Actualizado el martes, 2 agosto, 2022
Ruta de «Venganza en Sevilla» la novela de Matilde Asensi
Esta obra es la segunda entrega de la trilogía “Las aventuras de Martín ojos de plata” y en ella, la autora continúa relatándonos las aventuras y desventuras de Martín Nevares que es su vez Catalina Solís. Espero no hacer spoiler de ningún dato del libro, pero supongo que aquellas personas que estén interesados en la ruta, se habrán leído el libro, dicho esto, prosigo.
🔴 Visitas particulares:
Info: Email / Whatsapp
Visita guiada «Venganza en Sevilla» y otras rutas literarias
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla
En esta ocasión el personaje que va a tomar protagonismo va a ser Catalina Solís que, en este caso, tendrá que optar por su personalidad femenina para poder llevar mejor a cabo su plan.
El personaje de Catalina aquí es ya viuda y está instalada como tal, ocupándose de la casa y negocio en Margarita, como única heredera de su tío, su suegro y su marido. Pero pronto vendrán a buscarla ya que a su padre lo han hecho prisionero por piratería y por haber tenido tratos con los flamencos (algo prohibido por el Rey de España).
Cuando se cerciora de que la culpa de todo la han tenido los Curvo, una familia de bastante poder y que él, Martín Nevares también está siendo buscado como pirata, decide ponerse en marcha e ir a España a salvar a su padre. Cuando este muere jura vengarse de todos y acabar con la saga de la familia de los Curvo.
En esta nueva entrega Matilde Asensi vuelve a utilizar otra vez la novela de aventuras, para sumergirnos en una historia bien documentada, describiendo a una España endeudada donde la alta sociedad derrocha todo lo que tiene, mientras que la clase baja no alcanza para comer, y debe utilizar mil argucias para poder sobrevivir.

Sevilla aparece en este caso, como el lugar donde lleva a cabo su venganza la protagonista de la obra, muy bien reflejada por su autora que recalca la importancia que tenía la ciudad al ser la entrada y salida de mercancías que venían e iban del Nuevo Mundo, hasta 1717 donde este privilegio pasara a Cádiz.

En la visita guiada de este libro, iremos por la Avenida de la Constitución, cerca de la Catedral y nos acercaremos a la Torre del oro y el paseo Colón donde antiguamente arribaban los barcos.
Esta ruta será aproximadamente de una hora.
Deja un comentario