Natividad de la Virgen en Sevilla

La fiesta de la Natividad de la Virgen en Sevilla y su provincia

Actualizado el sábado, 10 septiembre, 2022

La Natividad de la Virgen en Sevilla

El nacimiento de la Virgen o Natividad de María se celebra el 8 de septiembre. Es una gran fiesta litúrgica en el santoral católico y tiene lugar nueve meses después de la solemnidad de su Inmaculada Concepción celebrada el 8 de diciembre.

En el Museo de Bellas Artes hay una representación del nacimiento de la Virgen obra de Matías Arteaga, siglo XVII.
En el altar mayor de la Catedral se representa en la zona baja del lado izquierdo.

🔴 Visitas particulares
Info:
Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos

Retablo mayor de la Catedral de Sevilla Nacimiento de la Virgen

En la mariana ciudad de Sevilla son numerosas las Hermandades que celebran este día actos conmemorativos de esta fecha tan señalada, que se suelen enlazar con la festividad del Dulce Nombre de María, que se celebra el día 12.

Destacan:

La Iglesia de San Buenaventura, cultos en honor de la Virgen de Guadalupe, patrona de la Hispanidad.
La imagen es copia exacta de la devoción extremeña.

Posteriormente tiene lugar la salida procesional de la Virgen por la zona, destacando el paso por el andén del Ayuntamiento, en la plaza Nueva, bajo la luz del atardecer.

Virgen de Guadalupe

En la Parroquia de San Julián se celebra la función matinal en honor de la festividad de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada.

Hiniesta de Sevilla

Iglesia de Santa Marina, fiesta en honor a la Virgen de la Aurora, dolorosa  titular de la hermandad de la Resurrección, advocación relacionada con resurrección de Cristo.

anta Marina Virgen de la Aurora

En la iglesia de San Esteban y capilla de la Carretería cultos y procesión en honor a la Virgen de la Luz.

San Esteban Virgen de la Luz

En el barrio del Juncal, distrito sur, celebran en la parroquia la festividad de su patrona la Virgen del Juncal, con Hermandad propia que la saca en procesión.
Devoción de origen vasco, patrona de Irún, que comparte el mismo nombre que el barrio donde reside.

Hermandad Sacramental del Juncal Virgen de la Esperanza

Otros cultos marianos:

En la capilla de los Panaderos, cultos en honor a la Virgen de Regla.

La Hermandad de la Cena en la Iglesia de la Consolación los Terceros, celebra cultos en honor a la Virgen de la Consolación, para algunos autores la imagen primitiva de la Virgen del Rocío. En dolorosa esta advocación le da culto la hermandad de la Sed en la parroquia de la Inmaculada del barrio de Nervión.

Hermandad de la Sed Nervión

La Pastora de Santa Marina celebra cultos con posterior procesión en su capilla de la calle Viriato.

Barrio de los Remedios, en la capilla de la antigua fábrica de Tabacos tenemos la Hermandad de los Azotes da culto a la imagen dolorosa de la  Virgen de la Victoria.

La imagen de Gloria, devoción de la orden Mínima, se encuentra en la Parroquia de Santa Ana y en la iglesia Sagrado Corazón Jesuitas.

Virgen de la Victoria

Virgen de la Bondad y Esperanza en el Polígono San Pablo.
Virgen del Dulce Nombre en el barrio de Bellavista.

Dulce Nombre Bellavista

Virgen de San Lorenzo , que se venera en la Capilla de los Dolores Servitas.

Información más detallada de días y horarios. en la agenda de Arte Sacro.


Festividad en la Provincia

Esta provincia, la más mariana, celebra procesiones con imágenes que concitan una gran devoción popular, en muchos casos coincidiendo con la recogida de la cosechas. Se celebran 20 procesiones. Las más populares son:

Espartinas
En esta localidad del Aljarafe, a 16 km de Sevilla tenemos la imagen de Nuestra Señora de Loreto, patrona de la localidad y del Ejército del Aire. En este día se celebra su romería donde la imagen recorrerá las inmediaciones de su santuario a partir de las ocho de la tarde, cuando concluya el oficio religioso.
A esta festividad acuden numerosos devotos en carretas desde Sevilla y los pueblos cercanos.

Virgen del Loreto Espartinas

Coincidiendo con esta romería, en el cercano pueblo de Albaida del Aljarafe, sacan en salida procesional a Ntra. Sra. delos Dolores en su Soledad.

Hermandad de Virgen de los Dolores en su Soledad, Albaida del Aljarafe

Cantillana
A 31 km de la capital junto al río Guadalquivir ,se encuentra la imagen de la Divina Pastora de Cantillana, que recorrerá las calles de la localidad a partir de las diez de la noche,  en una salida de gloria que reúne a miles de cantillaneros y de poblaciones vecinas.

Uno de los momentos claves de esta procesión se vivirá en la calle Martín Rey a la medianoche, cuando se le quita el sombrero con que se adorna a la imagen y se produce una impresionante lluvia de pétalos y tracas de fuegos de artificio.

