Actualizado el martes, 2 mayo, 2023
Planes gratis en Sevilla
Se puede hacer cosas gratis en Sevilla y vivir momentos espectaculares. En esta sección nos ocupamos de ello, de planes gratis en Sevilla.
Visitas guiadas gratis
Más que gratis son con propina libre. Algo hay que dejar a los esforzados guías…. Hay muchas y se hacen todos los días. Muy de moda e ideales para una introducción general.
Más info en free tours de Sevilla.
Monumentos gratis en Sevilla
Plaza de España
Espectacular, grandiosa, espléndida… Elogiada desde su nacimiento en 1929, la Plaza de España es una de las plazas más bellas de Sevilla, si no la más bella, construida originalmente para la Expo Iberoamericana de 1929. ¡Pronto hará 100 años!. Es de acceso libre.
Desde su imperdible hemiciclo hasta sus soberbios bancos con azulejos de loza que representan a todas las provincias españolas, sus tesoros invitan al viaje ya una historia fuerte: la de la Península Ibérica. ¡Además de este patrimonio arquitectónico que la hace tan exitosa, la plaza es un lugar de culto para todos los fanáticos de una famosa saga! Y por una buena razón, fue el lugar de rodaje de «Star Wars Episodio II y Lawrence de Arabia», sirviendo como escenario para el planeta Naboo.

Parque María Luisa
Lugar privilegiado para turistas y locales, es el punto de encuentro clave para un paseo a la sombra, un lugar de refugio para los días más calurosos. Un verdadero pulmón verde, el Parque de María Luisa no es otro que el jardín más famoso de la ciudad: un éxito que le ha valido hoy el título de “Bien de Interés Cultural”. No tiene ticket de entrada, se accede gratuitamente.
Este parque es uno de los más grandes de la ciudad y es ideal para dar un paseo o relajarse. En su interior se encuentra la Plaza de España, un lugar imprescindible que se puede visitar de forma gratuita.
Como habrás entendido, visitar Sevilla sin pasar por esta pequeña perla sería una pena. Durante tu paseo déjate pasear por la Fuente de las Ranas y la isla del patito antes de dirigirte a la Plaza de las Palomas (Plaza de América) que a su vez alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares, el Museo Arqueológico de Sevilla, así como así como el Pabellón Real.
Barrio de Santa Cruz
Dar un paseo por estos callejones que dan una apariencia en lugar de un laberinto es definitivamente una de las mejores cosas que hacer gratis en Sevilla. ¡El paseo te dará la oportunidad de descubrir la ciudad desde un ángulo único y francamente agradable! Descubre las calles bordeadas de naranjos, hogar de puestos de artesanía tradicional, bares de tapas y espectáculos callejeros. El juego definitivamente vale la pena.
Este barrio histórico de Sevilla es un laberinto de calles estrechas y patios andaluces que se puede explorar de forma gratuita
El Archivo de Indias
La visita interior al Archivo de Indias es gratuita. Es un edificio histórico magnífico, tanto por su arquitectura como por la colección de tesoros documentales que alberga, visibles solo en exposiciones temporales. Está junto a la Catedral de Sevilla. Es un monumento de entrada libre sin reserva.

Casa Pilatos
La Casa Pilatos es gratis los lunes de 15:00 a 17:30. Espera colas y ve con tiempo para prever el cupo limitado de entradas, no es posible reservar. El premio es una de las casas palacio más bonitas de Sevilla con sus jardines y su privilegiado patrimonio artístico de origen romano.
Alcázar gratis
El Alcázar es gratuito para nacidos o residentes en Sevilla capital. Hay que acreditarlo y sacar la entrada online. Los parados de la provincia también tienen ventajas de acceso. Menores hasta 13 años de edad (acompañados de una persona mayor de edad) y personas con más de un 33% de discapacidad también tienen acceso gratuito.
Hay descuentos para jubilados. El resto deberán pagar su entrada normal pero el premio es uno de los conjuntos palaciegos más bonitos de España.
Museo de Bellas Artes
El acceso a esta maravillosa pinacoteca es gratuito para ciudadanos de la UE por lo que no hay excusa económica para eludir una visita a las grandes obras de Murillo, Zurbarán, Valdés Leal y otros, que conserva esta institución. Con un pequeño coste hay visitas guiadas los fines de semana, pregúntanos.
Las ruinas de Itálica
La ciudad romana de Itálica, en las afueras de Sevilla, fue una de las urbes más importantes de su tiempo y hoy es una visita muy interesante para aproximarse al mundo romano y ver la estructura y forma de vida de esta civilización tan decisiva en la historia de la región. Verás un buen anfiteatro, casas, mosaicos…
Es un buen plan de medio día que se puede ver también como salida gastronómica por las buenas ventas tradicionales que hay a su alrededor. Es gratis para ciudadanos de la UE.

Monasterio de San Isidoro del Campo
San Isidoro, ese bello monasterio cisterciense de las afueras de Sevilla, es otra de las bonitas visitas gratuitas que se pueden hacer en Sevilla. Está en el pueblo de Santiponce, cerca de Itálica, y es una bonita y evocadora visita de unas horas en la que poder conectar con el pasado conventual de Sevilla y para ver algunas de las obras maestras de la imaginería sevillana de manos de Martínez Montañés.

Experiencias sevillanas
Las fiestas tradicionales
Ver la Semana Santa de Sevilla o pasear por la feria son experiencias sevillanas gratuitas y espectáculos únicos al alcance de todos. No hay que pagar nada por ver los pasos, ni por verlos en la calle ni en sus templos. El acceso a la feria también es libre, aunque el tema de casetas es otra cosa…

Flamenco en la calle
No sabemos días ni horas concretas, pero a veces hay espectáculos de flamenco en la calle cerca de los grandes monumentos, en el Barrio de Santa Cruz y sobre todo en la Plaza de España. No entramos en calidades técnicas, es una forma más de ver flamenco en Sevilla aunque es complicado compararlo con la vivencia de un buen tablao flamenco en Sevilla.
Durante la feria de Sevilla hay gente bailando sevillanas por todas partes en las casetas, tanto dentro como fuera.
Otros enlaces interesantes:
Sevilla para familias con niños
Planes al aire libre en Sevilla
Deja un comentario