Casas nobiliarias en Sevilla

Casas nobiliarias en Sevilla

Actualizado el jueves, 25 agosto, 2022

Las Casas nobles de Sevilla

Vamos a hacer en este reportaje un breve repaso por las casas nobiliarias más tradicionales de Sevilla.

🔴 Visitas guiadas
Info:
Email / Whatsapp
Visitas sobre casas palacio e historia de Sevilla

📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


Casa Ribera Enríquez -Medinaceli

Fadrique Alonso de Castilla, hermano del rey Enrique II, fallecido el 29 de mayo de 1358, maestre de la Orden de Santiago, adelantado mayor de la frontera de Andalucía, iniciador de la Casa nobiliaria Enríquez, almirantes de Castilla, duques de Medina de Río Seco, linaje que posteriormente pasó al ducado de Osuna, tuvo como uno de sus descendientes más ilustres a Fernando el Católico.

Sería asesinado por su hermano Pedro I en el Alcázar. Está enterrado en la criptas de la capilla de los Reyes de la Catedral y hay un retrato suyo en un medallón de la plaza de España.

Pedro I el cruel en Sevilla
Pedro I el cruel en Sevilla

El día 6 de noviembre de 1539 fallece en Sevilla Fadrique Enríquez de Ribera, primer marqués de Tarifa, hijo de Pedro Enríquez Quiñones que inició el Ducado de Alcalá de los Gazules.

De la familia Ribera Enríquez destacaron, su madre Catalina de Ribera, fallecida el 13 de enero de 1505, impulsora del Hospital de las Cinco Llagas,  y las residencias nobiliarias de la Casa de Pilatos y el Palacio de las Dueñas.

En homenaje la ciudad ha dedicado un paseo y unos jardines con su nombre, junto al Alcázar y el barrio de Santa Cruz, donde podemos ver un monumento con su retrato en azulejo.

Su sobrino Don Per Afán de Ribera, conquistador de Andalucía y Granada, fue Adelantado Mayor de Andalucía y el hijo de éste, San Juan de Ribera, arzobispo de Valencia.

Recomendamos visitar el palacio de los Medinaceli, la Casa de Pilatos su residencia principal.

Fueron también promotores del Monasterio de la Cartuja, donde están sus tumbas.

Ayudaron a iniciar la Semana Santa, con la organización del primer Vía Crucis a la Cruz del Campo y la fundación de la Hermandad del Silencio, la más antigua de la ciudad, lugares que recomendamos visitar.

Esta casa se uniría al Ducado de Medinaceli a finales del siglo XVII.


Casa de Alba

El día 20 de noviembre es el aniversario de la muerte en el Palacio de las Dueñas, año 2014,  de Doña Cayetana de Alba, muy integrada en la cultura y la vida de Sevilla. Para recordarla recomendamos visitar el Palacios de la Dueñas, con sus recuerdos, su estatua en los Jardines del Cristina y la iglesia del Valle, Hermandad de los Gitanos, de la que era muy devota y donde están sus cenizas.

En la Academia de Bellas Artes, palacio de Pinelo, hay un retrato de su padre, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, XVII Duque de Alba.


Ponce de León, Condes de Arcos

El día 8 de diciembre de 1443 nace Rodrigo Ponce de León, señor de Marchena, Conde de Arcos. Es considerado como uno de Señores más destacados en la reconquista de Andalucía y en la Guerra de Granada. Vivió y falleció en Sevilla 1492,  su estatua se encuentra en la fachada del Palacio de San Telmo.

Palacio de San Telmo fachada

Fue benefactor del convento de San Agustín, donde fue enterrado, para posteriormente ser llevado junto con su esposa al panteón de los Sevillanos ilustres, calle Laraña.

A partir de finales del siglo XV, los panteones ducales se trasladan a Marchena.

Perteneció a una de las más importantes familias nobiliarias Sevillanas, cuyo palacio, muy modificado, está situado en la plaza Ponce de León, edificio Emasesa, pudiéndose visitar el patio principal, artesonados mudéjares y la escalera imperial de mármol.

Su sobrino Juan Ponce de León, que vivió en la casa familiar de Sevilla,  sería el descubridor de la Florida.

Esta casa tendría mucha influencia en Marchena, que fue la capital del Condado de Arcos. Allí podemos visitar de su época el Castillo de Mota, con la iglesia de Santa María y los restos Palacio Ducal, acercándonos a la iglesia de San Agustín, panteón de los Ponce de León, la iglesia de Santo Domingo con el panteón de Rodrigo Ponce de León que construyó la iglesia de Santa Isabel.

Parte de sus miembros están enterrados  en la iglesia de Santa María y en la capilla del hospital de la Resurrección de Utrera.


Casa de Osuna

Esta casa de Arcos heredada por la Casa de Osuna ,otorgada en el siglo XVI  Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, Señor de Osuna, creciendo en importancia en el siglo XIX, al unirse entre otras casas  al Ducado de Arcos, hasta su posterior separación en el siglo XXI.

De esta casa  destacar la Colegiata de Osuna una de las joyas monumentales de la provincia en cuya cripta están enterrados sus miembros. Visitas guiadas en Osuna.

En Sevilla podemos ver en la Plaza del Museo su antigua casa Palacio, hoy transformada en viviendas, su actual palacio se sitúa en la plaza del Cristo de la Redención, frente a la iglesia de Santiago.


Visitas guiadas casas palacio de Sevilla

Visita guiada sobre la Sevilla de Gustavo Adolfo Bécquer 

Visitas literarias en Sevilla

Visitas guiadas para estudiantes en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.7 / 5. Votos recibidos: 3

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a