Aparcar en Sevilla

Aparcar en Sevilla. Ofertas y consejos para aparcar en Sevilla

Actualizado el lunes, 23 octubre, 2023

🅿️ Aparcar en Sevilla

Aparcar en Sevilla es uno de los dilemas del visitante. Vamos a aportar un poco de luz y recomendar las reservas online de plazas de parking, que tienen grandes ventajas.

🅿️🖱️🚗 Compara precios de parking
🛒VER OFERTAS Y RESERVAR
Ofertas de plazas de aparcamiento en Sevilla. Reserva Online. Bonos especiales.

RESERVAR PARKING


Consejos básicos, aparcamientos recomendados:

Aparcamientos céntricos, amplios y con plazas cómodas de aparcar:

🅿️🖱️ Parking Paseo Colón
Super céntrico, entre Casco Histórico y Triana. Muy amplio, fácil de maniobrar, renovado y accesible a coches grandes. Con problemas de sito en fechas clave.

🅿️🖱️ Parking Avenida de Roma
Muy amplio y más céntrico imposible. Plazas limitadas, recomendable reservar. Junto al hotel Alfonso XIII.

🅿️🖱️ Parking Plaza de Cuba
Razonablemente cerca del centro, sin tener que entrar en el casco histórico. Muy amplio y de calidad.


Muy céntricos pero algo menos amplios

🅿️🖱️ Magdalena
En la Plaza de la Magdalena, centro puro de Sevilla y zona en auge. Estrecho.

🅿️🖱️ Plaza Concordia
El parking del Corte Inglés. Caben coches grandes pero espacios ajustados, varias plantas hacia abajo.

🅿️🖱️ Plaza de Armas
Muy céntrico pero espacios más justos y capacidad limitada.

🅿️🖱️ Mercado Arenal
Muy buena ubicación. Espacios medios.

🅿️🖱️ Mercado de Triana
Espacios medios, parking pequeño pero de ubicación privilegiada en Triana


Aparcamientos en zonas exteriores del centro pero económicos, ideales para olvidarte del coche varios días

🅿️🖱️ Insur
Buen parking, en zona amplia cercana al centro. Buena tarifa diaria. 

🅿️🖱️ Cisneo Alto
En superficie, en zona aledaña al Casco histórico norte.

🅿️🖱️ Colegio San José
En zona Los Remedio y Feria. Buen parking moderno. Económico para estancia larga.

🅿️🖱️ Insur Cartuja
En la Isla de la Cartuja, económico y amplio. Alejado.


Aparcamientos en el entorno del Aeropuerto de Sevilla

🅿️🖱️ Aena larga estancia
Dentro del aeropuerto.

🅿️🖱️ Guerrero Valet
Económico, te recogen el coche en el aeropuerto y lo retornan a la hora deseada. Buen precio.

🅿️🖱️ Take&Go Valet
Mismo sistema, buenos precios para varios días.

🅿️🖱️ Parking Vuela Aeropuerto
Con servicio de recogida y entrega. Otra buena opción.

Valet parking, el servicio más cómodo para aparcar en el aeropuerto.

Cada vez más se contempla entre los viajeros el servicio de aparcacoches en los aeropuertos. Todos los aeropuertos principales ofrecen un servicio de valet o recogida y entrega de coches en la terminal de salidas y llegadas.

Pero, ¿Cómo funciona el servicio de aparcacoches y cuáles son los pros y los contras?.

¿Qué es el servicio de aparcacoches?
La gran diferencia entre el servicio de aparcacoches y el aparcamiento tradicional es que cuando utiliza el servicio de aparcacoches, no tiene que aparcar el coche usted mismo.

Dicho servicio implica conducir directamente al aeropuerto, reunirse con un asistente de estacionamiento que tomará su vehículo y lo estacionará en los almacenes de la empresa, que suelen encontrarse en los alrededores. Cuando regrese del viaje, este asistente lo recibirá en el aeropuerto y le entregará su coche.
Muchas empresas ofrecen un servicio de lavado de cortesía.

