Heliópolis y Sevilla sur

El barrio de Heliópolis y Sevilla sur

Actualizado el sábado, 2 septiembre, 2023

Los barrios de Sevilla sur

Esta zona se sitúa al sur de la capital, junto al puerto y está vertebrada por la Avenida de la Palmera. Es una zona residencial y de carácter universitario, con importantes centros sanitarios.


🔴 Visitas particulares
Email / Whatsapp

Visitas culturales en Sevilla

👩‍🏫 Pregúntanos por visitas guiadas con historiadoras locales en el barrio de Heliópolis

📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


Barrio de Heliópolis

Construido con ocasión de la Exposición universal de 1929, es un conjunto de chalets unifamiliares de dos pisos al estilo de la arquitectura regional andaluza de principio del siglo XX.

Tiene dos plazas principales:  los Andes, donde se encuentran un típico bar-restaurante Avelino y la Plaza del Inmaculado Corazón de María, más conocida como la Plaza Chica o La Placita.
En este barrio nació la cantante Carmen Sevilla.

En sus alrededores destacaremos el Estadio del Betis, construido en la misma época, que en el futuro será modernizado y el magnífico Hotel Al Ándalus.

Hotel Al-Andalus Palace
Hotel Al-Andalus Palace

La cercana Parroquia de San Antonio María Claret, es un edificio barroco de color blanco con portada. Junto a ella el colegio de igual nombre. Es sede de la hermandad de la Misión , que hace estación de penitencia el Viernes de Dolores y la hermandad de gloria del Sagrado Corazón de María, que lo hace en mayo.

Enfrente, el Colegio de Nuestra Señora de las Mercedes, Doctrina Cristiana, donde destaca su capilla.


Avenida de la Palmera

Es una amplia avenida que parte del Parque de María Luisa y termina en el Estadio del  Betis. Comunica con la carretera de Cádiz por la avenida de Jerez y con los barrios de los Bermejales y Bellavista.

Trazada en la Exposición Iberoamericana de 1929, está jalonada por palmeras y  antiguos pabellones de la exposición de 1929, palacetes, villas de lujo y edificios de diseño. Cuenta con carril bici para disfrutarla,  caminando o haciendo deporte.
Entre los edificios de más interés está la parroquia del Corpus Christi, construida en 1930, con un bonito altar mayor decorado por el pintor Santiago Martínez en el siglo XX.

Iglesia del Corpus Christi Sevilla Foto mqfotografo

Otros puntos destacados son:

Casa de Luca de Tena, nº 48, obra regionalista de Aníbal González.

Pabellón de Cuba, nº 28. Obra de los arquitectos cubanos Evelio Govantes y Félix Cabarrocas.

Pabellón de Cuba

Pabellón de la República Dominicana, nº  26, reproducción a escala del palacio de Diego de Colón, del siglo XVI.

Pabellón de la República Dominicana

Avenida de Reina Mercedes

Paralela a esta avenida encontramos al Oeste la avenida Reina Mercedes, mitad residencial, con pisos, bares, tiendas, restaurantes y mitad campus universitario de Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Farmacia, Ingeniería Informática, Física, Química, Biología y Matemáticas.
En la ETS de ingenería informatica se encuentra un magnifico ejemplar de Pino Canario de 26 metros de altura.

Podemos ver restos de los edificios de la Exposición iberoamericana de 1929, como la torre del pabellón de Córdoba y el Pabellón Vasco, hoy hospital Duques del Infantado.
Junto a éstos, el colegio mayor Hernando Colón, gran edificio construido en 1948.


Avenida de las Razas

Paralela a la anterior, junto a las Naves del Puerto comercial del año 1929, decoradas con azulejos  de Montalbán, pendientes de remodelación, dan acceso al moderno Centro comercial Lagoh, al Puerto, la salida a Cádiz y la circunvalación SE-30.


Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío

Al este, en la avenida de Manuel Siurot, junto a la popular y animada barriada de Bami.
En esta zona residencial cabe destacar la capilla del colegio de las Irlandesas.


Polígono Sur

Tras cruzar la vía del tren se encuentra la zona más popular y humilde, el barrio del Polígono Sur, que incluye el barrio de las Tres mil viviendas, este último está considerado zona marginal con altos niveles de paro, aunque es conocido también por su gran afición al flamenco.

