kayak en Sevilla

Paseos en kayak en Sevilla capital y alrededores

Actualizado el martes, 18 abril, 2023

🛶 Paseos en Kayak en Sevilla

Alquiler de kayaks en Sevilla y paseos guiados en kayak por el Guadalquivir. Una experiencia segura, divertida y la mejor manera de ver Sevilla desde otro ángulo.
Pregúntanos por nuestras opciones para grupos particulares, familias o escolares.

Info: Email / Whatsapp
Kayaks para grupos a medida.

O reserva online tu kayak:

🔴 Alquiler de kayak
🛒 RESERVA
Alquilas el equipo y vas por tu cuenta

🔴 Paseo en Kayak
🛒
RESERVA
En grupo con guía

Síguenos en Instagram

Los paseos en kayak en Sevilla son planes para todos los públicos, en un entorno seguro y muy bonito. Puedes ir solo o en una visita con monitor

El río Guadalquivir a su paso por Sevilla se ha convertido, tras la corta de San Jerónimo, en una dársena, una especie de laguna que se extiende desde la zona portuaria hasta el parque del Alamillo. En total son unos 5 Km. de travesía por aguas tranquilas, seguras y sin corrientes.

Puedes alquilar un kayak para ir libremente o contratar un paseo guiado por un monitor

Por ello se ha convertido en el lugar ideal para la practica del piragüismo o el kayak. Además, se dan condiciones como el buen clima de la ciudad y las vistas únicas, a la zona centro y monumental de la ciudad. Si no tenéis piragua o kayak, en los alrededores del río hay varios clubes de piragüismo y remo, que ofrecen alquiler, curso y paseos.

Navegar en kayak en Sevilla es una actividad segura, divertida y que ofrece una visión singular de la ciudad


En kayak por el río Guadalquivir

Mejores accesos en Sevilla:

Zona contigua a la Pasarela de la Cartuja, jardín Americano, camino de los Descubrimientos.

Zona del Mercado de Triana, desde donde se organizan rutas de paddle.

Podremos acceder con nuestro Kayak piragua o pádel desde el Parque del Alamillo, que hace poco ha inaugurado junto al puente un embarcadero cercano a los aparcamientos y fácil de utilizar por estas pequeñas embarcaciones.

El río Guadalquivir
El río Guadalquivir

Hay varias zonas de embarque repartidas por ambas orillas del río

En el Centro de alto Rendimiento de piragüismo de la Cartuja hay otro acceso, con unas espectaculares instalaciones. Otro buen acceso es el jardín Americano, entre el pabellón de la navegación y la pasarela de la Cartuja.

Una alternativa es bajar al río por la avenida Rey Juan Carlos I, paralela a las avenidas de Torneo y  Concejal Jiménez Becerril, en la orilla izquierda del río. En esta zona es más difícil estacionar los vehículos.

Navegar en el Guadalquivir
Navegar en el Guadalquivir

Navegar por el río

Comenzaremos por las orillas del Parque del Alamillo, zona con abundante vegetación y fauna, que nos harán olvidar que estamos en la ciudad Sevilla.

Qué ver en la  orilla izquierda

La Avenida del Rey Juan Carlos I, hasta llegar al puente de Triana.
Se continúa por el Paseo Marqués de Contadero, donde se encuentra la Torre del Oro, zona de salida de los barcos turísticos que recorren el río.

Y se llega al Puente de San Telmo y a continuación el muelle de Nueva York y tras pasar el puente de los Remedios, el muelle de las Delicias, zona de embarque de cruceros turísticos, donde se encuentra el Acuario de Sevilla.

Navegar en kayak por el Guadalquivir es una forma de acercarse a la vida silvestre local, que es más rica de lo que parece

Qué ver en  la orilla derecha

El río recorre la antigua Expo-92. Encontramos en primer lugar el Centro de Piragüismo, de fácil desembarque. En la zona encontraremos numerosos deportistas de varios países entrenando en piragua y remo.

En dirección centro, veremos los siguientes puntos de interés:

Parque de Andalucía de los niños y Isla mágica.
Puente de la Barqueta.
Jardines del Guadalquivir y el Pabellón del Futuro.
Jardín de las Américas
y Auditorio Rocío Jurado.
Pasarela de la Cartuja junto al Monasterio de la Cartuja.
Pabellón de la Navegación.
Puertos de las Américas y Expo  con la torre Schindler imitando un barco, con zonas de fácil desembarque.
Parque Magallanes junto a la Torre Sevilla.
Puente del Cristo del Cachorro, y  a continuación el Paseo de la Virgen de la O.
Puente de Triana,
seguido de  la típica calle Betis con zonas de fácil desembarque.
Puente de San Telmo, barrio de los Remedios junto al Club Labradores.,
Antigua fábrica de Tabacos, pendiente de rehabilitación.
Puente de los Remedios, conecta este barrio con el parque de María Luisa.
Club Mercantil, con pantalanes para embarcaciones deportivas.
Club Náutico puerto deportivo junto al puente de Las Delicias, comienzo de la zona portuaria.


