FIESTA DE SANTA MARÍA MAGDALENA EN SEVILLA

Actualizado el domingo, 19 febrero, 2023

Se celebra el día 22 de Julio, llamada la pecadora, era hermana de Lázaro y Marta, discípula de Cristo siguiéndolo en los días de la Pasión y en su muerte, siendo la primera persona en verle resucitado. La Iglesia la considera la apóstol de los apóstoles.
Falleció en Éfeso, pero según la leyenda fue con san Lazaro y santa  marta a evangelizar la Provenza en Francia.
Se representa con el tarro de perfume, cruz y los cabellos sueltos como símbolo de su soltería, o con la desnudez de su legendaria penitencia en una cueva.
Frecuentemente aparece en la pasión a los pies del calvario.

Comenzaremos visitando la parroquia de Santa María Magdalena donde la Santa preside el altar mayor y está presente en varios retablos.

Junto a su parroquia:
La iglesia del Santo Ángel donde se encuentra un relieve de su conversión en el retablo de la Virgen del Pilar.

En la Catedral aparece dos veces en el Altar Mayor zona alta izquierda, en la puerta de la Asunción. Tiene un altar propio lado este, donde aparece la Santa a los pies del Resucitado.

Altar de la Magdalena

En la capilla de San José o en el vestíbulo, podemos ver a la Santa con Lázaro y Marta en un cuadro de Valdés Leal y en el Ante-cabildo está el magnífico cuadro  de la pintora italiana Artemisia Gentileschi.

En la sacristía de la Iglesia del Salvador, encontramos el cuadro de la Magdalena de Pedro de Camprobín, 1633.

En el Museo de Bellas Artes hay dos cuadros: una penitente obra de  de José Antolínez y su retrato, obra de Esquivel.

Tras la Virgen María, es el personaje femenino más presente en la Semana Santa, apareciendo hasta en una docena de ocasiones.
Recomendamos ver en sus iglesias las imágenes de María Magdalena de las hermandad de Santa Marta, en San Andrés.

Hermandad de Santa Marta

Hermandad de la Hiniesta de la que se titular, celebra con función solemne en su fiesta.

San Julián Sevilla Maria Magdalena

Hermandad del Sol,  que es titular y la procesiona en Semana Santa en el paso de Virgen y celebran su fiesta.

Otras Hermandades de penitencia con devoción a esta Santa:
Hermandades del Valle, iglesia de la Anunciación, Montserrat, en su capilla, La Lanzada, en la iglesia de San Martín y Buen Fin, iglesia de San Antonio.

Hermandad de la Trinidad

Aparece durante la Semana Santa en los pasos de Misterio de las hermandades de Las Aguas y Santa Marta el lunes Santo, Siete Palabras, miércoles Santo, Quinta Angustia, jueves Santo, Carretería , en el grupo de la Mortaja del viernes Santo  y  el sábado Santo en la Trinidad y en el palio de la hermandad del Sol, junto a San Juan.


Provincia

En la localidad de El Arahal, tiene una parroquia donde se representa en el Cielo y sale en procesión en su fiesta ,al ser su patrona, por ser conquistada la comarca el día de su festividad.

El Arahal iglesia de María Magdalena, alta mayor.

En la cercana población de Paradas se encuentra un cuadro de la Santa penitente obra del Greco, en la Parroquia de San Eutropio.

Paradas María Magdalena

En Dos Hermanas preside y da nombre a su parroquia principal.


Enlaces relacionados

Qué ver en Sevilla
Iglesias de Sevilla
Iglesia del Salvador en Sevilla
Visitar la Catedral de Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 0 / 5. Votos recibidos: 0

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a