La Capilla de San Andrés y Los Panaderos

Actualizado el martes, 7 marzo, 2023

Capilla de San Andrés, Hermandad de los Panaderos

Situada a pocos metros de la Parroquia de San Andrés, en la calle Orfila, encontramos una capilla perteneciente al antiguo Hospital de San Andrés, siendo reformada en 1760.


🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos


Es sede de la Hermandad del Prendimiento o de los Panaderos. Sus titulares son Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla y San Andrés Apóstol, que procesionan el Miércoles Santo .

La hermandad del prendimiento se funda en 1692 y se fusiona con la hermandad de a la  Virgen de Regla en la parroquia de Santa Lucía, siendo conocida como de los panaderos , al pertenecer a esta corporación numeroso miembros de ese gremio.
En el siglo XIX, tras la desamortización de esta iglesia recorre varias sede  hasta que en  1896 se une a la hermandad de los alarifes, de San Andrés, albañiles que tenía la capilla de San Andrés, fusionándose,  convirtiéndose en la sede de la hermandad.


 

Visita

Tiene amplio horario de visitas: de lunes a Sábados (días laborables) de 10,30 h a 13,00 h y de 17,30 h a 21,00 h. Miércoles y sábados misa a las 20 h. Pueden variar, consultar el teléfono: 954 22 20 20

En la puerta de entrada destaca en el frontón la imagen del Apóstol. A cada lado se presentan los azulejos de los titulares de la Hermandad.

El Interior de tamaño pequeño es de planta cuadrada, cubierta por una bóveda decorada con cuadros de Evangelistas y los Padres de la Iglesia Latina y con el coro a los pies.

El Altar mayor de estilo neobarroco está presidido por la imagen de San Andrés.

En los laterales o en ocasiones el altar mayor, resaltan las imágenes de la Hermandad de los Panaderos, Jesús del Soberano Poder, obra de Castillo Lastrucci, siglo XX, la Virgen de Regla dolorosa del siglo XVII, atribuida a La Roldana y reformada por Juan de Astorga en el siglo XIX y San Juan Evangelista, imagen del siglo XIX.

Hermandad de los Panaderos de Sevilla

Sobre el retablo entre unas molduras de yeso tres pinturas la central la Inmaculada a su lado dos Ángeles, obra de Juan Ruiz Soriano discípulo de Murillo y en los laterales dos cuadros copias de Murillo , la Trinidad y la aparición de la Virgen a San Agustín.

En los laterales podemos ver los altares  de San José y San Andrés 

San Andrés, Hermandad de los Panaderos

En la capilla se encuentra el moderno Crucificado del Cristo del Perdón,  destacada obra de Manuel Martín Nieto, las imágenes de la Virgen Inmaculada y San Judas Tadeo.
Entre los cuadros destaca los de San Pedro y San Juan Bautista.


Ubicación


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.7 / 5. Votos recibidos: 3

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a