Tabla de contenidos
Domingo de Ramos en Sevilla. Cómo disfrutar de este gran día en Sevilla
En esta sección ofrecemos un plan con consejos para conocer el Domingo de Ramos de la Semana Santa de Sevilla.
✝️ Visitas cofrades:
🪑 Silla en la Carrera Oficial RESERVAR 🛒
Con visitas cofrades. Plan de 1 día
📆 Ruta cofrade RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
🕯 Experiencia cofrade RESERVAR 🛒
Visita a templos, taller y silla en Carrera Oficial
Visitas privadas consultar: Email o Whatsapp
Guías especialistas. Consulta visitas cofrades en Sevilla
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos
Por la mañana
Por la mañana es típico visitar las Iglesias donde los pasos están preparados para salir, junto a estos se recomienda ver el altar de las insignias de las hermandades.
En ellas se celebra con gran solemnidad la Misa de las Palmas.
Se recomienda, visitarlas antes de las 12 horas y evitar las primeras de la tarde, porque nos podemos encontrar con muchos visitantes.

Se recomienda visitar:
– Parroquia del Salvador, en la plaza de igual nombre. Se podrán ver la Hermandad de la Borriquita, Entrada de Jesús en Jerusalén , el Crucificado del Amor y la Virgen del Socorro,

– Iglesia de San Juan de la Palma (calle Feria), con la Hermandad de la Amargura, el misterio de Jesús ante Herodes y la Virgen de la Amargura bajo palio.
– Iglesia de los Terceros, en la plaza de igual nombre, visitar la Hermandad de la Sagrada Cena, con este misterio , el Cristo de la Humildad y Virgen del Subterráneo bajo palio,tres pasos.

– Parroquia de San Roque, en la Ronda, con la Hermandad de igual nombre, Cristo de las Penas y Virgen de Gracia y Esperanza bajo palio.

– Parroquia de San Julián , zona de la Macarena, Hermandad de la Hiniesta, Cristo Crucificado de la Buena Muerte y Virgen de la Hiniesta bajo palio.

– El besamanos del Gran Poder, en su Basílica de la Plaza de San Lorenzo. Suele haber largas colas de devotos. Cristo con la Cruz a cuestas, Nazareno.

– Capilla del Mayor Dolor ,plaza de Molviedro, Hermandad de Jesús Despojado de sus vestiduras con la Virgen de los Dolores y Misericordia.,bajo palio.
– Capilla de la Estrella, calle San Jacinto Triana, Hermandad de la Estrella. Cristo de las Penas , Jesús sentado antes de la crucifixión y Virgen de la Estrella, bajo palio.
Fuera del casco histórico.
Parroquia de San Sebastián , calle San Salvador 1, El Porvenir, Hermandad de la Paz, con el Cristo de la Victoria, Jesús portando la Cruz y la Virgen de la Paz bajo palio.

Por la tarde
Salen las primeras procesiones de la Semana Santa de Sevilla. Estos son los puntos más interesantes:
– A partir de las 14 h, la Hermandad de la Paz por el Parque de María Luisa, avenida Isabel la Católica.
– A las 15 ,30 h la Borriquita entrando en la calle Javier Lasso de la Vega, llegar antes, mucho público.
– A las 16 h, ver la procesión de la Hermandad de la Cena, en las calles Gerona, Doña María Coronel y Plaza de San Pedro.
– Alternativa al plan anterior: La Hermandad de la Paz, por la Av. Roma y Puerta de Jerez (más distancia), pero menos público.
– Sobre las 17, 30 h. ver la salida de Hermandad de San Roque y su paso por la calle Recaredo , alternativa la Hermandad de la Hiniesta, por la calle Feria y Alameda de Hércules.
– A partir de las 19 h. la Hermandad de la Estrella por la calle Reyes Católicos y San Pablo.
Alternativa San Roque por la calle Imagen y plaza de la Encarnación.


Noche
– A las 20 h. ver la Hermandad de la Paz, en las plazas del Triunfo y Contratación.
– Sobre las 21 h, La Hermandad de Jesús Despojado, por la calle Castelar y la entrada a las 22,45 h en la Plaza de Molviedro.

Madrugada
– A las 00, 15 h. Salida de la Catedral de la Hermandad del Amor.
– Sobre la 01 h. Seguir la hermandad de la Estrella por las calles Adriano y Reyes Católicos, Puente de Triana hasta la entrada a la 01,45 h
Alternativa: ver la entrada de la Hermandad de la Amargura en la calle Santa Ángela de la Cruz (mucho público y pasó limitado) o mejor en la plaza de San Juan de la Palma. (entrar por calle Gerona, antes de que lo haga el paso de Cristo). Se recoge a las 02,25 h.
Más días de la Semana Santa sevillana
Lunes Santo en Sevilla
Martes Santo en Sevilla
Miércoles Santo en Sevilla
Jueves Santo en Sevilla
La Madrugá en Sevilla
Viernes Santo en Sevilla
Sábado Santo en Sevilla
Deja un comentario