Actualizado el viernes, 5 mayo, 2023
📷 Excursión organizada a Córdoba y la Mezquita desde Sevilla
Córdoba es una de esas grandes ciudades españolas de visita ineludible. Con un bagaje cultural impresionante, Córdoba ha sido capital romana y musulmana y ha sido cuna de personajes universales como Séneca, Averroes o Maimónides.
Reserva tu visita organizada a Córdoba desde Sevilla:
🚐 Córdoba desde Sevilla
🛒RESERVA
🚐 Córdoba + Carmona
🛒RESERVA
🚐 💎 Córdoba privado
🛒RESERVA
¿Ayuda? Contáctenos Whatsapp

Córdoba es una excelente excursión de un día desde Sevilla, merece mucho la pena
Con excelentes comunicaciones, Córdoba se encuentra a apenas 45 minutos en AVE de Sevilla, en una cómoda travesía con frecuencias cada hora. En coche, el trayecto llega a la hora y media, y poco más en autobús. Nosotros ofrecemos hacer una excursión de un día a Córdoba desde Sevilla con traslados.
Córdoba es famosa por su arquitectura, que combina elementos romanos, islámicos y cristianos. Además de la mezquita-catedral, hay otros lugares impresionantes para visitar
Visita la Mezquita/Catedral, las callejuelas del centro, el Museo Julio Romero de Torres y tantos otros encantos
El casco antiguo de Córdoba alberga encantos suficientes para mantener a un turista ocupado al menos durante una jornada. El punto de referencia es la Mezquita-Catedral. Alrededor de ella se teje la maraña de calles estrechas que conforman el encantador centro de la ciudad, y que junto con el río y su puente romano, forman una estampa de gran belleza y encanto. Si viajas a Sevilla no deberías dejar pasar la oportunidad de conocer Córdoba.
Córdoba fue una importante ciudad durante la época romana y, posteriormente, durante la época musulmana en España
Qué ver en Córdoba
La Mezquita-Catedral
Ejemplo vivo del devenir histórico de la ciudad, la Mezquita, Catedral de Córdoba es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana.
Córdoba tiene una larga historia que se remonta a la época romana, pero su período de mayor esplendor fue durante la época del Califato de Córdoba en el siglo X
La gran Mezquita consta de dos zonas diferenciadas, el patio o sahn porticado, donde se levanta el alminar (bajo la torre renacentista), única intervención de Abd al- Rahman III, y la sala de oración o haram. El espacio interior se dispone sobre un concierto de columnas y arcadas bicolores de gran efecto cromático. Cinco son las zonas en las que se divide el recinto, correspondiendo cada una de ellas a las distintas ampliaciones llevadas a cabo.
Mezquita Catedral
957 47 05 12
De lunes a sábado de 08:30-19:00
Domingos de 08:30 – 10:00 y de 14:00 – 19:00
08:30-10:00 Gratis/ excepto DOMINGOS Y FESTIVOS.
Durante este periodo, la ciudad se convirtió en uno de los centros culturales y científicos más importantes del mundo, y su legado se puede apreciar en su impresionante mezquita-catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos y el Puente Romano.
Los Arcos
Los arcos son la imagen icónica. El arquitecto introdujo otro arco en forma de herradura sobre los pilares inferiores. Una segunda innovación, puramente estética, fue alternar el ladrillo y la piedra en los arcos, creando el patrón de rayas rojas y blancas que da unidad y carácter distintivo a todo el diseño.
Córdoba es conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico, que incluye la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Puente Romano y la Judería.
Hay más de 850 columnas de granito, jaspe y mármol de colores en total. La luz del sol entra a raudales por las ventanas de las cuatro cúpulas creando efectos interesantes combinados con la luz artificial de las miles de pequeñas lámparas de aceite. Será una de tus fotos clave en tu excursión a Córdoba desde Sevilla.
La Catedral
En el centro de la mezquita se encuentra una catedral renacentista que data de principios del siglo XVI mientras que a la izquierda se encuentra la Capilla de Villaviciosa construida por artesanos moriscos en 1371.
La Mezquita fue consagrada como Catedral cristiana en el mismo año de la reconquista de Córdoba (1236). Alfonso X construyó la Capilla de Villaviciosa con impresionantes arcos poli lobulados. La Capilla Real también se construyó como panteón de los Reyes Cristianos.
En el siglo XIV Enrique II reconstruyó la capilla real en estilo mudéjar. En 1523 con el apoyo del rey Carlos V la iglesia construyó una gran nave en el interior de la mezquita. La catedral fue elaborada a lo largo de los años por muchos de los principales arquitectos y artistas del país. El arquitecto Hernán Ruiz continuó trabajando transformando la Catedral en estilo gótico.
El retablo mayor de mármol rojo es una obra de arte neoclásica de Alonso Matías con cinco cuadros de Antonio Palomino y esculturas de Pedro de Paz. El sagrario barroco es de Sebastián Vidal.
Los dos púlpitos de caoba de Verdiquier son interesantes porque presentan un toro de tamaño casi natural y un león en mármol veteado y un águila en mármol negro. La sillería del coro, de estilo barroco y caoba, fue tallada por Duque Correjo en el siglo XVIII.
Más atracciones
El Alcázar de los Reyes Cristianos
La antigua fortaleza medieval junto a la Mezquita. En sus muros se respira historia a cada paso y sus jardines ofrecen agradables paseos.
Las Callejuelas del centro
Pasea sin rumbo y piérdete por la encantadoras callejuelas del centro. Lo más típico es la Calleja de las Flores, la calle Judíos con su Sinagoga, la Plaza del Cristo de los Faroles y la Plaza del Potro.
El Puente Romano sobre el Guadalquivir
Precioso entorno urbano y natural y excelentes vistas a la Catedral
Museo Julio Romero de Torres
En una magnífica casa-palacio se expone parte de la obra de este pintor cordobés al que se le considera el más alto plasmador de la belleza de la mujer andaluza.
Córdoba es el lugar de celebración de varios festivales importantes, como el Festival de Patios, que se celebra en mayo y junio, y la Feria de Córdoba, que tiene lugar en mayo.
Reserva con nosotros una visita organizada a Córdoba desde Sevilla
Reserva una cómoda visita organizada a Córdoba desde Sevilla. Te ofrecemos este tour con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc). Trabajamos con los mejores.
Eventos
Córdoba vive una intensa primavera que tiene su punto culminante el mes de mayo, en el que se celebran cuatro eventos destacados: las Cruces, el Festival de Patios, Rejas y Balcones, la Cata de Vino y la Feria de la Salud. Es la época más alegre y colorista de la ciudad.
Comer en Córdoba
La oferta es inmensa. Córdoba es conocida por su gastronomía, que incluye platos como el salmorejo, el flamenquín y el rabo de toro. También es famosa por sus vinos y aceites de oliva. Córdoba es una ciudad animada y acogedora con una vibrante vida nocturna, especialmente en el barrio de la Judería, donde se pueden encontrar numerosos bares y restaurantes.
Más información. En la Oficina de Información Turística. Tfno: 902 20 17 74. Y en www.turismodecordoba.org.
Excursión a Granada desde Sevilla
Deja un comentario