Sevilla para visitantes peruanos

Sevilla para visitantes peruanos

Actualizado el sábado, 20 agosto, 2022

Recuerdos del Perú en Sevilla

Sevilla durante los siglos XVI y XVII fue puerto de salida y entrada de todo el comercio y personas con América. Era la Puerta de las Indias por lo que atesora numerosos recuerdos de las relaciones del España con América, especialmente con el Virreinato de Perú situado en Sudamérica, en la costa oeste del Océano Pacífico.

En los últimos años se ha establecido en Sevilla una importante comunidad peruana que ha creado varias Asociaciones , podéis consultarlas en la pagina web del consulado de Perú en Sevilla 


🔴 Visitas guiadas
Email / Whatsapp

Visitas culturales sobre América en Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


Ruta histórica

Los españoles llegaron por primera vez a lo que hoy es Perú en 1532 con Francisco Pizarro para conquistar en 1533 la ciudad de Cuzco, capital del imperio Inca, uniéndose las dos culturas.

Posteriormente tras la independencia se convirtió es un importante estado americano cuya cultura ha influido en todo el mundo y especialmente a España y a todos los países hispanohablantes.

Un recuerdo del conquistador Pizarro está representado, junto a Hernán Cortés, en un medallón que decora la galería alta del edificio de la Plaza de España.

Plaza de España Pizarro Hernán Cortés

El país conquisto su independencia en 1821, liderado por el general José San Martín, que tiene un monumento en la calle Torneo junto al río Guadalquivir.


Ruta del Descubrimiento

En la visita a Sevilla para turistas peruanos recomendamos iniciar con la visita al Archivo de Indias donde en sus muros hay cuadros de personajes de la historia de América. En vitrinas una colección de artesanía americana de esa época.

Completarla visita en la Ruta de Colón y del Descubrimiento de América

museo naval torre del oro Colon

Pabellón de Perú

Construido para la Exposición Iberoamericana de 1929,  es uno de los más bellos, de estilo barroco con exóticos elementos de la cultura Inca y colonial española.

Edificio de ladrillo con dos plantas de altura más ático sobre una de las esquinas.
Destacan las amplias balconeras cerradas de madera tallada, voladas en fachada, junto a la portada en piedra, inspirada en la de la Escuela de Bellas Artes de Lima. En su interior hay un patio bellamente decorado con motivos indígenas.

Expo Iberoamericana - Pabellón de Perú
Expo Iberoamericana – Pabellón de Perú

Actualmente es sede del Consulado de Perú en Sevilla y del Museo de las Ciencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Está situado entre las avenidas de Chile y María Luisa.

Consulado de Perú en Sevilla

Otros lugares de interés

Puerto Histórico de Sevilla, con los antiguos muelles situados entre el puente de Triana y de San Telmo, junto al paseo de Colón, donde se encuentra la Torre del Oro que es sede de un pequeño Museo Naval, con recuerdos de la conquista de América.

La Torre del Oro
La Torre del Oro

Alcázar, donde encontramos en la Casa de la Contratación y en el Palacio Gótico, otra devoción de los marinos la Virgen de los Navegantes.

Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja.

Museo Histórico Militar en la Plaza de España, donde podemos ver en la sala de Maquetas donde encontraremos las fortaleza de Omoa y Real Felipe de Callao.

Museo Militar sala de Maquetas

Catedral, donde se encuentra la tumba de Colón descubridor de América y la capilla de la Virgen de la Antigua, devoción de los navegantes del siglo XVI.

La tumba de Colón en la Catedral

Ruta religiosa

En el Perú hubo mayor cantidad de santos y siervos de Dios que en todos los virreinatos españoles, especialmente entre 1570 y 1660, muchos de ellos en Lima.
Dos grandes santos peruanos tienen devoción muy querida en Sevilla:

Santa Rosa de Lima: mística dominica seglar del siglo XVI, Patrona de Perú, Sudamérica y Filipinas.
Su imagen la podemos ver en el altar de la Hispanidad de la Basílica de la Macarena y en las iglesias dominicas, la Magdalena, San Jacinto y Madre de Dios.

Santa Rosa de Lima iglesia de la Magdalena

San Martín de Porres, el primer Santo mulato, hijo de un noble español y una negra liberta, de mucha devoción popular en Sevilla.
Hay numerosas imágenes y azulejos en Sevilla al ser un Santo muy venerado.

Lo encontramos en las iglesias dominicas de San Jacinto, Madre de Dios y la capilla de Montserrat, siendo uno de los titulares de la Hermandad de los Negritos. En su capilla de Nuestra Señora de los Ángeles (Ronda), está su imagen.

San Martin de Porres San Jacinto

Devoción mas moderna es la que los peruanos residentes en Sevilla le tienen al Cristo de los Milagros, de la iglesia del Sagrado Corazón, calle Jesús del Gran Poder, al que posesionan en octubre por las calles de Sevilla.

Cristo de los Milagros iglesia del Sagrado Corazón

Virgen de la Puerta patrona del norte del Perú, región de Trujillo. Reina de la Paz Universal y patrona del 200 aniversario se la nación, siendo su fiesta el 15 de diciembre.
Podemos ver una imagen la iglesia de la Inmaculada Concepción, retablo de San Antonio,  barrio de Nervión.

San Francisco Solano. franciscano natural de Montilla, Córdoba. En el siglo  XVI fue evangelizador de los indios del Perú. En el Alcázar podemos ver un cuadro del Santo obra de Murillo.

San Francisco Solano, Murillo

En el convento del Loreto de la localidad de Espartinas estuvo residiendo y desde aquí partió a las Indias. Podemos ver su imagen en la iglesia, conservando su celda – oratorio.


Restaurantes de comida peruana en el centro de Sevilla

Peko Peko Tapas, calle Santa María la Blanca N°20, barrio de Santa Cruz.

Chifa Tapas, calle Barco 2 esquina calle Joaquín Costa, barrio de la Alameda.

El Pregón, calle Lumbreras, barrio de la Alameda.

Pisco Tapas, calle Correduría, 1,barrio de la Alameda.

Nazca, calle Baños esquina a Miguel del Cid, barrio San Lorenzo – San Vicente.


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a