Semana Santa de Sevilla en bicicleta

La Semana Santa de Sevilla en bicicleta

Actualizado el lunes, 15 marzo, 2021

Conocer la Semana Santa sevillana en bicicleta

Sevilla es una de las ciudades con mejor red de carriles-bici de Europa. Ello unido a su orografía plana y a la buena climatología, hacen que sea un lugar ideal para el uso de la bicicleta. Si no tienes bici propia visita nuestra sección de alquiler de bicicletas en Sevilla.

2021 será otro año sin procesiones en las calles de Sevilla. Recomendamos esta visita guiada sobre de la Semana Santa
✝️ Ruta Semana Santa: RESERVAR

En Semana Santa puede ser una buena época para realizar este deporte y poder ver algunas cofradías. Hay que tener en cuenta que solo circularemos por avenidas o calles anchas, sin acercarnos a las aglomeraciones de público, y si es necesario circularemos a pie. No convirtamos nuestro vehículo en un obstáculo de paso.
Estos recorridos se van a realizar generalmente con luz de día y tomaremos como punto de salida de la Puerta Jerez.

Viernes de Dolores 

Recomendamos tomar el carril bici que discurre junto al río por el paseo de las Delicias, continuando por la Av, de la Palmera, hasta llegar al campo de Fútbol del Betis, donde a su derecha se encuentra el barrio del Heliopolis. Aquí transcurre la hermandad del Cristo de la Misión, que sale de la capilla del colegio Claret  al as 18 h 30 m. Es una cofradía muy cómoda de ver.

Sábado de Pasión

Salir hacia la calle San Fernando, tomar el carril bici hacia la Rondas, calle Menéndez Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora y desviarse por la Carretera de Carmona, hasta la calle de San Francisco de Ariño que nos lleva a la calle Iriarte, donde se encuentra la parroquia de San José Obrero. Aquí sale la Cofradía de Nº Padre Jesús de la Caridad y Nª Srª de los Dolores a las 17,30.

Domingo de Ramos

Por la Calle San Fernando, al llegar al Prado de San Sebastián, acceder al Parque de María Luisa. Allí, desde la 13,30h  pasa la hermandad de la Paz siguiendo el itinerario Glorieta de Covadonga, Avda. de Rubén Darío, Avda. de Isabel la Católica, Glorieta de San Diego, Palos de la Frontera, Avda. de Roma, Puerta de Jerez.

Luego seguiremos por los jardines del Cristina hasta el paseo del Marqués de Contadero junto a la Torre del Oro y el río, hasta llegar al puente de Triana por donde viene la hermandad de la Estrella a las 18 h, siguiendo el itinerario Plaza del Altozano, Puente de Isabel II, Reyes Católicos.

Lunes Santo

Por la Calle San Fernando, al llegar al Prado de San Sebastián, cruzaremos el Parque de María Luisa hasta la Plaza de América, frente a la Av, de Felipe II por donde viene desde las 13.00h la Hermandad del Cautivo, Santa Genoveva, por el itinerario: Felipe II, Diego de la Barrera, Porvenir, Río de la Plata, Brasil, Glorieta de Covadonga, Plaza de España, Isabel la Católica, Palos de la Frontera, Avda. de Roma, Puerta de Jerez.

Salir hacia la calle San Fernando, tomar el carril bici  hacia la Rondas, calle Menéndez Pelayo, desviarse hacia Eduardo Dato, donde viene a las 14 horas,  la Hermandad del Polígono de San Pablo siguiendo el itinerario de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, Eduardo Dato, Jiménez Aranda, Luis Montoto, Puerta de Carmona.

Luego seguiremos por los jardines del Cristina hasta el paseo del Marqués de Contadero junto a la Torre del Oro y el río, hasta llegar al puente de Triana por donde viene la Hermandad de San Gonzalo, a las  17.00 por el itinerario Plaza del Altozano, Puente de Isabel II, Reyes Católicos.

Martes Santo

Por la Calle San Fernando, al llegar al Prado de San Sebastián, seguir al frente hacia la la Av. Ramón y Cajal, donde viene a partir de las 13.00 la popular hermandad del Cerro. siguiendo el itinerario de Ramón y Cajal, Enramadilla, Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, Avda. de Carlos V, Plaza de Don Juan de Austria, San Fernando Puerta Jerez.

A partir de las 16.30 desde la universidad  procesiona  a la Catedral, el Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes por la Lonja de la Universidad, Doña María de Padilla, San Fernando, Puerta de Jerez.

Miércoles Santo

lir hacia la calle San Fernando, tomar el carril bici  hacia la Rondas, calle Menéndez Pelayo, desviarse hacia Eduardo Dato, donde viene a las 14 horas,  la Hermandad de la Sed de Nervión, siguiendo el itinerario de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, Eduardo Dato, Jiménez Aranda, Luis Montoto, Puerta de Carmona.

Volver por el carril bici por la Ronda hacia la Macarena y calle Torneo, cruzar hacia el centro por Narciso Bonaplata, donde  se encuentra la iglesia de San Antonio desde donde sale a las 17 h la hermandad del Buen Fin.

Jueves Santo 

Salir hacia la calle San Fernando, tomar el carril bici  hacia la Rondas, calle Menéndez Pelayo, Recaredo desde donde sale a las 15.horas la hermandad de los Negritos.

Volver hacia la Puerta Jerez y el puente de San Telmo donde encontraremos sobre las 17 horas la Hermandad de la Cigarreras, que viene desde el barrio de los Remedios, por el itinerario Puente de San Telmo, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón, Puerta del Carbón, Temprado.

Madrugá

Solo circularemos por la mañana. Salir hacia la calle San Fernando, tomar el carril bici  hacia la Rondas, calle Menéndez Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos hasta llegar a la Basílica de la Macarena, donde se recoge esta cofradía a partir de las 12,30 horas.
Como alternativa desviarnos  en María Auxiliadora, por los Jardines del Valle a la capilla de los Gitanos, donde se recoge esta hermandad a las 13 horas.

Viernes Santo

Tomar el carril bici el paseo del Marqués de Contadero, hasta llegar al puente de Triana junto al río, pasar  por Chapina, cruzando el Cristo de la Expiración para acercarse a la capilla del Patrocinio desde donde sale El Cachorro a partir de las 16 horas.

Volver hacia Chapina y el puente de Triana para ver pasar a esta cofradía y la hermandad de la O , a partir de las 18 horas.

Sábado Santo

Por la Calle San Fernando, al llegar al Prado de San Sebastián, seguir al frente hacia la la Av. Ramón y Cajal, donde viene a partir de las 13,30  horas la hermandad del Sol siguiendo el itinerario de  Avda. de Ramón y Cajal, Enramadilla, Avda. de Carlos V, Plaza de D. Juan de Austria,

Desde el Prado , tomar el carril bici  hacia la Rondas, calle Menéndez Pelayo, Recaredo, Maria Auxiliadora , desde donde sale a partir de las 15 30 horas, la Hermandad de la Trinidad.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a