Actualizado el lunes, 9 enero, 2023
En Sevilla, el primer colegio Salesiano, es el situado en el antiguo Convento de la Santísima Trinidad, donde se venera una imagen coronada en su basílica.
Hoy llevan 10 centros , en Sevilla, junto al mencionado, el Colegio de San Pedro en Triana y las Escuelas de María Auxiliadora de Nervión, y de la calle San Vicente.
A ellos se añaden, parroquia y el centro juvenil, San Jesús Obrero en el Polígono Sur, el Centro de Formación Socio-educativa Sor Eusebia en Amate, la Residencia Colegio Mayor San Juan Bosco y la Casa Inspectorial.
En la provincia, los centros educativos de Sanlúcar la Mayor, Alcalá de Guadaira , Morón y Utrera.
María Auxiliadora
Advocación de la Virgen, iniciada como auxilio de los Cristianos por San Juan Crisóstomo en el siglo IV.
La impulsaron en el siglo XVI, tras la batalla de Lepanto, el Papa Pío V y, en el siglo XIX Pío VII, coincidiendo con la revolución francesa.
Tras su aparición a San Juan Bosco, serían los Salesianos, la que extenderían su culto e imagen por el mundo.
La podemos ver en numerosas iglesias sevillanas, al llegar la devoción en 1892 , fundándose su hermandad en la iglesia de la Trinidad, estando relacionada con los salesianos, agregada a la Archicofradía fundada por san Juan Bosco en Turín.
Arraigó fuertemente en la Sevilla en la primera mitad del siglo XX, siendo nombrada patrona del cuerpo de Aduanas.
Su fiesta es el 24 de mayo
En Sevilla.
Procesiona por su Archicofradía, junto a los fundadores de los Salesianos, desde las su Santuario, junto al Colegio de la Trinidad.
Por la Asociación de devotos de la parroquia de San Juan Bosco , junto al colegio salesiano de Triana.
Asociación de devotos de los colegios de las Hijas de María Auxiliadora de Nervión desde 1955 y San Vicente (San Lorenzo), desde 1937.

Centro del barrio de Amate Casa Sor Eusebia en la avenida de Su Eminencia, donde sacan la Virgen en austera procesión en su festividad desde 2007.
La Parroquia de Jesús Obrero y la casa Salesiana Fundación Don Bosco del Polígono Sur, donde tiene una asociación de devotos que la procesiona y realizan una gran labor social.
Se añade los actos que celebran en el Colegio Mayor San Juan Bosco y en el Colegio Pontífice Pablo VI que sigue el ideario salesiano.
En la provincia.
En Utrera, los Salesianos fundaron el primer colegio en España a finales del siglo XIX , por lo que se le tiene mucha devoción,

En su iglesia se encuentra la imagen de María Auxiliadora más antigua de España donada por San Juan Bosco, es una de las festividades religiosas más importante en la ciudad y le organizan una verbena y procesión.

En Morón, es una de las más importantes devociones, destacando la novena y su procesión.
En Alanis y Fuentes de Andalucía , la celebran con romerías.
Patrona de la pedanía de Osuna, Puerto de la Encina, que celebra sus fiestas en junio.
También realizan procesiones en los centros salesianos de Alcalá de Guadaíra, Écija, Montellano, Carmona y Sanlúcar la Mayor.
Otras devociones Salesianas
San Juan Bosco, celebra su fiesta el día 31 de enero, ver el articulo de la Parroquia de San Juan Bosco de Triana.
San Francisco de Sales, festividad el día 24 de enero, sacerdote italiano del siglo XVI-XVII, de origen noble a lo que renunció, gran teólogo, con gran influencia en la iglesia y los reyes de su tiempo.
Nombrado obispo de Ginebra aunque no la ocupó debido a la corriente protestante del calvinismo, como norma de vida y apostolado tomó la devoción al Sagrado Coraz-on de Jesús.
Allí escribió unas cuartillas que repartía puerta por puerta a favor de la Contrarreforma, dando lugar a su primer libro Controversias, continuando posteriormente con numerosos escritos.
Por ellos es conocido como el patrón de los escritores y de los periodistas, nombrado Doctor de la Iglesia por su obra.
Fundó, junto con Juana de Chantal, la Orden de la Visitación de Santa María, siendo muy querido por la orden de los Mínimos, influyendo en la reforma del Carmelo y la fundación de los Oratorios de San Felipe Neri, siendo titular y patrono de la Familia Salesiana por su influencia sobre Don Bosco.
Se representa maduro vestido de sacerdote con libro pluma o Cruz.
Tiene retablo en el Monasterio de la Visitación , las Salesas, por su relación a al oratorio de San Felipe Neri, lo podemos ver su imagen, con barba y libro, en su retablo de la iglesia de San Alberto y lo encontramos , en las iglesias de los Salesianos como en la Basílica de la Trinidad, con retablo propio.

En el centro encontramos en la entrada de la capilla sacramental de la iglesia del Salvador, en la derecha de la puerta de la Asunción de la Catedral y altar del Sagrado Corazón iglesia del convento del Espíritu Santo.
Margarita Occhiena , madre del fundador San Juan Bosco, fue declarada venerable por el apoyo al Santo en su labor, celebran su fiesta el 25 de noviembre., su imagen la podemos ver en una estatua a la entrada de la iglesia de la basílica de María Auxiliadora, Trinidad.
Santa María Mazzarello, cuya festividad es el 13 de mayo, religiosa italiana que fundó en 1872 junto a San Juan Bosco ,las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas, para la educación de las niñas y jóvenes.
Su imagen la podemos ver en el altar mayor de la iglesia Salesiana de la Trinidad, y en los colegios de la orden de Nervión y San Vicente, que estos días celebran la fiesta, saliendo en la procesión de María Auxiliadora de Nervión. Ver eventos religiosos de enero.
Beata Eusebia Palomino Yenes, festividad el 9 de febrero, nacida en la provincia de Salamanca en 1899, religiosa salesiana de vida ejemplar, que desarrolló en el colegio de Valverde del Camino.
La recuerdan en un cuadro de la Basílica de María Auxiliador iglesia salesianos de la Trinidad y dando su nombre al Centro de Formación Socio Educativa en Amate.

Domingo Savio, festividad el 5 de mayo, joven italiano, fallecido en 1857 a los 15 años, alumno de San Juan Bosco, donde destacó por su religiosidad. Es el Santo no mártir más joven de la Iglesia Católica.
Su imagen se encuentra en los colegios Salesianos, destacado la que se encuentra en el altar mayor de la iglesia de la Trinidad.

Deja un comentario