Palomares del Río

Actualizado el jueves, 17 agosto, 2023

Palomares del Río

Palomares del río es un municipio 10 km de Sevilla , de 8.700 habitantes de la comarca del Aljarafe, asomado sobre la vega del Guadalquivir, a 37 metros  de altitud , junto al río Pudio.
El término municipal está  limitando al oeste con Almensilla, al este con Gelves, al sur con Coria del Río y al norte con Mairena del Aljarafe.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


Nota histórica

Poblada por romanos y árabes que la denominan Al Raouz, jardín.
Tras la reconquista se repuebla con familias castellana y posteriormente se produce un traslado de judíos procedentes de la judería sevillana, podemos observar la estrella de Davis en alguno edificios antiguos.
Se crean un conjunto de haciendas en torno a que se asentó el municipio, que dependerán de familias nobiliarias, una de las cuales le dará el nombre actual.
Antiguamente su sostenimiento era la agricultura, especialmente el olivo.
En los últimos años el crecimiento urbanístico ha sido de tipo  residencial, con urbanizaciones de casas unifamiliares, por lo que la economía actual se basa en el sector servicios.

En su gastronomía este municipio sevillano forma parte de la  Ruta del Arroz, son tradicionales sus potajes y la pringá, siendo famosas la poleá, sus torrijas y las Orejitas de Abad.
Destacar el Mosto del Aljarafe en la Bodega  Las Cadenas en la calle Sevilla, nº 5 y los bares y restaurantes del centro y la calle Mairena.


Qué ver

El centro de la población se encuentra en la plaza de Andalucía y la calle iglesia con el parque las Moreras.

En la primera se encuentra el Ayuntamiento.

En la calle iglesia dominado el casco antiguo se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de la Estrella, con  torre campanario y dos sencillas portadas. Es de origen mudéjar y fue reformada en el barroco tardío, siglo XVIII.

De rico interior, es sede de la patrona, en el retablo mayor, obra renacentista de Miguel Adán siglo XVI, transformado en el XVIII y XX.
Cristo de la Vera Cruz, de 1600 , la Virgen de Rosario de Miguel Adán siglo XVI, la Virgen de los Dolores,  y el Simpecado de la Hermandad del Rocío.

Hay gran devoción a San Manuel González García, sevillano obispo de los Sagrarios, que paso por el pueblo, fundador de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret que tienen una casa junto a la parroquia.

Virgen del Rosario Palomares

Hacienda Ulloa , actual Casa de la Cultura, junto a la iglesia originaria del siglo XVIII, típica con molino aceitunero y su torre contrapeso,  de propiedad municipal  se ha transformado en el Parque de las Moreras y centro de actividades del pueblo.(Foto de cabecera).

Hacienda Casa Alegre , cercana a la iglesia,  del siglo XIX, con tres molinos de aceite,  viviendas para el capataz y el casero, el granero y el pajar.

También destaca en el caserío la Torre Mirador de la Hacienda de San Rafael , calle Cortinales, interesante ejemplo de Arquitectura regionalista de principios del siglo.

Los Baños árabes de los siglos XII o XIII, encuadrados en la finca o Huerta de Santa Rita, en el borde del casco urbano, edificio rectangular rodeado de un jardín nazarí , con fuente, son los únicos de estas características en el ámbito rural de la provincia de Sevilla.
Abierto en verano por las noches organizándose  actos culturales como las Noches Flamencas.

El parque de Razo Eugena, al sur del casco urbano ,al final de la calle Isla, zona verde atravesada por el arroyo de Ugena o Liso, cuyo cauce es acompañado por los arbustos propios de rivera, pudiéndose cruzar por dos puentes de madera.


Alrededores

Hacienda de Regla.  En el campo, acceso por una pista desde la carretera de Almensilla. Una bonita y majestuosa casa de arquitectura española del siglo XIX, rodeada de típicos patios sevillanos, restaurante especializado en celebraciones de bodas.

Corredor verde del río Pudio. Se accede por la carretera de Almensilla, este corredor cruza el Aljarafe siguiendo el río, desde Salteras hasta su desembocadura en Coria del Río. Recientemente restaurado cuenta con 34 kilómetros de sendero que discurre a lo largo de las dos márgenes del arroyo y zonas recreativas que invita al paseo a pie, a caballo o en bicicleta.

Río Pudio

Sendero de Coria del Río de 9 km, que conecta con esta población siguiendo el cordel del arroyo de Ugena.

Ruta ciclista a Puebla del Río, 30 km, atravesando pinares.

Corredero el Pato , km 1 carretera de Almensilla, donde se celebra la Hermandad del Rocío de Sevilla concursos de acoso y derribo por los maestros de la garrocha.


Fiestas

La Cabalgata de los Reyes Magos.

En primavera el Ciclo de Música con flamenco y el jazz, entre otros.

Semana Santa procesión del Cristo de  la Vera Cruz,  el Viernes de Dolores.

La peregrinación de su hermandad del Rocío en Junio.

Veranos Culturales en los Baños Árabes.

La Feria de Farolillos,  que coincide con la procesión de la patrona del municipio, la Virgen de la Estrella, en las primeras semanas del mes de septiembre.

Palomares Virgen de la Estrella

Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.7 / 5. Votos recibidos: 11

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a