Actualizado el miércoles, 16 febrero, 2022
Tabla de contenidos
El Garrobo
Pequeño y tranquilo pueblo de 790 habitantes situado a una altitud de 275 metros en Sierra Morena, entre los ríos de Rivera de Huelva al norte y el Guadiamar al oeste. Localidad cercana al Parque Nacional de la Sierra de Aracena, rodeada de cotos de caza y ganaderías, junto a la vía de la Plata, en la carretera de Sevilla a Aracena y Portugal.
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
Se encuentra a 3 km de la venta del Alto en la N-630, a 13 km de Gerena al sur, a 18 km del Castillo de las Guardas al oeste y a 40 kilómetros de Sevilla capital.
Fue desde la antigüedad lugar de paso de la ruta de la Plata. Se funda en el siglo XVI, perteneciendo a el Reino de Sevilla.
La población se opuso con fuerza a las tropas francesas en la Guerra de la Independencia, siendo destruida, posteriormente esta aldea dependería de El Castillo de las Guardas, hasta su reciente independencia.
Hoy es un pueblo agrícola y ganadero con olivares y dehesas donde se cría el cerdo ibérico y pastan toros bravos.
En los últimos años se ha desarrollado el turismo de montaña y la caza y continúa aunque en menor medida la tradicional artesanía de hojas de palmito.
Su situación en la ruta de Aracena hace que sea un lugar de paso para comer en sus restaurantes y degustar la gastronomía típica con las aceitunas aliñas y platos como el almorraque con pimientos asados, el pestorejo, el revuelto de espárragos, las migas, las carnes de caza y las chacinas de la sierra.
Etapa del Camino Benedictino , que desde el Algarve portugués recorre las provincias de Huelva y Sevilla, por la influencia de las ordenes militares en esta zona tras la reconquista.
Desde esta población podemos seguir los caminos hacia Gerena o al Castillo de las Guardas.
Qué ver
Visitar la plaza principal de la villa, llamada de “la Constitución”, en la que se ubica el Ayuntamiento, la preside la imagen de la Patrona Virgen de la Estrella.

Destacar la Iglesia de la Purísima Concepción mudéjar del XVI y barroca, destaca su torre campanario,su interior tiene una sola nave.

En su puerta principal se recuerda la destrucción del pueblo durante la invasión francesa.

Su retablo mayor barroco está dedicado a la Inmaculada Concepción a la que acompaña San Buenaventura y san Juan Bautista.
siendo la sede de la patrona Nª Srª de la Estrella, la virgen de los Dolores que salía en procesión el Viernes Santo y una magnífica talla de San Sebastián, siglo XVI.

Hacienda Santa María, típica construcción andaluza con espadaña, a escasa distancia del pueblo, partiendo desde la calle iglesia.
Fuente de Nuestra Señora de la Estrella y Lavaderos, se encuentra en la calle Camino de la Fuente 9 , al noreste del casco urbano, en el camino antiguo de la venta El Alto.
Construida 1928. manantial del que procede el agua suministra al pueblo, con tres caños se completa con un lavadero. hoy sin uso.
Alrededores
– El Manantial de Fuente Abades, se encuentra a unos 3 km, al noroeste de esta localidad, por la Nacional 433, en dirección a Aracena, situada bajo la misma carretera, en la finca conocida como ” La Garranchosa”. Es el lugar donde se celebra la Romería en honor de Nuestra Señora de La Estrella.
– Venta del Alto, a 3 km en la N-630. Clásico lugar de parada , situada al pie de la Ruta de la Plata, existe desde la antigüedad como lugar de descanso de caballerizas, arriba de la cuesta de la media fanega.
Esta Venta es famosa también por el episodio de la captura del bandolero sevillano Diego Corrientes.
Comprende un complejo de turismo rural. restaurantes y hoteles, en la ruta de Sevilla a Extremadura y Madrid.
En sus cercanías urbanizaciones de segunda residencia.
– El río Guadiamar a 4 km al oeste por la carretera de Aracena, junto a la urbanización Sierra Lagos, destacando el salto del río, llamado del Lobo, de unos 20 metros, 4 km, río abajo.
. Ruta a Gerena, a 13 km, llamada camino de los arrieros, es una zona de montes cubiertos de encinas con dehesas y ganaderías de toros bravos, con varios cortijos algunos de ellos dedicados a actividades deportivas como tiro al plato, caballos, monterías, celebraciones, etc.
Fiestas
La festividad más importante es la Feria en honor de de la patrona ,Nuestra Señora de la Estrella, que se desarrolla el 16 de agosto, con posterior romería.

Deja un comentario