Antes de entregar su vehículo, el asistente y usted revisarán su automóvil en busca de daños, para que no haya sorpresas o malentendidos después. El miembro del personal tomará las llaves de su auto y gestionará el aparcamiento.

En el momento en que regrese al aeropuerto, deberá llamar al despacho de estacionamiento. Tan pronto como sepan que su avión aterrizó, un servicio de transporte lo recogerá y lo llevará de manera segura y rápida de regreso al estacionamiento o directamente le dejará el coche en la terminal de llegadas, que es lo más habitual.

Ahorrará tiempo al llegar al estacionamiento.
Tendrás que tener confianza, es el principal inconveniente. Aunque con una empresa contrastada y con experiencia, no hay nada por lo que preocuparse.


6 Claves

  1. Es fundamental saber si vas a mover el coche durante tu estancia en Sevilla o no. En caso de que no, la apuesta debe ser aparcamientos en zonas más periféricas y luego ir al destino céntrico en taxi o transporte urbano. 
  2. Considera la opción de reservar parking online. Puedes descubrir parkings interesantes y conseguir tarifas con oferta, sobre todo en estancias largas.
  3. Hay que intentar evitar adentrarse por el centro histórico a toda costa, sobre todo en el caso de coches grandes. En fechas señaladas puede ser infernal. En Semana Santa descartado. 
  4. Hay aparcamientos muy céntricos que son estrechos e incómodos para coches grandes. Informarse antes.
  5. En las grandes avenidas hay carteles electrónicos en tiempo real con las plazas disponibles de los principales aparcamientos del centro. Es muy útil para elegir el adecuado.
  6. Si no quieres pagar por aparcar, mira nuestro apartado de abajo con las zonas con más facilidad para aparcar por libre en Sevilla.
Moverse en Sevilla
Consejos para aparcar en Sevilla

Dónde aparcar en Sevilla

Aparcar en el centro de Sevilla tiene fama de difícil. El casco histórico es un laberinto de calles estrechas, con bastante presión de residentes, con muchas restricciones de acceso, estacionamiento o incluso de simple parada. El turista debería evitarlo a toda costa ya que ni siquiera los GPS son fiables ya que los cambios en los sentidos, nuevas normas de paso o peatonalizaciones están a la orden del día.

A esto se une la política de tráfico seguida por el Ayuntamiento, tendente a favorecer el servicio de transporte publico en detrimento del vehículo privado, al que se le considera casi un objeto extraño. Ofreceremos en esta sección algunos consejos para aparcar en Sevilla y un estupendo servicio de reserva online de parking en los principales puntos de interés para el turista en Sevilla.


Reservar online plaza de parking en Sevilla

Disfruta las ventajas de Parclick – Ahorra hasta el 70% reservando tu Parking de larga estancia, con garantía de plaza y total satisfacción.

RESERVAR PARKING


Alquiler de coches en Sevilla

Si llegas a Sevilla en avión o tren y necesitas un coche, tenemos ofertas espectaculares en nuestro comparador de agencias de alquiler. Ver precios de alquiler de coches en Sevilla.


Listado detallado de aparcamientos más interesantes en Sevilla

Destacaremos en este apartado solo los de mayor número de plazas y los situados en el casco histórico o su entorno:

Aparcamiento de la Plaza de la Concordia, frente al Corte Inglés. Es el más céntrico, se encuentra junto a la Campana, en plena zona comercial. Se accede por la calle Torneo dirección norte, entrando por la estrecha calles Baños y San Vicente, acceso algo laberíntico pero bien señalizado. Es muy solicitado, presentando la calle frecuente saturación de vehículos a las horas de puntas del comercio (11-14h y 18-20h). Tiene varias plantas hacia abajo, espacios justos. Click aquí para reservar plaza.

 


Aparcamiento de la Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento, en la calle Albareda, por lo que es de los más caros. El complicado acceso se realiza desde el Paseo de Colón y por las calles Reyes Católicos-Zaragoza. Es zona de tráfico complicado en horas punta. Plazas estrechas, evitar coches grandes.


