Actualizado el martes, 25 abril, 2023
Tabla de contenidos
Dulces de monjas de Sevilla
Una tradición sevillana son los dulces de los conventos. Antes se hacía más en Navidad pero ahora se ha extendido a todas las épocas del años. Los principales conventos de Sevilla realizan con cariño y mimo exquisitos dulces caseros que además de endulzar paladares ayudan al sustento de sus órdenes religiosas.
La variedad de dulces es amplísima y cada convento o monasterio tiene su especialidad. A continuación hacemos un listado de los principales tornos religiosos y los dulces que puedes adquirir.
Los dulces de convento son una especialidad gastronómica típica de España que se elaboran en los conventos y monasterios desde hace siglos.
Convento de Santa Ana
En pleno barrio de San Lorenzo podrás ir a este convento abierto todos los días por la mañana y por las tardes o hacer un encargo por teléfono si es grande. El conveto pertenece a la comunidad de Carmelitas Calzadas y venden sus exquisitos dulces entre los que destacamos las trufas, las carmelitas, los pestiños, los dulces de chocolate, los suspiros, los bombones almendrados y las yemas. En Semana Santa es típico ir a comprar torrijas.
C/ Santa Ana, 34 41002 Sevilla
Teléfono: 954 380 603
Estos dulces se elaboran de forma artesanal y siguiendo recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
Convento Madre de Dios de la Piedad
Este convento pertenece a la congregación de las Dominicas, orden fundada por Santo Domingo de Guzmán en el año 1206. Entre sus muros están enterradas la esposa y dos hijas del conquistador Hernán Cortés. Sólo abren por las mañanas para vender sus exquisitos dulces: bocaditos árabes, naranjitos sevillanos, cordiales, yemas de batata, almendrados, bocaditos de almendra, bienmesabe, dátiles rellenos de mazapán, perrunillas, dulces de leche y empanadillas rellenas de boniato o cidra con aroma de aguardiente.
C/ San José, 4
Teléfono: 954 217 822
Los conventos y monasterios elaboran una gran variedad de dulces, desde los más sencillos y tradicionales, como los pestiños, las torrijas o las yemas de huevo, hasta otros más elaborados y sofisticados, como los bizcochos, las tartas o los alfajores.
Monasterio de San Clemente
El Real Monasterio de San Clemente, pertenece a la Orden del Císter, una Orden monástica que surge en el ambiente de reforma de la Iglesia en el siglo XI. Es el más antiguo de la ciudad, situado en el Barrio de San Lorenzo. Elaboran unos magníficos dulces, así como ricas mermeladas con productos de la huerta del monasterio. Destacamos los mazapanes de piñón, los cortadillos, las clementinas, las tortas de polvorón, las piñonadas, las empanadillas de hojaldre rellenas de cidra y los cortadillos y los pestiños de miel.
C/ Santa Clara, 91 41002 Sevilla
Teléfono: 954 378 040
Los dulces de convento se pueden encontrar en tiendas especializadas en gastronomía típica, así como en algunos conventos y monasterios que los venden directamente al público.
Convento de San Leandro
Este convento de Sevilla se encuentra situado en pleno Casco Antiguo de la ciudad, con frente a la Plaza de San Ildefonso. Su fundación data de 1295 por monjas de la Orden Agustinas. Es declarado como Bien de Interés Cultural y es famoso en toda España por sus exquisitas yemas de San Leandro.
Plaza de San Ildefonso 41003 Sevilla
Teléfono: 954 224 195

Convento de Santa Inés
Es un convento de las Hermanas Franciscanas Clarisas fundado por Doña María Coronel en 1374. Es famoso por ser el escenario de una de las más famosas leyendas de Bécquer, el órgano que describió el poeta en «Maese Pérez el organista». En sus hornos se cocinan exquisitos dulces como las tortitas de aceite, los cortadillos, los bollitos de Santa Inés, las magdalenas, los roscos y las tortas de polvorón.
C/ Doña María Coronel, 5 41003 Sevilla
Teléfono: 954 223 145
Convento de Santa Paula
Entre estos Monasterios y Conventos de Sevilla, el de Santa Paula, de Monjas Jerónimas, es uno de los más accesibles porque tiene una Colección Artística Permanente que se puede visitar. Además venden sus ricas mermeladas y jaleas, tartas de nueces, carne de membrillo, cabello de ángel, tocino de cielo, crema de castaña o de batata.
C/ Santa Paula 41003 Sevilla
Teléfono: 954 536 330
Convento de Santa María del Socorro
Este convento pertenece a la Orden de la Inmaculada Concepción, más conocidas como concepcionistas franciscanas. Es un convento al día de las nuevas tecnologías ya que sus hermanas reciben peticiones de sus ricos dulces a través de internet. También puedes ir al torno del convento y comprar pestiños, amarguillos, rebujaítos, tocinos de cielo, mantecados, tortas, sultanas, roscos cordobeses, rosquillas de leche, yemas de almendra, turroncillos de chocolate o delicias de coco.
C/ Bustos Tavera, 30 41003 Sevilla
Teléfono: 954 502 723
Muestra de dulces en el Alcázar
Cada año desde hace 30 años antes de la Navidad, concretamente en el puente de la Constitución (del 6 al 8 de diciembre), el Palacio Gótico del Real Alcázar acoge la Muestra Anual de Dulces Conventuales. Los asistentes podrán comprar los dulces elaborados por las religiosas de las distintas congregaciones sevillanas no sólo de la capital sino de toda la provincia.
Está abierto habitualmente de 10:00 a 19:00 y debes ir con el estómago lleno pues la tentación es grande.
Deja un comentario