El barrio de Bellavista en Sevilla

Actualizado el sábado, 30 julio, 2022

Bellavista

Es el barrio situado más al sur de Sevilla, nacido junto a la carretera y vía férrea de Cádiz.

En su origen era una finca de reses que se dividió en parcelas a principios del siglo XX , denominándose la zona con el nombre «la Salud» por una venta que existía en el apeadero del Ferrocarril.

🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas sobre historia de Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


En una de las parcelas se creó la urbanización Bellavista en honor a la ciudad Argentina donde vivió su propietario, nombre que finalmente tomó el todo el barrio.

En sus comienzos pertenecía a la localidad de Dos Hermanas pero toda la zona fue cedida a Sevilla en 1937 en plena guerra civil. Con la construcción de la variante de la autovía a Cádiz el barrio se moderniza creándose nuevas avenidas.

Es sede del Hospital Virgen de Valme, del servicio Andaluz de Salud.


Lugares de interés para visitar

Cortijo de Cuarto

Una amplia zona verde de 163 hectáreas situada en una colina al este de la población, propiedad de la diputación provincial, pendiente de reurbanizar. En esta zona encontramos:

Ermita de la Virgen del Valme: fundada durante la Reconquista por el rey San Fernando siglo XIII, tras una promesa  «Váleme, Señora, que si te dignas hacerlo, en este lugar te labraré una capilla,» donde custodió la imagen de esta Virgen.

Está situada a una distancia equidistante de Sevilla y Dos Hermanas, en el lugar donde se encontraba de un campamento para la toma de Sevilla.
Una sencilla construcción de estilo mudéjar.
La Virgen permaneció en este lugar hasta principios del siglo XIX en que se establece en la parroquia de Dos Hermanas, posteriormente tras ser restaurada se realizó la primera romería en 1894.

Cortijo Antiguo: de origen fernandino, siendo el elemento más antiguo la torre defensiva con troneras. Ha sido sede de ANCCE, Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española.

Escuela de Agricultura: construida en la década de los años cuarenta del siglo XX, hoy cerrada. Es un gran edificio caracterizado por su torre que domina la comarca.

Silos de Bellavista, construidos en los años cuarenta del siglo XX , forman dos grandes columnas, puerta de entrada de la nueva urbanización de la zona sur de Sevilla.


Real Venta de Antequera

Frente al barrio de las Torres de Hércules es referente en el mundo taurino y cultural (Aquí se celebró con la primera reunión de la Generación del 27, en homenaje a Góngora).
Al  comienzo de la temporada taurina la Venta era el lugar donde los aficionados podían ver a los toros que habían llegado para la Feria.

Foto: Real Venta de Antequera

Construida al estilo regionalista durante en la Feria Iberoamericana de 1929 y utilizada como pabellones de los bodegueros de Jerez, bodegas González Bypass, Domecq, Osborne, Marqués de Mérito, Garvey Sánchez Romero y Agustín Blázquez, estaban decorados con azulejos relacionados con los vinos de Jerez, obra del ceramista Enrique Orce.

Entre sus instalaciones cuenta con plaza de toros, corrales, jardines y amplios salones
En la actualidad es un centro de celebraciones y escuela de Tauromaquia.


Iglesias

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.  En la calle Asencio y Toledo. Templo moderno al estilo neobarroco de una sola nave presidida por la imagen del Sagrado Corazón, con retablos para la Vírgenes de Valme y del Carmen.

Parroquia del Dulce Nombre de María, en la calle Caldereros 20, edificio de reciente construcción,  sede de la Hermandad de igual nombre que con Jesús Cautivo hace estación de penitencia el Viernes de Dolores.

Hermandad del Dulce Nombre Bellavista

Ubicación

Qué visitar en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 6

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a