Aparcamiento de la Magdalena, en esta plaza, bajo el Corte Inglés, por lo que es de los más caros,  cercano al anterior, al que se llega por las calles Reyes Católicos y San Pablo.


Aparcamiento de Escuelas Pías, en esta plaza, muy céntrico,  junto a la plaza de Ponce de León,  cercano al barrio de Santa Catalina y las Setas. Acceso por la ronda de María Auxiliadora entrando en el casco histórico por Puerta Osario y calle Escuelas Pías. Plazas muy estrechas y errores en luces verdes.

Aparcamiento Imagen, en esta calle muy céntrico junto a las Setas, acceso igual al anterior, parking con 160 plazas. 

La Plaza Nueva y el Ayuntamiento de Sevilla
Plaza Nueva. Su parking es el de Albareda (un poco estrecho)

Aparcar alrededor del centro de Sevilla, rondas.

Aparcamiento de Cano y Cueto, junto a los jardines de Murillo y barrio de Santa Cruz. Se accede por la avenida Menéndez Pelayo en dirección sur, muy bien situado para la zona monumental.

Aparcamiento de Cristina, frente al puente de San Telmo,  por el Paseo de la Delicias (dirección norte). Este aparcamiento está muy cerca de la Puerta Jerez y la zona monumental, se suele saturar rápidamente aunque es amplio y cómodo.

Buena opción si venimos del Sur de Cádiz, entrando a la ciudad por el Paseos de la Palmera  y Delicias.

Aparcamiento de la Avenida de Roma, cercano al anterior,  junto a la puerta Jerez y el Hotel Alfonso XIII. Complicado acceso por el Paseo de las Delicias dirección norte, desviándose por la Av. de la Rábida y Palos de la Frontera. Amplio pero se llena rápido. Click aquí para reservar plaza (muy limitadas).

Hotel Alfonso XIII
Hotel Alfonso XIII

Aparcamiento de la Plaza de Cuba, situado al otro lado del río, cruzando el puente de San Telmo a 250 metros del anterior, se accede desde el Paseo de Colón, dirección sur, suele estar menos saturado. Click aquí para reservar plaza. Cómodo y amplio.

El Barrio de los Remedios
El Barrio de los Remedios

Aparcamiento del Paseo de Colón, situado en este paseo junto al río,  de buen precio, tiene acceso en las dos direcciones. Está junto al barrio del Arenal, Torre del Oro, Plaza de Toros y Triana, cercano a la zona monumental. Amplio y cómodo, aunque se satura pronto en días clave o fines de semana. Buena opción si venimos del Sur, Cádiz, por los Paseos de la Palmera y Delicias. Click aquí para reservar plaza.


Aparcamiento del Mercado de Triana, en el Altozano, cercano a Reyes Católicos y Paseo de Colón, se accede por la calle Torneo-Arjona dirección sur, cruzando el Puente Triana, dirección calle Betis, Parking muy pequeño y estrecho.

El Mercado de Triana
El Mercado de Triana

Aparcamiento del Arenal,  calle Genil, mercado del Arenal, cercano al paseo Colón y plaza de Toros. Se accede por las calles Reyes Católicos y Pastor y Landero. Estrecho. 


Aparcamientos cerca del centro de Sevilla

Aparcamiento de la Plaza de Armas, situado bajo este centro comercial, en la calle marqués de Paradas, a la que se accede desde el Paseo de Colón, girando por Reyes Católicos y Marqués de Paradas. Cercano al barrio de San Vicente-San Lorenzo, el museo de pinturas y la Campana.
Buena opción si entramos a Sevilla desde Huelva o Mérida. No muy amplio.  Click aquí para reservar plaza.

