pueblos de la Ruta del Toro

Conocer los pueblos de la Ruta del Toro

Actualizado el miércoles, 20 noviembre, 2019

Experiencias del mundo del toro desde Sevilla. La Ruta del Toro

Existe una vía de comunicación que recorre de norte a sur la provincia de Cádiz, mientras disfrutamos de uno de los parques naturales más bonitos de España. La ruta en cuestión es la carretera que va desde Jerez de la Frontera a Los Barrios y, a lo largo de sus 100 kilómetros aproximadamente, circula por el Parque Natural de los Alcornocales, el más meridional de Europa.

La Ruta del Toro es un itinerario turístico de la provincia de Cádiz que recorre aquellas zonas ganaderas donde se crían toros bravos y la raza autóctona retinta, apreciada por su carne. De enorme valor paisajístico y cultural, en la misma se observa al totémico animal en su hábitat natural, la dehesa, tanto en La Janda como en el Campo de Gibraltar o la Campiña de Jerez.

Esta obra de ingeniería respetuosa con el medio ambiente, es más que una simple carretera. Conocida como la Ruta del Toro, da la posibilidad de testar el espíritu y el alma de los pueblos que bordea, pueblos hermosos y tranquilos, llenos de atractivos que merecen una visita que además se hace imprescindible, tanto por su belleza, como por su gastronomía y otros encantos más que merece la pena descubrir.

Si quieres realizar una visita personalizada, para grupos o necesitas cualquier otra información sobre esta excursión desde Sevilla, escríbenos a info@visitarsevilla.com


Pueblos calmados y tranquilos

La autovía en su discurrir ya no atraviesa los pueblos, pero permite su entrada de manera fácil y cómoda, con lo que no hay excusa para acercarnos a contemplar sus joyas, puestas a nuestro alcance. Los pueblos que encontraremos serán Los Barrios, Alcala de los Gazules, Benalup – Casas Viejas, Paterna de Ribera, Medina Sidonia y, por último, la gran ciudad que es Jerez de la Frontera.


Los Barrios

Los Barrios es un pueblo tranquilo, con gran calidad de vida y muchas cosas interesantes que podemos disfrutar. En el pueblo tenemos las torres de Botafuegos y de Entrerríos, la casa del Pósito y monumentos religiosos como la Iglesia del San Isidro Labrador. En las afueras, la pinturas rupestres de Bacinete, la Montera del Torero, interesante formación rocosa con forma de montera de toreo y el paraje de las marismas del río Palmones harán las delicias de quienes disfruten con atractivos naturales. Otro pueblo igualmente interesante es Benalup – Casas Viejas, pueblo con una gran historia de lucha por los derechos humanos.

Entre sus atractivos podemos destacar la cueva del Tajo de las Figuras, donde existen unas pinturas rupestres altamente interesantes y que debemos ver para conocer más sobre nuestra prehistoria.


Alcalá de los Gazules y Paterna

Alcalá de los Gazules es otro de los pueblos que, desde su privilegiada atalaya, contempla el discurrir de la vía. Aquí, innumerables lugares esperan a que los contemplemos. Así, no debemos dejar de ver su Castillo, sus yacimientos arqueológicos, sus ermitas, sus iglesias y sus casas señoriales que harán las delicias de los visitantes que se acerquen hasta el pueblo. Un pueblo, pequeño pero muy recomendable, es Paterna de Rivera donde, aunque existen pocos monumentos, hay multitud de otras joyas, entre ellas el carácter de sus gentes y una gastronomía cuidada y hecha con amor que satisfará los paladares más exigentes.


Medina y Jerez

El pueblo de Medina Sidonia es el siguiente que encontraremos en nuestro caminar. En este pueblo monumental y de gran historia podremos visitar su Castillo, su Conjunto Arqueológico romano, su multitud de monumentos religiosos de gran belleza y de contemplación calma y más cosas que deberemos descubrir por nosotros mismos.

El final llegará cuando estemos entrando en Jerez de la Frontera, gran ciudad con múltiples encantos que haremos bien en dedicarle un paseo para poder disfrutar de todo lo que pone a nuestra alcance.


Que comer y alojamiento

Tanto en la misma ruta como en los pueblos de alrededor encontraremos sitios donde los majares despertaran nuestros jugos gástricos y donde la experiencia de pernoctar será inolvidable. Sitios como La Palmosa, área de servicio en plena carretera con interesantes restaurantes y hotel, la Venta El Frenazo en la salida de Los Barrios, con su plato estrella “Huevos al Frenazo”, y tantos y tantos sitios donde degustar un riquísimo rabo de toro, carne de jabalí, de venado y tantos y tantos manjares preparados con mimo y cuidado para nuestro disfrute. El postre podemos tomarlo en Los Barrios con pasteles de fama nacional.

Los hoteles, hostales y pensiones de los pueblos que hemos citado anteriormente, nos devolverán a esa paz que aun disfrutan estos lugares calmados y tranquilos y donde dormir llega a convertirse en una experiencia inolvidable.


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 5

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a