a Sevilla, se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos, Fibes, desde el 2, 3 y 4 de diciembre. Los aficionados a los videojuegos, el manga, el anime y la cultura nipona.
Circo «Circus Las Vegas» en Sevilla, junto al Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), del viernes 2 al domingo 18 de diciembre de 2022.
Concierto de María Peláe en Fibes ,el sábado 10 de diciembre de 2022 dentro de la gira de presentación de La folcrónica.
Exposición Dinosaurios Live en el Pabellón de la Navegación.
Actividades de Navidad en la Fundación Cajasol Sevilla 2022.
Conciertos
El día 4 de diciembre, Antonio Orozco recala en el Pabellón de Deportes de San Pablo
Ainhoa Arteta. vuelve a Sevilla el 10 de diciembre, al Cartuja Center con un concierto recopilatorio de su discografía no lírica.
Teatro Lope de Vega , el montaje Cluster los días 3 y 4 de diciembre y la Compañía Sevillana de Zarzuela pondrá en escena ‘Katiuska, la mujer rusa’ los días 6 y 7 de diciembre y el día 8, la obra de teatro Torquemada.
Paseo por las calles
Son días previos a la Navidad, en los que la ciudad ya disfruta de la iluminación típica de estas fechas en sus calles y comercios, instalándose espectáculos mercadillos y atracciones navideñas en lugares emblemáticos del centro histórico: Plaza de San Francisco, Puerta Jerez, Alameda de Hércules, las Setas o el Prado de San Sebastián.
La ciudad se vuelca en decorar e iluminar las principales calles comerciales, ofreciendo espectáculos callejeros para el disfrute del sevillano y el turista.
En algunas esquinas encontraremos grupos de campanilleros cantando los típicos villancicos andaluces, tunas, conjuntos de Carnaval de Cádiz y diferentes músicos junto a pequeños espectáculos callejeros.
Las mañanas aprovechar para visitar los principales Monumentos de las ciudad como el Alcázar la Catedral, Plazas de España y América la Colegial del Salvador ,el Museo de Bellas Artes, el Hospital de la Caridad, las iglesias de San Luis y de la Magdalena entre otros.
Sin perderse la grandes devociones religiosas de los sevillanos, El Señor de Sevilla Jesús del Gran Poder, las Vírgenes de la Esperanza Macarena y de Triana, el Cachorro de Triana entre otros.
Compras
Podremos visitar junto al comercio tradicional del centro de la ciudad, la Feria del libro Antiguo y de Ocasión en la plaza Nueva, el domingo los diferentes mercadillos, destacando el mercadillo numismático, fósiles y antigüedades en la plaza del Cabildo, frente a la Catedral, el mercadillo del Arte en Triana junto al río, paseo de la O, y de objetos de Arte en la Plaza del Museo.

El Jueves está mercadillo de antigüedades de la calle Feria.
También Sevilla se convierte en lugar de compras en sus diferentes mercadillos navideños, habitualmente localizados en el Muelle de las Delicias, la Alameda, Plaza de la Encarnación- las Setas y calle Luis de Morales (Nervión), con diferentes productos, especialmente alimenticios y artesanales.
Recomendamos recorrer el centro histórico con su espléndida oferta comercial, especialmente las calles Tetuán, Velázquez, O’Donnell, Cuna, Puente y Pellón , Sierpes y sus alrededores.
Además se puede visitar la Feria del Belén, hasta el 23 de diciembre, la más importante de España, instalada junto al Archivo de Indias y la Catedral. En ella encontramos los típicos portales, las figuras, todo tipo de complementos, libros, dulces, etc.
Dulces de convento
Los 19 conventos de Sevilla venden sus dulces tradicionales hechos a mano por las propias monjas del 3 al 6 de diciembre en el Palacio Gótico del Real Alcázar de Sevilla. Una cita con tanto éxito que las delicias se agotan en poco tiempo.

Comprar los típicos Mantecados de Estepa en la «Colchona» en la calle Cuna , la Despensa de Palacio en la calle Villegas, La Campana calle Sierpes, la Dulcería la Rondeña en la calle Asunción y en general en tiendas de comestibles y supermercados.

Sin olvidar adquirir la lotería de Navidad, en las famosas administraciones de Sagasta, en la calle de igual nombre y El Gato Negro de la Avenida de la Constitución.
Circuito de Belenes
Los belenes en Sevilla ya están en marcha y son numerosos los que podemos visitar en la ciudad, ideales si viajamos con niños.