Plaza de Armas

Aparcamiento de Arjona, situado en esta calle prolongación de Torneo, amplio,  a 200 metros del anterior, se accede desde el puente del Cachorro o por la calle Arjona, dirección sur. Muy cómodo si accedéis a Sevilla desde Huelva o  la Ruta de la Plata. Click aquí para reservar plaza.

Aparcamiento Torre Sevilla, bajo la Torre y el centro comercial, en la entrada de los vehículos que provienen de Huelva y Mérida, muy amplio, al ser un centro comercial, las tres primeras horas gratis. Acceso por la calle Inca Garcilaso. Se puede llegar  al centro caminando o en el autobús nº 6. 

Aparcamiento Buenos Aires en la avenida de República Argentina, dirección centro de ciudad, entrada calle Arcos ,a 15 minutos caminando o conexión con metro al centro de la ciudad, su precio es de los más caros.

Aparcamiento Colegio Maristas, entre Triana y los Remedios, calle Paraíso, a 15 minutos caminando al centro de la ciudad o 10 minutos al corazón de Triana. No está mal. 


Aparcamientos fuera del centro de Sevilla pero bien comunicados

-Aparcamiento de San Juan de Ribera, Saba Macarena,  al norte, cerca del barrio de la Macarena. Se accede por la ronda Torneo norte, calle Resolana y San Juan de Ribera. Se puede caminar hasta la basílica de la Macarena situada a 300 metros o  tomar el autobús línea 13, que nos deja en pleno centro,  la Plaza del Duque.

– Aparcamiento Muelle de las Delicias, junto al Puerto Delicias y el acuario, se llega por las avenidas de la Palmera, avenida de Molini, o por la avenida de las Razas o paseo de las Delicias dirección norte,  fácil acceso al centro 500 metros caminando junto al río,  hacia la Puerta Jerez, o tomando  el autobús 03.


-Aparcamiento Virgen de Luján, en esta avenida del barrio de los Remedios, a 20 minutos caminando del centro, bien comunicado con autobús  nº 41, al centro, Plaza de la Magdalena. Click aquí para reservar plaza.

Aparcamiento de José Laguillo, situado en la calle del mismo nombre, una vía cercana a la Ronda, dirección Santa Justa, en la zona de la calle María Auxiliadora y la Puerta Osario. Está cerca del barrio de San Pedro y Santa Catalina y de la estación de trenes de Santa Justa. Se accede por la calle de igual nombre desde la Av. de Kansas City. Click aquí para reservar plaza.
Una vez allí se puede tomar el autobús nº 32, que nos deja en pleno centro (Plaza del Duque).
Es el aparcamiento más cercano para los viajeros procedentes de Córdoba-Madrid por la N-IV o desde  Málaga  por la A-92.

Aparcamiento de la Estación de trenes de Santa Justa (AVE). Muy bien comunicada por líneas de autobuses  Click aquí para reservar plaza.
Fuera de la estación el Mirador de Santa Justa una alternativa al anterior más cerca de la avenida de Kansas City  y el Corte Inglés de la calle Luis Montoto.

Aparcamiento Cisne Alto, estacionamiento en superficie, situado en la calle Escultor Francisco Buiza, cerca de la  antigua carretera de Carmona, con buen acceso si venimos de la carretera de Madrid o el Aeropuerto. En sus cercanías, avenida Alcalde Manuel del Valle, se puede tomar el autobús nº12, que nos deja en pleno centro,(Plaza de Ponce de León). Click aquí para reservar plaza.

Aparcamiento del Centro comercial Nervión Plaza, calle Luis de Morales, junto al estadio del Sevilla FC, una zona comercial. Muy cómodo si se viene de Madrid  por la A-4 . Acceso al casco histórico en autobús 32 y por metro.

Aparcamiento del Hotel los Lebreros, en esta misma calle frente a la zona comercial.

Aparcamiento Catalana Occidente, en esta zona calle San Francisco Javier.

– Aparcamientos Viapol Center Insur, con acceso por la avenida Ramón y Cajal – Pirotecnia,  de buen precio, cercano a la estación de San Bernardo y el Prado , con acceso al centro en Tranvía.

