Algunos planes diferentes que hacer en Sevilla

Algunos planes diferentes que hacer en Sevilla

Actualizado el lunes, 14 octubre, 2019

Algunos planes que hacer en Sevilla

Sevilla es la ciudad de moda. Los sevillanos asisten atónitos a un interés turístico en auge que abarrota las calles, las plazas y los bares de tapas. Los coches de caballos no paran, los cruceros por el río Guadalquivir van y vienen y los perfiles de instagram se inundan de pintorescas estampas de la Plaza de España o el barrio de Santa Cruz.

La Catedral, la Giralda, el Alcázar, la Torre del Oro, la Plaza de España… reciben el flujo principal de turistas, pero ¿qué otra cosas se pueden hacer en Sevilla? ¿Es posible escapar de los ríos de turistas y encontrar planes con encanto fuera del mainstream?

Sin duda. En este reportaje vamos a recomendar algunas actividades menos conocidas de Sevilla que convertirán tu visita a la ciudad en una experiencia aún más estimulante.


La cultura del flamenco. Sevilla es una de las capitales del Flamenco y la oferta de espectáculos y tablaos crece constantemente. Junto a los grandes escenarios de siempre (Los Gallos, Palacio del Flamenco…) han surgido locales con propuestas de tipo «indie» y menos convencional. Busca en Triana o en la calle Albareda. Para una experiencia singular ve al Museo del Flamenco pero pregunta por el espectáculo íntimo que hacen en su sótano.

Hablemos de arqueología. Disfruta del semidesconocido Museo Arqueológico, situado en una de las plazas más bonitas de España. Conocerás la rica herencia histórica sevillana, sobre todo en la época de Roma. Como complemento, visita las ruinas de la antigua capital Itálica, a pocos minutos del centro de la ciudad.

Hablemos de navegantes. Te proponemos una ruta de navegantes y descubridores. Visita la tumba de Colón en la Catedral, el Archivo de Indias y el curioso Pabellón de la Navegación en la isla de la Cartuja. Conoce la historia de la Casa de la Moneda, de las Atarazanas y si vas con niños no te pierdas el Acuario de Sevilla, que une el interés por la fauna con el carácter de Sevilla como puerto privilegiado con América. Si te atreves, puedes realizar una ruta en kayak por el río Guadalquivir para conocer la ciudad desde este curioso punto de vista.

Paraísos cercanos. Si visitas Sevilla estarás a pocos kilómetros de experiencias tan únicas como recorrer el Parque Nacional de Doñana, visitar una ganadería de toro bravo, perderte en las calles de Córdoba, admirar las panorámicas de Ronda, acercarte a ciudades históricas como Carmona y Osuna, conocer las maravillosas playas de Cádiz, o el punto de salida de las Carabelas de Colón en Huelva ¿Cómo no aprovecharlo?.

Las tradiciones. La primavera es la época en que florecen las tradiciones de Sevilla. En Semana Santa te recomendamos visitar las Iglesias por la mañana para ver de cerca los pasos y el ambiente especial de las Hermandades. Y en la Feria de Abril puedes vivir la experiencia de una corrida de toros en una de las principales plazas de toros del mundo.

Y si quieres más ideas, te recomendamos la infografía abajo y el enlace que ha preparado Accor hoteles con más planes para disfrutar Sevilla.

Una ciudad que seduce como pocas y que recibe al visitante orgullosa de sus tradiciones y de su enorme riqueza histórica y cultural.

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 2

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a