Sierra Norte

Visión general de la Sierra Norte

Actualizado el sábado, 27 agosto, 2022

Visitar la Sierra Norte de Sevilla, qué ver y qué hacer

También llamada Sierra Morena de Sevilla, une Andalucía con Extremadura, la meseta sur, en ella la naturaleza ofrece todo su esplendor en una de las zonas de belleza más agreste y, a la vez, más serena aunque parezca una contradicción, de la provincia de Sevilla. La provincia de Sevilla no la conforma únicamente sus pueblos, interesantes y hermosos por otra parte, sino también sus montañas, sus ríos, sus árboles… en definitiva su medio natural y uno de los ejemplos más claros lo encontramos en la Sierra Norte de Sevilla.

Contrariamente a lo que pudiera parecer al desplazarnos en cualquier medio de transporte en dirección a la capital, no toda la provincia es un amplio llano que alcanza hasta donde llega nuestra vista.

En la zona norte podemos encontrar elevaciones naturales con fauna y flora características, que nos ofrecen hermosas vistas y otras posibilidades aparte de recorrer los atractivos de sus pueblos y disfrutar de su gastronomía.


La sierra en todo su esplendor

La Sierra Norte se compone de una serie de pueblos blancos de belleza singular, que están rodeados de atractivos naturales que permiten otro tipo de turismo más activo con modalidades tales como el senderismo, el ciclismo, el montañismo y otras más que nos van a poner en contacto con la naturaleza.

Cazalla de la Sierra
Cazalla de la Sierra

Entre las actividades que podemos realizar se encuentra el recorrido por pueblos tan bonitos como Constantina, que es una de las entradas naturales al Parque que conforma esta zona y tiene muchas que ver, Almadén de la Plata, pueblo peregrino ya que no en vano la Vía de la Plata lo atraviesa, el Real de la Jara, El Pedroso, Cazalla de la Sierra y así hasta una larga lista que no debemos perdernos tanto por su gastronomía como por su belleza.

Junto con los pueblos, en sus alrededores, existen lugares que merecen una visita pausada. Por ejemplo, entre Constantina y Cazalla de la Sierra existe una Vía Verde que da la opción de recorrerla andando, haciendo senderismo, o en bicicleta y con unas vistas realmente impresionantes.

También, cercano a San Nicolás del Puerto y formando el final de la Vía Verde anteriormente citada, encontramos una interesante formación llamada el Cerro del Hierro. Las cascadas del Hueznar, cercanas también a San Nicolás del Puerto son otro de los atractivos que no debemos perdernos.


Otras actividades

Diferentes empresas y clubes de la zona dan la posibilidad de practicar montañismo, rutas a caballo, y talleres y cursos en un marco incomparable rodeados de naturaleza y excelentes vistas. La gastronomía de la zona es otro de los encantos de estos pueblos.

Cualquier lugar de algunos de los pueblos de esta zona, por pequeño que sea, nos ofrece la oportunidad de disfrutar de excelentes manjares que harán las delicias hasta de los paladares más exigentes. La carne de caza, los platos ibéricos y las verduras hacen exquisiteces culinarias tan bien preparadas como podemos encontrarlas en la Sierra Norte.

Muy populares son las visitas guiadas en el Cerro del Hierro o las rutas de berrea en la sierra de Sevilla.


Como llegar

Hay varias maneras de llegar a la Sierra Norte, pero una de las más recomendables es la línea de Cercanías que, desde Sevilla, llega hasta diferentes estaciones de la zona, permitiendo la última, Cazalla-Constantina, acceder a la Vía Verde que comienza justo en la estación.

En vehículo particular podemos acceder a cualquiera de los pueblos que componen la comarca, bien comunicados tanto con la A4, dirección Madrid, como con la A66, dirección Mérida, y una vez allí, establecer que vamos a visitar y en que orden. La empresa  mantiene una línea de autobuses con los principales pueblos de la comarca.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.8 / 5. Votos recibidos: 4

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a