Aparcamiento del Prado de San Sebastián entre la Avenida Carlos V y la calle José María Osborne, una zona bien comunicada a 10 minutos del centro, con muchas paradas de autobuses  cercanías y metro, pequeño solo 30 plazas.

Aparcamiento San Bernardo,  en la calle Juan de Mata Carriazo, con 250 plazas, al este del Prado de San Sebastián, conexión con el Metro Centro. Es un buen parking, nuevo, amplio y cómodo. 

 

Aparcamiento Campamento, en superficie situado en esta calle.

Aparcamiento del Hotel Meliá, calle Dr. Pedro Castro, junto a la avenida de la Borbolla y la Plaza de España, conexión con el Metro Centro. Muy caro si no eres cliente del hotel, y altura de acceso muy baja (1.70). 


Aparcar por libre en Sevilla

Dentro del casco histórico es muy complicado, hay muy pocas plazas y es preciso conocer bien la zona y los sentidos de circulación de las calles. En este momento no existen restricciones horarias ni de otro tipo. Si se tiene empeño no hay más que callejear  y esperar la oportunidad de encontrar una plaza.

Las peores horas son las que coinciden con la apertura del comercio y los viernes y sábados noches (22 pm -2 am). En estas horas es casi imposible aparcar en las zonas de ocio, como la Alameda o el barrio del Arenal. El conductor puede pasar una hora callejeando sin éxito.

Es más fácil encontrar plaza en la zonas con estacionamiento regulado, ORA, barrio de los Remedios, zona de san Bernardo- Viapol Nervión, Macarena.

En las rondas es más fácil, sobre todo fuera de las horas punta. Recomendamos dos zonas:

Zona del Prado de San Sebastián y Avenida de Cádiz, en las Avenidas de la Borbolla, frente a Capitanía y en los alrededores. Acceso desde la Avenida de la Palmera ,el Paseo de las Delicias, y la Ronda, esta zona está situada a 10 minutos del centro.

Cercana a esta zona hay lugares de estacionamiento junto a la antigua estación de Cádiz, barrio de San Bernardo, (regulados por la ORA), acceso por la avenida de Menéndez Pelayo y calle Demetrio de los Ríos.

Desde aquí podemos conectar con el tranvía hacia la catedral y Plaza Nueva o caminando, cruzar los jardines de Murillo y el barrio de Santa Cruz, hacia la Catedral. Es zona de frecuente presencia de gorrillas o aparca-coches oficiales.

Zona de San Bernardo, En la calle José María Moreno Galván,  junto a la avenida de Eduardo Dato. Se puede intentar aparcar en las calles Cristo de la Victoria, Ramón Carande y aledañas,  con alguna zona azul, acceso por la avenida de Ramón y Cajal o Felipe II.

Se puede llegar andando, al centro 20 minutos o el autobús en la calle Felipe II,  nº30  o en el Prado tomar el Metrocentro.
La zona comercial y oficinas de la Buhaira tiene estacionamiento regulado por la ORA.

– Zona de la calle Arroyo
Entre esta y la Carretera Carmona, calles Venecia y aledañas, barrio del Fontanal. Acceso por la carretera de Carmona o José Laguillo.
Cercana a la salida a Madrid A4, la estación de Santa Justa, y a 15 minutos del centro, con buena combinación de autobuses, nº20  en la calle Arroyo y nº32 en José Laguillo,  hacia la Plaza Ponce de León.

– Zona de Nervión, San Pablo
La zona comercial y oficinas de la avenida Luis de Morales y alrededores del Centro comercial Nervión Plaza,  tiene estacionamiento regulado por la ORA.

Hay una  explanada  en la avenida del Greco, solares de las  factorías de Cruzcampo y de Abengoa, entre Nervión y el Polígono de San Pablo. Conexión para el centro con la línea de autobuses 21.
Explanada junto al pabellón polideportivo de San Pablo, calles Tesalónica y Jerusalén, conexión al centro autobús línea 20.

