Actualizado el domingo, 12 julio, 2020
Comenzaremos esta ruta de conventos por los templos cercanos a la Catedral y en el entorno de la plaza Virgen de los Reyes.
Convento de la Encarnación
De madres Agustinas, fundado en el siglo XV.
En el exterior de la sencilla iglesia, podemos ver el altar azulejo de la Virgen de los Reyes.
En el interior, el altar mayor dedicado al misterio de la Encarnación, flanqueado por los santos Juanes, San Juan Bautista y San Juan Evangelista.

En este convento podremos comprar los «Recortes de la Sagrada Forma», exquisitas obleas finas, blancas y redondas, que representan el Cuerpo de Cristo en la Eucaristía. Son discos de pan ázimo, es decir, que en su elaboración no se ha utilizado levadura.
Este pan eucarístico es fabricado de forma artesanal por las monjas y por supuesto no están consagradas. Se vende en bolsas independientes de 100 gramos cerradas herméticamente y se hacen en el mismo día, para que llegue a su hogar rancien echas.
Dirección: Plaza Virgen de los Reyes Teléfono: 954 22 70 01 Visitable la Iglesia.
Continuamos el recorrido adentrándonos en el barrio de Santa Cruz.
Convento de San José del Carmen «Teresitas»

En pleno corazón del barrio encontramos esta comunidad de Carmelitas, fundada por Santa Teresa en el año 1586.
Sencilla iglesia, cuyo retablo mayor está presidido por imagen de la “Inmaculada” realizada por Juan de Mesa y flanqueada por “San Juan de la Cruz” y “Santa Teresa de Jesús”.
Sobre el ático tenemos “San José con el Niño” realizada también por Juan de Mesa (1620).
El convento posee también varias reliquias de Santa Teresa, como el original del libro de las Moradas, así como una cruz que regaló San Juan de la Cruz.
El día 15 de octubre celebran la onomástica de su fundadora “Santa Teresa de Jesús” abriendo para ello las puertas de la iglesia durante la mañana.
Más información
Dirección , calle Santa Teresa 7 Teléfono: 95 421 23 07
Misas Laborables a las 8.30 h , Festivos a las 9.00 h.
Del Barrio de Santa Cruz nos dirigimos a la Judería, calle San José, para posteriormente por la calle Levies llegar a la plaza de las Mercedarias.
Convento de Madre de Dios de la Piedad
De la monjas dominicas de Madre de Dios, fundado en el siglo XV.
Su espectacular iglesia es una de las más grandes de los conventos sevillanos. Cabe destacarse el gran retablo mayor del XVII, presidido por la Virgen del Rosario, obra de Jerónimo Hernández, y el artesonado mudéjar.
En este convento hay enterrados personajes ilustres vinculados con el Descubrimiento de América como la viuda de Hernán Cortés, y de su hija Doña Catalina Cortés.
Todos los jueves es muy visitada la imagen de San Martin de Porres, Fray Esconba, de mucha devoción popular.
Actualmente la congregación se dedica como actividad complementaria a la fabricación artesanal de flores de papel y tela y dulces.
Sólo abren por las mañanas para vender sus exquisitos dulces: bocaditos árabes, naranjitos sevillanos, cordiales, yemas de batata, almendrados, bocaditos de almendra, bienmesabe, dátiles rellenos de mazapán, perrunillas, dulces de leche y empanadillas rellenas de boniato o cidra con aroma de aguardiente.
Dirección Calle San José, 4 Teléfono: 95 421 78 22.
Misas: laborables a las 8 h, Sábados a las 9.h. y Domingos a las 10 h.
Convento de la Visitación
De la orden de las Salesas, último convento de clausura fundado en el siglo XIX.
El exterior de la iglesia destacan elementos románicos con decoración bizantina de ladrillos.
Ee el interior, reformado tras la guerra civil, merece la pena ver el altar mayor neo barroco presidido por el sagrado Corazón de Jesús.
En la actualidad desarrollan como actividad complementaria la confección de cortinas, visillos, colchas y punto.
Dirección Plaza de las Mercedarias Fax 95 456 38 06
Convento de las Mercedarias
Junto al anterior, en la plaza de las Mercedarias. Fundado en el siglo XVII.
Sencilla iglesia que perdió su patrimonio en 1936,
El presbiterio está presidido por la imagen de la Virgen de la Merced, talla del siglo XVIII. Destacar la pintura de barroco marco que representa a Jesús como Buen Pastor.
Las Mercedarias tienen actualmente aquí un colegio, el Centro Privado Concertado San José.
Por la Judería tomaremos las calles Conde Ibarra y Lirios para salir a la calle Aguilas.
Convento de Santa María de Jesús. Las Clarisas
Perteneciente a la Orden de las Hermanas Clarisas, fundado en el año 1502.

Los fines para los cuales fue creado es la oración, clausura, aunque sus religiosas realizan trabajos de encuadernación y elaboración de dulces.
Situado en la calle Águilas, cerca de la parroquia de San Esteban, llamado el Convento de San Pancracio, por albergar un retablo de este Santo de una gran devoción en Sevilla, acudiendo mucho público los lunes, día de culto a la imagen.
El Retablo Mayor, del siglo XVII la época de máximo esplendor del barroco, la imagen central, insertada en una gran hornacina, representa a la Virgen cambiando los pañales al Niño Jesús.
Dirección Aguilas, 22 . Teléfono: 954 22 80 66.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
[ratings]
[spacer size=»20″]
Deja un comentario