Roque Balduque en Sevilla

Ruta del escultor Roque Balduque en Sevilla

Actualizado el jueves, 19 enero, 2023

Las mejores obras de Roque Balduque en Sevilla

Hablamos en esta ocasión de Roque Balduque. Escultor y retablistarenacentista flamenco que en febrero de 1561 fallece en Sevilla.

Se considera el más importante escultor de la segunda mitad del siglo XVI,  destacando en las imágenes de sus Crucificados y de sus Vírgenes. Vivió los barrios de San Andrés y la Magdalena,  trabajó para la Catedral de Sevilla , Retablo Mayor y en Sala del Cabildo del ayuntamiento.

🔴 Visitas particulares:
Info:
Email / Whatsapp
Visitas sobre cultura sevillana

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

Tiene numerosas obras confirmadas y atribuidas junto a varios retablos en Sevilla.

Sus dos mejores obras son La Reina de Todos los Santos (Parroquia del Ómnium Sanctorum) y Nuestra Señora del Amparo de la Parroquia de la Magdalena.

Otras obras son:

Catedral, retablo mayor  lateral izquierdo, los relieves de la conversión de san Pablo , Jesús entre los doctores y el juicio final.

Iglesia de san Bartolomé se le atribuye la Virgen de la Alegría.

Iglesia de Santiago, Virgen de la Esperanza, atribuida.

Museo de Bellas Artes, Virgen con el Niño.

Museo de Bellas Artes

Virgen de la Granada en la Iglesia de San Lorenzo.

Parroquia de San Lorenzo

Virgen de la Cabeza de Gloria en la capilla Sacramental y Crucificado en retablo mayor, ático,  de la Parroquia de San Vicente.

Parroquia de San Vicente Virgen de la Cabeza dolorosa y de Gloria

Iglesia de San Martín, el retablo de la Piedad y entierro de Cristo.

Virgen de la Alegría, Iglesia de la Misericordia.

Ayuntamiento, Sala Capitular baja, el escudo de Sevilla,  Calvario y el sacrificio de Isaac y en la escalera la cúpula.

Parroquia de Santa Ana, en Triana, retablo mayor varios relieves y en los laterales las imagenes de los apóstoles y el cristo de  Sexta Angustia la Piedad en la capilla de San Cristobal.

Iglesia de San Benito, Virgen del Buen Alumbramiento en su retablo, atribuida.


Provincia de Sevilla

Osuna, El Santo Entierro de la Colegiata, foto de cabecera y Cristo atado a la Columna en la iglesia de Santo Domingo.

Marchena  iglesia de san Juan bautista , retablo del Sagrario , presidido por el misterio de la Cena y se le atribuye la Virgen de Gracia en la iglesia de san Agustín.

Alcalá del Río, los Cristos crucificados de la Vera Cruz, en su capilla y del Buen Fin en la parroquia de la Asunción, donde tambien se encuentra el retablo de Santa Ana.

Carmona: el retablo del Cristo del Martirios en la Iglesia de Santa María y se le atribuyen la Virgen de la Piña en la Iglesia de San Bartolomé y la Virgen de la Antigua en la Iglesia de San Pedro.

San Bartolomé Carmona

Salteras, Cristo de la Vera Cruz, parroquia Virgen de la Oliva.

Benacazón, Virgen de la Granada, atribuida, situada en la  parroquia Virgen de las Nieves.

 


Obras de su discípulo principal: Juan Girarte

Escultor flamenco discípulo y continuador de la obra de Roque Balduque, trabajó en Sevilla entre 1560 y 1574.

Basílica de la Trinidad Piedad Y Jesús Atado a la columna

Entre sus obras destaca el Cristo Atado a la Columna, que perteneció a la Hermandad de los Azotes, hoy en la Basílica de María Auxiliadora, la Trinidad, el retablo de la Redención procedente de las Carmelitas de Aracena que se encuentra en el Museo de Bellas Artes y los apóstoles del tenebrario de la Catedral.


Enlaces relacionados

Visitar un taller de imaginería en Sevilla

Visitas culturales en Sevilla

Martínez Montañés en Sevilla

Contratar un guía para el Museo de Bella Artes de Sevilla

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 7

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a