Zona de la Isla de la Cartuja
Esta zona está muy saturada en las mañanas de los días  laborables y por la tarde en la zona del centro Comercial.

Hay algunas plazas en la zona cercana a la pasarela de la Cartuja, muy cercana al centro histórico.

La zona más amplia, la Avenida de Carlos III y el  Charco de la Pava, junto al brazo exterior del río, con numerosas plazas. Conexión con la Barqueta-Alameda , Macarena y Puerta Osario por la línea C-1, la línea C-2, os lleva a Triana.
Fácil acceso desde la carretera de Huelva-Mérida, se puede llegar  al centro caminando 20 minutos o en el autobús nº 6.

Más alejadas: la zona de Isla Mágica, camino de los Descubrimientos,  junto a los puentes de la Barqueta y el Alamillo, desde el primero hay buen acceso caminando a la zona de la Alameda y Macarena, desde el segundo, tomar el autobús C -1, que nos acerca a la Macarena y Rondas.

– Zona de Triana 
La zona con más posibilidades es la situada a todo lo largo de la Ronda de Tejares, acceso al parque de Vega de Triana, a 20 minutos caminando del centro o el autobús nº 43.

Zona del barrio de Los Remedios.
Una buena zona es la calle Juan Sebastián Elcano y zonas cercanas al puente de los Remedios , estacionamiento regulado ORA, y en la Avenida de Adolfo Suárez. Se puede acceder al centro caminando, 15 minutos o en el autobús  41, desde la calle Virgen de Luján.

Suele haber mucho espacio  en los terrenos de la Feria, calles Flota de Indias, Ignacio Sánchez Mejías , Rafael Ortega, Remeros de Sevilla , Antonio Bienvenida,  a 20 minutos caminando al centro. Zona solitaria. 

 

En los alrededores del Parque de los Príncipes, o en el aparcamiento de la estación de metro de Blas Infante,  que posee una ilimitada zona de estacionamiento.

Desde allí tomar el metro (tres paradas), hasta la Puerta Jerez o el autobús nº 41, hasta el Paseo de Colón y la calle San Pablo,(centro).
Estas zonas tienen fácil acceso desde el Aljarafe y la circunvalación SE-30.


Los Gorrillas

Los gorrillas son personas que «ayudan» a aparcar en las calles de Sevilla y que en la mayoría de los casos pertenecen a estratos sociales desfavorecidos. Salvo raras excepciones su asistencia es nula y se suelen presentar tras haber aparcado con la intención de pedir una propina. No esperes que el coche vaya a estar vigilado.

Recomendamos darles algo (de 50 c. a 1 euro). Es un círculo vicioso que algún día tendrá que terminar pero por lo general son personas necesitadas y amables.


Aparcar en Semana Santa y feria en Sevilla

En Semana Santa es difícil circular en vehículo por el centro y sus alrededores. Las cofradías a menudo cortan calles y avenidas principales y todo se complica sobremanera.

Recomendamos en la Semana Santa la ya comentada opción de dejar el coche en el barrio de Los Remedios, junto a la estación de metro de Blas Infante, detrás del Parque de los Príncipes, o en la avenida de Carlos III, de Isla de la Cartuja.

Hermandad del Gran Poder

La Feria pone a disposición del público un amplio aparcamiento situado detrás del recinto en la zona denominada del Charco de la Pava, al que se accede por la ronda de circunvalación SE-30.

En estas dos fechas tan señaladas puede ser clave reservar con antelación. Click aquí para hacer la reserva.


Y para terminar: Tours, accesos sin colas y visitas imprescindibles

Visita nuestra sección de las 10 actividades más reservadas de Sevilla. Evita colas, disfruta de packs combinados, ofertas especiales, entradas para el mejor flamenco y mucho más. Si vienes en temporada alta, fines de semana o festivos es fundamental preparar por anticipado algunas visitas.

Visitas privadas con guía por Sevilla
Planes más reservados en Sevilla

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 66

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a