Actualizado el jueves, 21 julio, 2022
Niebla
Situada a 70 km de Sevilla, a orillas del río Tinto, en la comarca denominada Tierra Llana, una llanura de transición entre la costa y la comarca mas montañosa del Andévalo.
🙋 Free tour Niebla 🛒RESERVA
Visita monumental con opción de castillo. Pago libre
🙋 Visita privada Niebla 🛒RESERVA
Visita monumental. Solo para tu grupo
Con una población de 4116 habitantes fue capital de reinos de taifas, el centro de la Taifa de Niebla
En 1262, Alfonso X de Castilla conquistó la ciudad, utilizándose por primera vez la pólvora con fines bélicos en Occidente. En 1369 pasó a ser Condado de Niebla a favor de la Casa de los Guzmanes, posteriormente duques de Medina Sidonia.
En el siglo XIX el condado fue extinguido y la ciudad pasó a ser un municipio de la provincia de Huelva.
Se distingue por su rica gastronomía con excelentes verduras, productos del campo y carnes ,a lo que se añade el vino y las frutas de la comarca
Ciudad gran patrimonio destacando sus Murallas Almohades, el mayor recinto de este tipo en Europa, bien conservado especialmente sus puertas (de Sevilla, Embarcadero, Agua, Buey, Socorro y Agujero), la mezquita, convertida en la iglesia de la Granada, donde se observan perfectamente su alminar, el patio de abluciones y unos hermosos arcos.
Se completa con el Castillo fortaleza de los Guzmanes, siglo XVI , que nos da una idea del poder de este condado.
En el caserío destacar la Iglesia de Nuestra Señora la Granada, de estilo gótico-mudéjar, antigua mezquita, con elementos romanos visigodos y cristianos.
Es la sede de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de gran devoción popular.
La Iglesia de San Martín, antigua sinagoga sede del Cristo atado a la columna otra gran devoción en la localidad.
Hospital de Nuestra Señora de los Ángeles.
Otros lugares de interés son el Hospital de Nuestra Señora de los Ángeles, el Puente Romano de piedra y a cinco kilómetros de Niebla, se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Pino, que celebra la romería en mayo.
Deja un comentario