Los encontraremos en muchas parroquias iglesias y conventos, sobre todo en las que residen las hermandades y cofradías, a ellos se une los realizados por otras asociaciones ,y centros comerciales. Suelen estar señalizados en la calle.
Más información en el articulo «los mejores Belenes de Sevilla».
Fiesta de la Constitución
La Constitución de 1978, se celebra con la entrega de los Premios Plaza de España, en la Delegación del gobierno en Andalucía, torre norte. Acto restringido por invitación.
En los bancos de esta plaza podemos visitar los azulejos de todas las provincias de España destacando el el azulejo de la provincia de Cádiz, que conmemora la Constitución de Cádiz de 1812.

En la Plaza de San Francisco, antiguamente llamada de la Constitución, en la entrada del edificio de la Fundación Caja Sol , antigua Real Audiencia, hay un monumento conmemorativo del 75 aniversario de la Constitución de 1812.

Visitar el Alcázar de Sevilla, que fue durante la invasión francesa sede de la Junta Suprema de Gobierno de España e Indias, cuya Comisión Legislativa trabajó en un proyecto de Constitución que luego sería aprobada en 1812, por las Cortes de Cádiz.
Fiesta de la Inmaculada Concepción
Esta fiesta del día 8 de Diciembre es muy celebrada en Sevilla, al ser considerada oficialmente ciudad Mariana y la tierra de María Santísima.
Murillo, pintor sevillano, fue quien realizó las representaciones más conocidas de la Inmaculada, que podremos contemplar en el Museo del Bellas Artes, abierto estos días menos los lunes.

Por otro lado el escultor Martínez Montañés es el autor de la prodigiosa imagen conocida popularmente como la «Cieguecita», llamada así por tener sus ojos entornados, venerada actualmente en la Catedral.

Se realizan multitud de actos religioso y culturales que tienen como protagonista la Santísima Virgen. Días y horarios: Arte Sacro.
En la Catedral por la mañana hay Misa solemne y procesión Tercia, con toda la corporación municipal.
Por la tarde se celebra la octava de la Inmaculada y en ella bailan los Seises, costumbre típica de la ciudad, en honor a la Virgen Inmaculada.
La octava dura 8 días después de la festividad de la Inmaculada.

Otro acto cercano a la Catedral son los Laudes a la Inmaculada, promovidos por la hermandad de la Pura y Limpia de la capillita del Postigo.
Son melodías musicales que interpretará la Banda de Cornetas y Tambores, en el Arco del Postigo, justo al lado de la capillita de la Inmaculada.
En la noche del 7 al 8 de diciembre, las tunas recorren las calles, comenzando en la Plaza del Triunfo a las 22:45, (2021).
Más información sobre la Fiesta religiosa de la Inmaculada Concepción en Sevilla.
Guía de los . Eventos religiosos en diciembre en Sevilla.
Datos prácticos . Días y horarios : Arte Sacro.
El puente en la provincia
En estos días podremos disfrutar de sus sierras y campiña, que tras las primeras lluvias del otoño luce todo su esplendor. para ello hay numerosas casas rurales.

La mejor época para visitar el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, con sus bosques, pueblos, ríos etc, poblaciones como Almadén de la Plata, Cazalla o San Nicolás del Puerto, donde destaca el Monumento Natural del Cerro del Hierro.
Se celebran numerosos eventos, destacando la Feria de productos típicos y Artesanales de la sierra norte en la localidad de El Pedroso. a 65 km.
SEntre los eventos religiosos, los actos en honor a la Virgen en los diferentes pueblos, destacar, las Fiestas Patronales de Aznalcóllar, en honor a Nuestra Señora de la Fuente Clara, en ella se congrega a gran número de visitantes, atraídos por el colorido de las carrozas.
El Belén viviente de Alcalá del Río.

Otros eventos de interés son las Fiestas de la Inmaculada patrona de Castilleja de la Cuesta y las salidas procesionales de la Virgen en Osuna, Umbrete y Morón.

Visitar la localidad y comarca de Estepa, si os gustan los dulces de Navidad, mantecados y polvorones, de fama mundial.

Se programan rutas culturales y culturales por varios pueblos de la provincia, como Écija, Guillena, Utrera etc. Más información.
Enlaces relacionados
Ruta de la Guerra Civil en Sevilla
Planes para toda la familia en Sevilla
Visitas en el Parque de María Luisa
Deja un comentario