El Museo Mariano del Santo Angel

Actualizado el lunes, 10 julio, 2023

Biblioteca Museo Mariano Carmen Coronada

NOTA de actualidad el día 13 de febrero de 2023 se ha inaugurado las nuevas salas de este museo.

Situado en la calle Rioja en las dependencias del convento Carmelita del Santo Ángel de la Guarda , calle Rioja, fue inaugurado en 2016 y atesora una gran colección de arte sacro perteneciente a este convento y a numerosas donaciones.
Destaca su colección de imágenes de imágenes del Niño Jesús , las Virgenes, en especial la Virgen del Carmen y los santos de la orden Carmelita descalza, como santa Teresa y san Juan de la Cruz.

 

 


Visitas

Recibe visitantes de lunes a sábado de 11 a 13 horas. Domingos cerrado. Confirmar en 954228675

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


Contenido de la colección

Tras pasar la puerta y el control de entrada, se sube por una estrecha escalera  que da acceso a las nuevas salas y el recibidor.

Sala Pinacoteca

Situada en un moderna construcción.

Luis de Morales ABC Sevilla

En ella podemos ver una importante colección de obras de arte, destacando las pinturas de origen italiano, flamenco y de la escuela granadina,completado con algunas imágenes y adornado con un bello mobiliario, bronces y porcelanas de estilo imperio, siglo XVIII.

Destacamos los cuadros de la Piedad y el Ecce Homo de Luis de Morales, de Runbens  la Virgen con el Niño y San Juanito, , Virgen con Niño de Cornelio Shouth.

Tambien encontramos  la Inmaculada de Luca Giordiano, María Magdalena de Carlo Dolci, siglo XVI , la aparición de Cristo a santa Teresa de Juan del Castillo, san Juan de la Cruz Escritor, tablas levantinas del siglo XV , varios paisajes del siglo XVII origen italiano, san Jose de Cabral Bejarano, siglo XIX, Virgen del Carmen de la buena leche de Ignacio de Ries discipulo de Zurbaran, Virgen de las Angustias de Granada, Virgen del Socorro escuela italiana siglo XVI, descanso de la huida a Egipto escuela granadina , la Soledad de Madrid, el Carmen de Granada etc.

En imágenes las de San Pascual Bailón de Ignacio Vergara , Niño Nazareno de Cristobal Ramos , grupo de la Flajelación napolitano del siglo XVIII , el grabado de san Juan de la Cruz con el Nazareno, origen italiano, la borriquita, san Juan del valenciano Ignacio Vergara, entre otros.

Esta sala está en fase de ampliación.


A un nivel superior accedemos al primitivo museo.

Recibidor del Museo

Destaca el mobiliario de los siglos XVI y XVII.

Entre las imágenes en fanales de cristal: San Elías en el desierto, de Cristóbal Ramos, la Virgen de Carmen, María y José, los Peregrinitos, el Niño Jesús Pastor, San Rafael, junto a dos Crucificados.

La Sala I

Dedicada a la Infancia de Jesús de Niño Jesús, llamada cordialmente la guardería, es una devoción de los conventos de clausura y del Carmelo, especialmente de Santa Teresa y San Juan de la Cruz.
La colección de imágenes del Niño Jesús es de alta calidad, hay treinta obras del siglo XVII, del entorno de Montañés, del  taller de Ribas del siglo XVIII, de Cristóbal Ramos y del XIX, de Francisco de Asís Marchena, Andres Carvajal y en muchas ocasiones de autores anónimos.
Vestidos de damascos y brocados  de su época,  una de las mejores colecciones de España.

En vitrinas podemos ver los Niños Jesús en sus diferentes advocaciones: del Amor, Dormidito, Resucitado, de las Penas, el Reyecito, el Chinito, Pasionario, Cortesano, Buen Pastor, Celestito, San Juanito, del Sagrado Corazón, los Mellizos, el Redentor, De Praga, de los Milagros,, el Curita, el Penitas, de la Espina,  el Sentadito, Afligido….

 

Santo Ángel museo Santa Teresa escritora

 

Otras imágenes son Santa Teresa escritora, el Pesebre Trinitario, Santa Ana y San Joaquín, Cristo Yacente Colonial, San Antonio, etc.


Sala II. Profundis ,Biblioteca Mariana

Antiguo antecoro, que pertenecía al convento,  sala amplia ,en ella se encuentra el Archivo y su magnífica Biblioteca con una colección de más de 8000 y libros en parte de la librería del Conde Duque de Olivares del siglo XVII.

Podemos ver el Belén Napolitano con 200 figuras del siglo XX, la Virgen de los Dolores sedente del XVIII, la Borriquita, Santa Teresa en imagen de candelero del XVIII, dos imágenes de San José atribuidas a Francisco Ocampo y Pedro Roldán , Niño Jesús Galán de la escuela de Roldán y la Inmaculada de la Roldana.

Entre sus cuadros: San José de Esteban Márquez, la Dolorosa, la Virgen con el Niño de la escuela de Murillo, Virgen de Gracia de Carmona, Pasajes del profetra Elias, copias de Zurbaran, la Virgen de Regla, el Salvador, el Nazareno, Virgen del Socorro, devociones populares del siglo XVIII como Cristo de San Agustín,  el Rosario de Écija, el Abuelo de Jaén y la Bruna de Nápoles, etc..

El autógrafo de Santa Teresa.

En la colección de Relicarios con más de 700 reliquias de los siglos XVI y XVIII, destaca el Lignúm Crucis, los relicarios de Santa Teresa, San Juan de la Cruz y Santa Magdalena Pazzi, las de los Santos de la Orden en un ostensorio,  busto relicario de San Gedeón, imágenes relicarios de San Pascual Bailón y San Francisco de Paula.

Más imágenes del Niño Jesús de los siglos XVII y XVIII, en diversas vitrinas, de las Lágrimas, Manolito, Dormido sobre una calavera, Amor de los Amores, de los Dolores, Dormido de Pasión, el Travieso, el Escapularios, el Canónigo, Niño Salvador, de las Llagas.

Vitrina con un amplio ajuar del Niño Jesús, vestidos zapatos, joyas etc.

Hay varias imágenes de la Virgen del Carmen,  la atribuida a Salzillo, la de Garcia Ramos, la llamada la Palomita, en pintura destaca la obra del discipulo de Murillo Cristobal Ries.

Otras imágenes son las de Santa Teresa en su vitrina que procesiona el día del Corpus, , Cristo Atado a la Columna devoción del carmelo descalzo,  Ecce Homo, la Beata María de la Encarnación y varios crucificados.

Museo del Santo Ángel Virgen del Carmen. Salzillo.

Sala III Coro Alto 

Situada en el Coro alto, donde se encuentra el órgano y podemos ver desde esta altura la nave central de la iglesia.

En esta zona se encuentra diferentes imágenes, Niño Jesús de Praga , Ángel de la Guarda y Marianas, como la Virgen del Transito, Virgen de los Remedios, Virgen de los Reyes, Virgen del  Rosario, Virgen del Valme , Virgen de la Merced  , etc.

Museo del Santo Ángel Virgen del Transito

Otras salas de uso restringidos son la Sala IV  dedicada a la Revista Mirian una de las mejores revistas marianas del mundo.

Sala V, de donde se podrá consultar los fondos bibliográficos de este convento.

Dentro de la Clausura se encuentra el patrimonio de otras obras de Arte,  Bordados  y Platería, no visitables en la actualidad.


Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.8 / 5. Votos recibidos: 5

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a