Capilla del Rosario o Montesión

Capilla del Rosario o Monte Sión

Actualizado el jueves, 9 febrero, 2023

Capilla del Rosario o de Monte-Sión

Situada en la calle Feria, se situaba anexa a la iglesia del convento dominico de Santa María de Monte-Sión, fundado en el siglo XVI y desaparecido en el siglo XIX, hoy es sede del Archivo de Protocolos y ha sido declarado Conjunto Histórico de Sevilla.
Esta capilla sería quemada en 1931 durante los sucesos acaecidos tras la proclamación de la Republica, se perdió  la antigua talla del Crucificado de la Salud, el apostolado del paso de la Oración del Huerto y la corona de la Virgen del Rosario.

Se conserva del convento la antigua iglesia con su espadaña , usada por el Colegio de Notarios, con amplia puerta a la calle interior,  la puerta de la calle Feria es obra de 1927 , diseñada por Gomez Millán.

De uso religiosos, la Capilla de la Virgen del Rosario, al ser propiedad de la hermandad que la construyó  en terrenos del compas del convento, cedido por los Dominicos.
Presenta una sencilla portada con espadaña que da paso al interior,  a su lado otra portada por la que se accede a una calle interior, antiguo compas del convento.


Devociones

Hermandad de Montesión, resultado de la fusión en el siglo XVI, de la Cofradía de nazarenos de la Oración en el Huerto del Hospital de las Cinco Llagas y la Hermandad de gloria de la Virgen del Rosario y Cristo de la Salud, que procedía del desaparecido convento de Belén de la Alameda. Estableciéndose en el convento de Monte-Sión en 1578.

Montesión Virgen del Rosario Oración en el Huerto

Celebran los cultos al señor en febrero, al Cristo de la Salud en marzo y procesiona en la tarde del jueves Santo.
Hay diversas actividades en  mayo, la traslación de Santo Domingo de Guzmán, el  mes de María, y la fiesta de la Virgen del Rosario en octubre.
La Cruz de San Juan forma partes del escudo de esta hermandad.


Visita

Horario amplio para la visita de 11.00 h. – 13.00 h. salvo jueves y domingos.
De 19.00 h. – 21.00 h, salvo sábados y domingos
El domingo la misa es a las 12,30 h.


Capilla

Exterior
La portada de entrada a la capilla es sencilla estando coronada por una pequeña espadaña.
A cada vemos lado los azulejos de los titulares de la Hermandad: el Cristo de la Adoración en el Huerto y la Virgen del Rosario.

En el lado izquierdo se abre otra portada con frontón triangular que da acceso al antiguo atrio del convento, donde se encuentra un azulejo del Cristo de la Salud.

Interior
De una sola nave, cubierta con un artesonado de madera mudéjar.

Ver el Altar mayor barroco, presidido por los titulares de la hermandad Señor de la Adoración en el Huerto, imagen de  Pedro Roldán  siglo XVII y la Virgen del Rosario Dolorosa, imagen del siglo XVI-XVII  de autor desconocido, una de las más antiguas dolorosas que procesionan en Sevilla, aunque reformada en posteriores siglos.
El Ángel Egudiel confortador que procesiona con el Cristo junto a los apósteles dormidos, Pedro Juan y Santiago.

En el ático hay imágenes de Santo Domingo de Guzmán,  que también es titular de la hermandad. Le acompaña San Ramón Nonato y San Antonio.

En su muro  lateral del evangelio  destaca el retablo barroco del crucificado Cristo de la Salud, obra de Ortega Bru, siglo XX.

Se completa los muros  con un cuadro retablo de la Virgen del Perpetuo Socorro , un altar a la Virgen de Fátima , una vidriera de la Adoración en el huerto de los Olivos y una vitrina con el Niño Jesús.


Ubicación


Jueves Santo en Sevilla

Cómo ver la Semana Santa de Sevilla


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 3.7 / 5. Votos recibidos: 3

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a