Metropol Parasol

Mirador «Las Setas de Sevilla». Metropol Parasol

Actualizado el miércoles, 25 octubre, 2023

Las Setas de Sevilla

Las Setas de Sevilla son el último gran monumento icónico de la ciudad. No te las pierdas, te damos algunas claves.


📷🎟️ Comprar tickets
Ticket mirador y recorrido virtual
🛒RESERVA

💃🎟️ Tablao las Setas
Justo debajo del monumento. Muy bueno 😍
🛒RESERVA

🔴 Visitas guiadas
Info:
Email / Whatsapp
Visitas sobre historia de Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

De día o de noche, el Metropol Parasol te ofrece una magnífica vista de 360 ​​grados de la ciudad.


Claves

  1. Se trata del último de los grandes monumentos de Sevilla, fue polémico y costoso.
  2. Ofrece una estampa urbana singular, muy contemporánea en plena Sevilla clásica.
  3. El mirador merece la pena, es muy fotogénico y tiene carteles para identificar lo que ves.
  4. De noche tiene efectos de luz y sonido, es muy bonito de ver.
  5. Hay tienda de recuerdos y un cine inmersivo de Sevilla.
  6. Debajo tienes una viejas ruinas romanas, merece la pena entrar. También un buen tablao.
  7. La zona es animadísima, con una intensa vida social, cultural y sitios para comer.

Diseñada por el arquitecto alemán Jürgen Mayer, esta imponente estructura de madera, apodada Las Setas, se encuentra en la antaño anodina Plaza de la Encarnación.


El Mirador Las Setas de Sevilla es una estructura de madera de moderno diseño que sobrevuela la tradicional plaza de la Encarnación.
Tiene unas dimensiones de 150 x 70 metros y una altura aproximada de 26 metros y ha sido diseñado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer. Destacan sus 2 grandes columnas de hormigón que albergan los ascensores de acceso al mirador.

Las Setas de Sevilla son una estructura de madera con forma de setas gigantes que se encuentra en la Plaza de la Encarnación

Se ha convertido en un reclamo turístico más del centro histórico de Sevilla. Su forma de hongos hace que se le conozca popularmente como las Setas de la Encarnación.

Tras fuertes polémicas en la ciudad por su sobrecoste económico y por su diseño fue inaugurado el 27 de marzo de 2011. La plaza es punto clave para manifestaciones y otros eventos de la ciudad, por ejemplo es escenario para ver partidos importantes en pantallas gigantes. En varias épocas del año se organizan mercadillos en su entorno y la zona en general nos acerca a una Sevilla más tradicional, imagen que contrasta con la modernidad del monumento.

Muy cerca se encuentra el Convento de Santa Ángela de la Cruz.


Visitar el monumento

En la planta baja visitar el mercado de alimentación y la  zona de bares y restaurantes.Sobre ellos encontramos la plaza de espectáculos. La estructura cuenta con acceso a su zona superior en la que hay unos caminos panorámicos con atractivas vistas de la ciudad.

En el sótano se han rehabilitado unos restos arqueológicos que conforman lo que se conoce como Museo Antiquarium. Fueron descubiertos durante las obras y son  corresponden a los periodos romano y árabe de la ciudad. Es una de las visitas clave de la Sevilla romana.

Las Setas ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. La estructura cuenta con una pasarela elevada que permite a los visitantes disfrutar de vistas de 360 grados de la ciudad

En la visita veremos:

– El Paseo arqueológico,  de 550 metros cuadrados, que es el acceso principal del Antiquarium, con suelo a techo de cristal,  desde donde se adivinan los restos que se extienden en la gran sala arqueológica

– La Sala arqueológica, de unos 3.300 metros cuadrados donde se sitúan los restos arqueológicos encontrados visibles desde la pasarela.

Complete la visita tomando algo en algún bar de la zona o visitando el Antiquarium que alberga los tesoros descubiertos durante las excavaciones arqueológicas realizadas en el sitio.

– La Zona multiusos de  700 metros cuadrados, independiente del área arqueológica.

Tiene una serie de niveles y pasarelas que ofrecen a los visitantes vistas panorámicas impresionantes de la ciudad de Sevilla.


El Mirador

Es un mirador panorámico con vista de 360 grados para ver Sevilla desde 28 metros de altura por una pasarela de 250 metros, incluyendo un gastrobar. Permite divisar unas bonitas vistas de la ciudad.

Cuenta con horarios restringidos ( 10.00 h – 00.00 h) y la visita se hace previo pago de 3 Euros.

La estructura se ha convertido en un importante punto de referencia en Sevilla y es un lugar popular para visitantes y lugareños


Enlaces relacionados

Qué ver en Sevilla
Monumentos de Sevilla
Museos de Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 31

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a