Visitar el Condado de Huelva

Visitar el Condado de Huelva

Actualizado el martes, 28 noviembre, 2023

Visitar el Condado de Huelva desde Sevilla

La comarca del Condado se encuentra situada entre las ciudades de Sevilla y Huelva, a 50 km de la primera. Históricamente fue reino Taifa árabe, perteneciendo en época cristiana a la Casa nobiliaria de Medina Sidonia que establecieron el Condado de Niebla, del que persiste su nombre.

🍇 Free tour Bollullos
🛒RESERVA
Visita monumental y centro del vino. Pago libre

🍇 Visita privada Bollullos
🛒RESERVA
Visita monumental y del vino. Solo para tu grupo

🍇 Visita bodega Luis Felipe
🛒RESERVA
Visita bodegas + cata

Es una región cercana al mar  y al parque Natural de Doñana, donde alternan las lomas y valles, siendo surcada al oeste por el río Tinto. Se cultiva la vid , las frutas, especialmente las fresas, las verduras y pasta el ganado.

La comarca del Condado de Huelva destaca por su tradición agrícola, siendo una zona importante para la producción de vinos y productos agrícolas, especialmente frutas y hortalizas.

Destaca su gastronomía con la producción de vinos con denominación de origen «El Condado» ,provenientes fundamentalmente de la uva zalema autóctona de la comarca, se añaden la denominación de Origen Vinagre del Condado de Huelva y la Denominación de Origen Andaluza Vino Naranja, un gran vino aromatizado .

Además de la agricultura, la comarca también cuenta con una rica herencia cultural y festiva, con celebraciones populares y eventos que reflejan la historia y la identidad de la zona.

A ello se suma la carne de Niebla y las chacinas de la Sierra de Huelva y los pescado y mariscos del cercano puerto de Huelva.

En cuanto a la repostería,  los dulces típicos de la comarca alcanzan su máxima expresión en la época de Semana Santa con las torrijas, los roscos, los pestiños o las rosas de miel.

Se accede por la autovía Sevilla Huelva y recomendamos visitar sus dos poblaciones principales.

Algunas localidades destacadas en el Condado de Huelva incluyen Bollullos Par del Condado, Rociana del Condado, Almonte y La Palma del Condado


Bollullos Par del Condado

Es la mayor población de la comarca con 14 387 habitantes, situada a 57 km de Sevilla.

Con su bello caserío andaluz, destaca la plaza de la iglesia con el edificio del Ayuntamiento y la iglesia de Santiago Apóstol  de estilo mudéjar y barroco, con la esbelta torre de ladrillos. Está declarada  monumento histórico-artístico nacional.
En su interior podemos ver el magnífico simpecado de la Hermandad de la Virgen del Rocío, las imágenes de la Semana Santa, el Santo Entierro, la Virgen de la Soledad y el Cristo de la Vera Cruz.

Otros monumentos de interés.

Capilla del Humilladero, donde se venera el Nazareno.

Edificio Majuelo-Soto hoy bodega. Construido por August Eiffel para sede del antiguo pabellón del Círculo de Labradores de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

Ermita de Ntra. Sra. de las Mercedes, patrona de la ciudad. Moderna tipo o colonial, del siglo xx.

Para terminar realizar la Ruta del Vino para identificarse con esta tradición del Condado y visitar las Bodegas Iglesias, un antiguo convento del siglo XVIII.

Bodega Privilegio del Condado con el popular vino Mioro, un blanco joven.

Centro del Vino del Condado de Huelva,  junto a la bodega anterior. Edificio en forma de malla romboidal, en el cual podemos realizar un recorrido virtual por la comarca del Condado. Después de conocer todo el proceso de elaboración, tradicional crianza y envejecimiento del vino, podrán degustarlo y apreciar todo su sabor y riqueza.


 La Palma del Condado 

Con una población de 10.541 habitantes, se sitúa en un valle a 58 kilómetros de Sevilla, contando con estación de ferrocarril  y a 6 km de la población anterior.

En su cuidado caserío, cuyo casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Destaca la Iglesia de San Juan Bautista, reconstruida en el siglo XIX tras el terremoto de Lisboa de 1755.
De estilo tradicionalista, con portada realizada en perfecto aparejo de ladrillo y levantada con dos cuerpos de altura y  la torre,  es probablemente la más airosa de cuantas se levantaron en esta época en toda el área onubense.

En su interior da culto a la Virgen de Guía, patrona de la comarca.  San Juan, San Roque y San Sebastián, co-patronos de la localidad, junto a varias imagen que procesionan en la Semana Santa, destacar los cuadros modernos obras de pintores como Santiago Martínez o Rafael Blas Rodríguez.

Completar la visita con la iglesia mudéjar de la Virgen del Valle donde se encuentra la imagen de la Patrona, el Simpecado de la Hermandad del Rocío y  Jesús Nazareno, imagen procesional del siglo XVII.

Ver también la ermita de San Sebastián

Como en la localidad anterior visitar las Bodegas, destacando las Bodegas Rubio donde se elabora entre otros productos, el Brady Luis Felipe de fama internacional.



Enlaces relacionados

Doñana desde Sevilla

Visitar la Sierra de Aracena

La Gruta de las Maravillas

Los lugares colombinos en Huelva

Paseos a caballo en Doñana


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 2

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a