Reservar un paseo guiado

Disfruta de esta maravillosa experiencia que combina turismo desde una óptica diferente con deporte con kayak con guía incluido.

Hay muchas maneras de disfrutar de Sevilla y todas son inolvidables e irrepetibles. Este tour nos ofrece la posibilidad de conocer Sevilla desde uno de sus grandes atractivos: el río Guadalquivir, combinando el turismo con un poco de actividad física apta para todos los públicos. Naturaleza y la ciudad se combinan para una experiencia única y relajante.

Qué incluyen estos tours

Estas experiencias permiten descubrir una ciudad tan hermosa como Sevilla desde una perspectiva diferente. Durante las tres horas que dura este recorrido, podremos disfrutar de admirar los puentes sobre el río, realmente impresionantes y obras maestras, la arquitectura de los monumentos a lo largo del curso fluvial y la vida urbana de la capital hispalense, que transcurre en gran parte a lo largo del Guadalquivir.

El Puente de Triana, construido por Eiffel, es uno de los grandes lugares que podremos ver. También la ribera de Sevilla con sus múltiples espacios verdes y el transcurrir de la vida en la capital.

Las explicaciones del guía nos transportarán desde los tiempos de los fenicios, pasando por la época romana, hasta la celebración de las regatas modernas, mientras seguimos el curso del río que divide la ciudad en dos identidades completamente distintas. Noticias sobre medio ambiente, la transformación del río y la Expo 92, complementarán la información recibida.

Una opción extra que se nos ofrece es, por un pequeño suplemento, visitar el recientemente abierto Pabellón de la Navegación que contiene una exposición permanente sobre la historia de la navegación en Sevilla, explicando tanto su esplendor, como el gran papel desempeñado por la ciudad en el Descubrimiento, con visita al Jardín Americano y regreso al típico barrio de Triana.


Kayak en los alrededores de la capital

En el Ronquillo a 30 Km., por la autovía de la Plata, se encuentra el pantano de Cala. Se accede a través de la carretera que desde el pueblo da acceso a la urbanización de los Lagos del Serrano.

Se puede llegar con los vehículos hasta la orilla.
Este pantano está rodeado de un bello paisaje de sierra, cubierto de encinas en las que abunda la fauna, aves rapaces, venados, jabalíes etc. Es un lugar muy tranquilo, sin aglomeraciones y está permitido el baño, la pesca y los deportes náuticos sin motor, con los respectivos permisos.

Se puede recorrer la costa del pantano hacia la cabecera o acercarse prudentemente a la presa. La urbanización dispone de restaurante donde saborear la gastronomía de la zona.

Embalse de José Torán, algo más alejado, a 16 km. de Lora del Río, a 73 km. de la capital.
Tiene fácil acceso junto a un parque rural y una costa con numerosos  rincones y entrantes.


Los beneficios del kayak

Practicar kayak puede ser una actividad divertida y saludable que ofrece una serie de beneficios evidentes.

Mejora de la salud cardiovascular: Es una actividad aeróbica que puede mejorar la salud cardiovascular al aumentar la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea. No es demasiado exigente si se hace con tranquilidad.

Fortalecimiento muscular: Kayak implica el uso de músculos en los brazos, hombros, espalda y abdomen, lo que los fortalece y mejora la postura. Es un deporte completo y multiarticular.

Reducción del estrés: Al estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de las vistas y sonidos del agua, kayak puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

Desarrollo de habilidades de equilibrio y coordinación: Practicar kayak requiere equilibrio y coordinación, y estos habilidades pueden mejorarse con la práctica. Según el tipo de kayak e equilibrio necesario es mayor o menor. Las embarcaciones para principiantes no vuelcan.

Oportunidades para la aventura y el descubrimiento: Kayak puede proporcionar la oportunidad de explorar áreas remotas y descubrir paisajes naturales hermosos y vistas impresionantes. Sevilla desde el río es una ciudad nueva.

Mejora de la confianza: Al superar desafíos y aprender nuevas habilidades, kayak puede mejorar la confianza y la autoconfianza. Para niños con necesidades especiales es una actividad maravillosa.

Conectar con la naturaleza: Kayak permite estar en contacto directo con la naturaleza y disfrutar de la belleza de los ríos, lagos y costas.


Consejos

– Usar siempre chalecos salvavidas.
– Llevar ropa  de abrigo y de reserva (seca), teléfono, agua, gorra, gafas de sol y protección solar.
– Evitar en las épocas de calor las horas centrales del día.
– En el embarque y el desembarque en el río, cuidado porque la orilla puede ser profunda o resbaladiza, por lo que podemos caer fácilmente al agua.


Otras aventuras

La berrea en Sevilla

Puenting en Sevilla

Rutas en bicicleta en Sevilla

Actividades con niños en Sevilla

Paseos en barco en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.9 / 5. Votos recibidos: 7

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a