Actualizado el lunes, 3 abril, 2023
Plan para el Martes Santo en Sevilla
En esta sección ofrecemos un plan para conocer el Martes Santo de la Semana Santa de Sevilla. Es solo una propuesta, pensada para ver las procesiones con cierta comodidad. Un día con algo menos de público, sobre todo por la noche, al ser laborable.
✝️🪑🕯️Balcón cofrade y sillas
Plazas en balcón VIP en Campana y Pack cofrade con sillas en la Carrera Oficial. Últimas plazas.
Email o Whatsapp.
📆 Ruta cofrade diaria
RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
Por la mañana
Por la mañana es típico visitar las Iglesias, donde podemos ver de forma tranquila los pasos recién preparados para su salida, preguntar por nuestras dudas a los hermanos de la hermandad , contemplar el magnífico altar de insignias y las obras de artes que atesoran muchas iglesias sevillanas.
Para evitar la aglomeración de público en hermandades más conocidas, acercaros tempranos sobre las 10,30 h a 11h.
– Capilla de la Universidad, Rectorado, antigua fábrica de Tabacos, Hermandad de los Estudiantes, Cristo Crucificado.


– Parroquia de Santa Cruz, junto a la Catedral, calle Mateos Gago, hermandad de igual nombre, Cristo Crucificado.
– Parroquia de San Nicolás, Hermandad de la Candelaria. Calle Mármoles, cercana a la anterior. Cristo Nazareno.
– Parroquia de San Esteban, Hermandad de igual nombre. Calle Medinaceli. cercana a las anteriores. Ecce Homo.


– Parroquia de Ómnium Sanctorum , calle Feria , con la Hermandad de los Javieres. Cristo Crucificado.
– Parroquia de San Lorenzo, Hermandad del Dulce Nombre, la Bofetá, en la plaza de San Lorenzo. Jesús ante Anás.


Fuera del casco histórico.
Parroquia de Nª Srª de los Dolores, Calle Ntra. Sra. de los Dolores, Cerro del Águila, Hermandad de los Dolores del Cerro,
Parroquia de San Benito, Hermandad de igual nombre, calle Luis Montoto, Presentación de Jesús al templo y Cristo Crucificado.


Catedral , se celebra la Misa Crismal o de los Santos Óleos a la que acuden todos los sacerdotes de la diócesis.
La Tarde
Catedral

Cómo moverse entre procesiones
-.A las 11.40 h, la Salida de la Hermandad del Cerro y recorrido por su barrio.

– A las 16.00 h. La Hermandad de San Esteban por las plazas de san Ildefonso, san Leandro y Cristo de Burgos.

Alternativa a partir de las 16,00 h, Hermandad de San Benito, salida en la calle Luis Montoto y seguirla por esta calle hasta la puerta Carmona.

– A las 19,00 h, Hermandad de los Estudiantes, salida y recorrido por la calle San Fernando, avenida de la Constitución, calles Tomás de Ibarra, Almirantazgo y Arfe sobre las 21 h.

Alternativas a las 18,50 Hermandad del Dulce Nombre ,ver la salida en la plaza de San Lorenzo , en la plaza de la Gavidia a las 19,30 h.

– A las 19 h. salida de la Catedral del Cerro la Hermandad del Cerro , o pasar por la calle Alemanes.

– A las 19,45 h. Hermandad de Los Javieres, salida y paso por la calle Feria dirección hacia la Alameda de Hércules, a las 20,45 h, mucho público.
A las 20,00 h, la Hermandad de los Estudiantes por la Avenida de la Constitución y calle Tomás de Ybarra, en el Arco del Postigo, el paso de Virgen a las 21 h.
Por la noche y madrugada
– Sobre las 21 h. Hermandad de Santa Cruz, en la plaza del Triunfo y las calles Fray Ceferino González, Almirantazgo dirección al Arco del Postigo, donde el paso de Virgen pasa a las 22 h.


Alternativa ,detrás de la anterior, la Hermandad de la Candelaria por las Plazas del Triunfo y Contratación, Puerta Jerez, siguiéndola por la calle San Fernando a las 21,45 h.

– A partir de las 22 h, la Hermandad de la Candelaria por los jardines de Murillo, zona amplia muy popular, con entrada en la calle San José a la 0,45 h.

– A partir de las 23,30 h. Hermandad de San Benito por la Puerta de Carmona, Luis Montoto, con entrada a las 2 h, zonas amplias.

– A partir de las 00, 30 h, la Hermandad de los Javieres , regreso por las plazas de Fernando de Herrera, de San Martín, en dirección a la calle Feria y seguirla por esta calle hasta la entrada a la 2,15 h, zona tranquila.
Alternativa Hermandad de santa Cruz, por su barrio, plazas Virgen de los Reyes , del Triunfo, Alianza, calles Rodrigo Caro y entrada a la 01,40 h. Zona emblemática.

– A partir de las 02 h, a la Hermandad del Dulce Nombre, por la Campana Jesús del Gran Poder Conde de Barajas y Plaza de San Lorenzo. donde entra a las 3,20 h. Poco público por ser de madrugada.

Alternativa la popular entrada de la Hermandad del Cerro por la calle de Nuestra Señora de los Dolores y entrada.

Y para terminar: Tours, accesos sin colas y visitas imprescindibles
Visita nuestra sección de las 10 actividades más populares de Sevilla. Evita colas, disfruta de packs combinados, ofertas especiales, entradas para el mejor flamenco y mucho más. Si vienes en temporada alta, fines de semana o festivos es fundamental para evitar molestias o perderte cosas importantes.

Más días de la Semana Santa sevillana
Domingo de Ramos en Sevilla
Lunes Santo en Sevilla
Miércoles Santo en Sevilla
Jueves Santo en Sevilla
La Madrugá en Sevilla
Viernes Santo en Sevilla
Sábado Santo en Sevilla
Deja un comentario