Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023
Tabla de contenidos
La Parroquia de la Concepción Inmaculada
La Parroquia de la Concepción Inmaculada está situada en el barrio de Nervión, construida entre los años 1928 y 1929 por iniciativa del Cardenal Ilundain para el servicio religioso de este barrio de gran crecimiento. Se encargó el proyecto al arquitecto municipal Antonio Arévalo, que se inspiró en la nave central de la basílica de San Pedro.
Es de estilo clásico combinando elementos renacentistas y barrocos.
🔴 Visitas particulares, Info: Email
Guías especialistas. Consulta visitas guiadas en iglesias y conventos de Sevilla.
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
📅 Visitas guiadas en Sevilla
Consulta programa de visitas de grupos
Visita
Situada en la calle Cristo de la Sed, esquina a la Avenida de la Cruz del Campo.
Amplio horario de 8 a 13 h. y de 17,30 a 21 h, en verano 19 a 21h.
Devociones
A la Inmaculada Concepción y al Sagrado Corazón de Jesús con cofradía del fundada en esta parroquia en 1940, lo procesiona su cofradía en junio hacia el Hospital de San Juan de Dios.
Virgen del Carmen, devoción de esta parroquia, estando en proyecto fundar una hermandad, celebra su festividad con un besamano, procesionando el Niño Jesús en diciembre por el barrio.
Hermandad del Cristo de la Sed fundada en esta parroquia en 1969 cofradía de nazarenos que procesiona el miércoles santo. Fusionada con la Sacramental en 1971, organizando la procesión del Corpus Christi, siendo titulares el Cristo de la Sed , Concepción InmaculadA, la Virgen de la Consolación Madre de la iglesia, San Juan Evagelista y San Juan de Dios.


Iglesia
Exterior
Realizada en ladrillos, destaca la gran Portada principal de dos cuerpos adornados con columnas, que sostienen un frontón.
Presidiéndola, la imagen de la Inmaculada Concepción copia de la creada por Alonso Cano siglo XVII. Remata el frontón de la portada la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
Da acceso al fondo de la nave, en esta fachada se sitúa la torre y la torre barroca al pie del muro del Evangelio.

En el muro de la Epístola, avenida de la Cruz del Campo, hay otra portada más sencilla del mismo estilo de la anterior.
Interior
Tiene nave central y dos laterales más estrechas sostenidas por pilares donde se sitúan los retablos, cubiertas bóveda de medio cañón y en los pies el Coro alto.
Los retablos modernos son de estilo neo-barroco y neoclásico.
El retablo mayor realizado en mármol es de varios colores y está presidido por una hornacina con la imagen de la Inmaculada Concepción, copia de la realizada por el escultor Martínez Montañés, que fue destruida durante la guerra civil.
En los laterales hay pinturas que representan a la Sagrada Familia y el Sagrado Corazón de Jesús.
En el presbiterio destacan las tribunas.
Lado del evangelio:
Retablo de San José, neo clásico. Le acompaña Santa Ana y San Joaquín, en el ático un cuadro de la Pastora de las Almas.
Retablo del Sagrado Corazón presidido por una imagen del imaginero Illanes 1944, en el ático la Virgen con el Niño, copia de Valdés Leal.

Puerta del Evangelio.
Retablo barroco de la Virgen de los Reyes, copia de la patrona de la ciudad, talla moderna. Le acompaña San Judas Tadeo y San Martín de Porres.
Lado de la Epístola:
Retablo de San Antonio de Padua en el ático una pintura de la Asunción de la Virgen y a sus pies la Virgen de Caacupé , patrona de Paraguay y la Virgen de la Puerta de Perú.
Retablo de la Hermandad de La Sed, el Santísimo Cristo de la Sed, obra moderna de Luis Álvarez Duarte, Santa María de Consolación y San Juan Evangelista, de Antonio Dubé de Luque, 1969.
A los pies una reliquia del San Juan de Dios.
Puerta de la Epístola.
Retablo de la Virgen del Carmen, con imagen de Rafael Barbero Medica 1945, a su lado San Juan de la Cruz y el Niño Jesús.

Retablo de Santa Ángela de la Cruz en posición de bendecir y con canasto.
Ubicación
Deja un comentario