Actualizado el martes, 3 octubre, 2023
Cata de café en Sevilla con una barista profesional
Te invitamos a vivir con tu pareja, grupo de amigos o familiares una nueva experiencia en Sevilla: adentrarte en el mundo del café de mayor calidad y conocer sus variedades y sabores en una experiencia de cata y degustación de café en Sevilla de la mano de Natalia, una barista profesional colombiana, Ingeniera Agrónoma y máster en agricultura ecológica. Cursos de cata desde 50 euros.
También organizamos eventos privados relacionados con el mundo del café, asesorías, clases magistrales, conferencias… consúltanos.
🔴Reservas:
Email o Whatsapp
Reserva tu cata de café con especialista
☕ Hay catas grupales el último domingo de cada mes en el centro de Sevilla, pregúntanos.
🎁 Regala la experiencia 🎟️ INFO
Experiencia en pareja: Capacitación teórico práctica y cata de cafés exóticos.
Aprenderás a distinguir un buen café y a disfrutar de sus matices. Experiencia ideal para regalar (te hacemos una bonita tarjeta)
Packs básicos
En tarjeta regalo:
Cómo es la actividad
La experiencia sensorial de café en Sevilla tiene una duración y contenido variables, de 2 a 4 horas, según las preferencias del grupo.
Aprenderás el origen del café, los tipos de café, cómo diferenciar el café de calidad y aprenderás a degustarlo correctamente para elegir y disfrutar de una buena bebida.
Contenido de la experiencia completa
Conocer el proceso de tueste artesanal de café en vivo y degustar café recién molido y tostado.
Aprender sobre calidad de café y adquirir bases para la cata en el taller de experiencia sensorial.
Lograr reconocer un café de calidad.
Temario del recorrido
Degustación de café
Introducción al café de especialidad
La Calidad en el café
Análisis sensorial
Evaluación del sabor de distintos cafés de origen
Introducción a la cata
Preparación de café
Degustación de 3 tipos de cafés del mundo
Reserva tu actividad de cata de café
Si quieres vivir con tu grupo esta experiencia privada de cata de café escríbenos y te indicaremos todos los detalles de organización y presupuesto de este maravilloso recorrido por el mejor café del mundo en Sevilla.
Más información y reserva en info@visitarsevilla.com o en el 646156814
Ver también catas de vino en Sevilla.
La cultura del café
El café es una bebida popular que se ha consumido durante siglos en todo el mundo. La historia del café comienza en Etiopía, donde se cree que se originó la planta de café. Los habitantes locales se referían a la planta como «buna» y se utilizaba tanto por sus propiedades medicinales como por su sabor y aroma.
El café llegó a Arabia en el siglo XV, donde se cultivó y se convirtió en una bebida popular en las mezquitas y hogares. A partir de aquí, el café se difundió por todo el mundo árabe y llegó a Egipto, Persa e India.
En el siglo XVII, el café llegó a Europa a través de comerciantes y exploradores y se convirtió en una bebida popular en muchos países europeos, incluyendo Francia, Inglaterra y Holanda. Durante este tiempo, también se introdujo en América del Sur y Centroamérica, donde se convirtió en un cultivo importante.
Hoy en día, el café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y se cultiva en muchos países tropicales y subtropicales. Es una importante fuente de ingresos para muchos agricultores y se ha convertido en un elemento fundamental de la cultura y la sociedad en muchas partes del mundo.
El café se ha convertido en una bebida popular para socializar en muchas partes del mundo. Las cafeterías se han convertido en lugares de reunión para amigos, colegas y familiares, y a menudo son consideradas como lugares para relajarse y disfrutar de una buena conversación.
La cultura del café es muy diversa en todo el mundo, y cada país tiene su propia forma de preparar y consumir el café. Desde el café turco, el café italiano y el café con leche español hasta el café de filtro de América del Norte, cada tipo de café tiene sus propias características únicas. La cultura del café también ha inspirado una forma de arte conocida como latte art, que consiste en crear diseños artísticos en la superficie de la leche espumada en un café con leche.
Deja un comentario