Al norte del anterior,  los barrios de Letanías y la Oliva , que linda con la avenida de la Paz y varios polígonos industriales.
Detrás de la Residencia Sanitaria Virgen del Rocío, se encuentra el Parque Celestino Mutis  de 40.000 m2 de gran interés botánico, antiguo cauce del río Tamarguillo, donde  comienza  la larga Ronda con su nombre que comunica con la carretera de Málaga.
Al sur ,tras la carretera de su Eminencia se encuentra, el amplio Parque de la Ribera del Guadaira, que sigue el antiguo cauce de este rio.


El Porvenir y los alrededores del distrito Sevilla Sur,  se describen en el artículo del Porvenir.


Barrios del Elcano y Bermejales

El primero  predominan casas unifamiliares, siendo construido en las décadas de 1950-60 para los obreros de los Astilleros de Elcano, destaca la Torre deposito de agua y la iglesia de la Virgen del Carmen.

El segundo moderno de reciente desarrollo, se extiende al sur hacia el barrio de Bellavista.
Construcciones modernas con mezclas de casa unifamiliares y bloques de pisos, que acogieron a numerosas familias de diferentes estatus social.
Tiene dos centros  deportivos , la ciudad Luis del Sol  del club de futbol de Betis y el Complejo deportivo Universitario, se añade el Parque de los Bermejales, que lo separa de la ronda SE-30 y la moderna parroquia de Nuestra Señora del Mar.

El parque de los Bermejales se comunica por el carril bici con el Parque Ribera  del Guadaira que se extiende hacia el norte, barrio del Cerro del Águila, conformando la zona verde más extensa de la ciudad. En este último destacan las ruinas de antiguos molinos de agua, como el llamado San Juan de los Teatinos de época musulmana y la Torre Blanca del molino de igual nombre.

Al oeste , cruzando la ronda SE-30 se encuentra el moderno Centro Comercial Lagoh y el nuevo barrio de Palmas Altas ,se instalará la Ciudad de la Justicia, este barrio se extenderá al otro lado de la avenida de Jerez, con el nombre de  Palmas Altas-Isla Natura, una amplia zona verde en fase de urbanización.


Frente a los barrios de Elcano y los Bermejales ,cruzando la avenida de Jerez, se encuentra  las clásicas barriadas de Pedro Salvador, o Santa Ana, que se inició en los años 50 del siglo XX ,junto a la fabrica de aceite de igual nombre, con bloques de pisos de tres alturas de los años 60 del siglo XX,  posteriormente se añadieron lo altos bloques de las Palmeritas.

La barriada de Pineda  se inició con casas de auto construcción,  para completarse posteriormente con bloques de pisos.
Cercana al Club Militar Híspalis, el clásico Club Hípico de Pineda, que cuenta con campo de Golf , y al  Hospital Muñoz Cariñano, antes hospital Militar Virgil de Quiñones, en honor a este médico militar asesinado por la ETA.

Se completa junto a la avenida de Jerez con los antiguos cuárteles de Alfonso XIII  y Daoiz y Velarde.
En la carretera del Pítamo el Cuartel de Pineda, primitivo hospital de pabellones construido en 1936.

 


Bellavista

Es el barrio situado más al sur , nacido  junto a la carretera y vía férrea de Cádiz ,aquí se encuentra el Hospital Virgen de Valme,  sus lugares emblemáticos son:

la Real Venta de Antequera , frente al barrio de las Torres de Hércules , es  referente en el mundo taurino y cultural, (Aquí se celebró con la primera reunión de la Generación del 27, en homenaje a Góngora).
Construida al estilo regionalista durante en la Feria Iberoamericana de 1929 y utilizada como pabellones de los bodegueros de Jerez.
En la actualidad es un centro de celebraciones y escuela de Tauromaquia.

Cortijo del Cuarto , antigua escuela de agricultura, rodeado de una amplia zona verde,  con la Ermita de la Virgen del Valme fundada durante la Reconquista por el rey San Fernando, en este lugar se celebra su romería en octubre.
Sus alrededores en están en fase de urbanización.

Parroquia del Dulce Nombre sede de la hermandad del mismo nombre que procesiona el viernes de Dolores.


Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.9 / 5. Votos recibidos: 17

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a