Las pinturas de Juan de Roelas en Sevilla
El día 23 de abril de 1624 fallece en Olivares el pintor Juan de Roelas, de origen flamenco, una de las figuras más importantes de la pintura sevillana en el primer cuarto del siglo XVII.
Protegido por el Conde Duque de Olivares, fue Canónigo de dicha localidad en cuya Colegiata está enterrado.
Pintor de gran prestigio en su época, es autor de numerosas obras para diferentes iglesias de Sevilla, algunas de gran formato.

Visita
Iniciaremos la visita en el Museo de Bellas Artes, donde hay una buena colección de su obra.
Destacan dos grandes cuadros: el Martirio de San Andrés, procedente del desaparecido colegio dominico de Santo Tomás y el Martirio de San Serapio, que se encontraba en el convento de la Merced, actual museo.

Otras obras del Museo son la lactación de San Bernardo, del hospital de San Bernardo o de los Viejos, la Venida del Espíritu Santo, del Hospital de igual nombre, Santa Ana enseñando a leer a la Virgen, del convento de la Merced o Cristo caminando al Calvario y San Juanito.

Continuamos en la calle Villacís:
Iglesia de la Anunciación, allí tenemos la Circuncisión, formando parte del retablo mayor, pintado para la casa grande Jesuita.

Catedral: capilla de Santiago, El santo en en la batalla de Clavijo, la Piedad en la Capilla de Jacomes, la Virgen de la Merced en la Sacristía mayor y la Gloria en el vestíbulo.
Iglesia de San Isidoro, para el retablo mayor: el Tránsito de San Isidoro.

Iglesia de San Pedro, la liberación de San Pedro por el Ángel, en la capilla de San Pedro ad Vincula.

Deja un comentario