Cantillana Divina Pastora

Utrera
A 30 km de la capital se celebra a su patrona la Virgen de la Consolación,  con actos solemnes y llegada de peregrinos de los pueblos de alrededor, se acompaña de la feria.

Consolación de Utrera Archisevilla

Osuna
Situada a 92 km, de Sevilla celebra la festividad de la  Virgen de la Consolación, su patrona , los actos comienzan en agosto  terminando con procesión que sale de su parroquia.

Écija
A 97 km, Festividad de la Virgen del Valle, su patrona, tradición iniciada por Alfonso X el Sabio y Santa Florentina, su procesión sale de la parroquia mayor de Santa Cruz.

Écija Virgen del Valle

Villaverde del Río
A 30 km  de Sevilla, en la vega del Guadalquivir, la imagen de Nuestra Señora de Aguas Santas, Patrona de la localidad, recorrerá el pueblo en su paso custodia. La procesión tiene lugar toda la noche, parando en todos los portales del pueblo. Esta imagen concentra el amor de todos los vecinos, siendo tradicional la puja por las maniguetas del paso.

Guillena
A tan solo 20 km, en la Ruta de la Plata, sale en procesión por la mañana y por la tarde Nuestra Señora de la Granada, patrona del municipio. La Virgen sale en su paso desde la iglesia parroquial a la que da nombre, en una procesión con la que se da inicio a las fiestas patronales y populares.
Especialmente emotiva a las diez y media de la noche es  la lluvia de pétalos a la  Virgen recibe en las calles Fernando, Ortega y Cervantes.

Celebra también esta advocación, con la procesión la localidad de Puebla del Río, de la que es patrona,  situada a solo 14 km.

Puebla Virgen de la Granada

Lora del Río
A 50 km, en la Vega del Guadalquivir, tenemos la Romería de la Virgen de Setefilla, que celebra la y Procesión de Tercia, alrededor de la ermita, excepto cuando, por las conocidas «idas y venidas» la Virgen está en Lora del Río, cada cinco años y extraordinariamente cuando existe riesgo de sequía o cualquier otra calamidad, siendo  llevada por los romeros, con su tradicional pañuelo de cabeza  hasta su santuario en la sierra a 11 km.
De tradición ancestral, atrae numerosos romeros de toda España.

Setefilla

Coria del Río
A 10 km, la fiesta de la patrona Nª Sra de la Estrella, con procesión de su imagen.

Coria Virgen de la Estrella

También la celebran esta advocación en la cercana población de  Palomares del Río, con procesión, al ser la patrona.

Palomares Virgen de la Estrella

Al igual que en Valencina, que conmemora con la celebración de una Novena en su honor. Además, la Hermandad organiza una verbena durante estos días.

Valencina Virgen de la Estrella

Otras fiestas

Mairena del Alcor  salida procesional por la noche, de los pasos del mártir San Sebastián y Nuestra Señora de  los Remedios Coronada, patrones de la localidad.

Mairena del Alcor Virgen de los Remedios

El Pedroso , la procesión de la Virgen del Espino, patrona del municipio.

Virgen del Espino El Pedroso. Espino Hermandad

Peñaflor, Fiestas de la Virgen de la Encarnación, con verbena y procesión desde su ermita.

Peñaflor Asociación de Fieles de la Virgen de la Encarnación

Las Navas de la Concepción, Fiestas de su patrona , la Virgen de Belén, con ofrenda floral y procesión.


La Roda de Andalucía, festividad de la Virgen de los Llanos, patrona de la localidad.

La Roda Virgen de los Llanos

Alcolea del Río, festividad de su patrona , la Virgen del Consuelo, con procesión.

Hermandad del Consuelo Alcolea del Río

Aznalcóllar, unos días antes de la Natividad es la Fiesta de la patrona, Virgen de Fuente Clara, con una romería al lugar donde apareció la imagen  junto a diferentes actos festivos.

Carmona  fiesta de la Virgen de Gracia, su patrona celebrándose con  una romería.

Virgen de gracia Carmona

En El Ronquillo, la celebran la Virgen de Escardiel  con procesión.

Castilblanco Virgen de Escardiel Cristo de los Vaquero

Cazalla,  fiesta de la Virgen del Monte.

En Sevilla, hay  un cuadro de la iglesia del Ómnium Sanctorum.

Omnium Sanctorum Virgen del Monte

Alanis, procesiona la Virgen de las Angustias.

Alanís Virgen de las Angustias

Badolatosa, Virgen de la Fuensanta, desde la aldea de Corcoya.

Virgen de la Fuensanta

Fuentes de Andalucía , Virgen de la Aurora, celebran las fiestas patronales.

Fuentes de Andalucía Virgen de la Aurora

Información sobre días y horarios en la la pagina web arte sacro provincia de Sevilla.


Enlaces relacionados

La Semana Santa de Sevilla

Visitas guiadas Catedral de Sevilla

Qué visitar en Sevilla

Visita guiada Basílica de la Macarena


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 4

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a