Actualizado el martes, 9 mayo, 2023
Tabla de contenidos
✨🍾Salir por Sevilla, lugares y consejos
Salir de noche en Sevilla es un placer, ya que la ciudad “invita” a vivir la calle, a reunirse con amigos… en ello influye mucho el clima, claro está. Flamenco, tapas, vistas, copas, terrazas… esa es la Sevilla de noche, vamos a descubrirla:
🔴 Patrocina esta sección: Email o Whatsapp
💎 Básicos de la noche sevillana
🙋 Visita nocturna privada, info en email o Whatsapp
🅿️ Aparcar en el centro de Sevilla
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
Planes, ofertas, ideas de ocio en Sevilla
Qué hacer de noche en Sevilla
Ir de tapas es una forma popular de salir de noche en Sevilla y experimentar la gastronomía local.
Zonas de movida de Sevilla
La oferta de ocio y restauración es amplia, así que seguro encontraras un ambiente afín a tus gustos y en el que puedas sentirte cómodo.
Casco Histórico
Si hay un lugar predilecto para salir de fiesta entre los sevillanos, ese es el casco histórico de la ciudad. Además, puedes disfrutar de su belleza en alguna de sus terrazas al tiempo que descansar de las altas temperaturas. Es el caso de la terraza del Hotel EME, donde sus mojitos, su ambiente sofisticado y las privilegiadas vistas de la Catedral lograrán que no te olvides de la noche hispalense.

Sevilla es una ciudad con un clima cálido y agradable durante la mayor parte del año, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de una bebida al aire libre en una de sus muchas terrazas.
Opción también muy acertada es la terraza del Hotel Inglaterra. Tiene una panorámica de la ciudad excelente. Podrás recrearte en el atardecer y en el skyline sevillano con un delicioso cóctel, un plan inmejorable. En la misma plaza está el el restaurante Seis, muy de moda y buenos sitios de tapas en las calles Albareda y Zaragoza. Si os gustan las alturas, tampoco os decepcionarán las terrazas del Hotel Doña María y el Fontecruz Sevilla Seises.
De nuevo con los pies en la tierra, una parada obligada es la Plaza del Salvador, lugar habitual de reunión y punto de partida en muchos casos. Empezar la noche allí en cualquiera de sus locales es augurio de una gran noche. Y si eres amante de la cerveza no debes dejar de visitar la Cervecería Internacional y probar algunas de las primeras marcas de todo el mundo.
Pero como también hay que comer, y tapear en Sevilla es un arte, puedes pasarte por el Café Universal a por unas bravas, subir la Cuesta del Rosario e ir por unos “montaitos” a La Mina, probar las tostas y el provolone del Bar Alfalfa o degustar alguno de los caldos con su tapa de La Taberna Águilas. Pero si buscas algo realmente auténtico, pásate por Garlochí, barroquismo y folklore en estado puro que no deja indiferente a nadie, en la calle Boteros.
En la calle Mateos Gagos, frente a La Giralda, están la mitiquísima Taberna El Perejil con su vino de naranja y el bar Las Columnas con sus “montaitos” de pringá. Muy típicos de la Sevilla turística pero con tapas locales.

Zona de la Alameda de Sevilla
La Alameda de Hércules es probablemente la zona más alternativa de la ciudad. Tiene una fuerte personalidad y un entorno artístico-cultural propio, de estilo más alternativo y menos turístico. Para picar algo, Casa Ricardo (donde sirven las mejores croquetas de la ciudad), El Mercado de Feria y Eslava. Es un sitio fantástico para tomar unas copas al aire libre ya que casi todos los locales tienen terrazas en la plaza y si, además quieres escuchar música en directo, puedes entrar en Naima Café Jazz, Fun Club y Malandar. Pero si eres un forofo de los 80, 1987 es tu lugar.

El Arenal / Plaza Nueva
Ambiente completamente distinto nos ofrece el emblemático barrio del Arenal. Es la zona que hay entre la Catedral y el río. Desde el modernista Le XIX, en el que también puedes escuchar música en directo, hasta los pubs-discoteca como Rockefeller, pasando por un clásico como es la terraza del Hotel Inglaterra.
Ponemos dirección al Guadalquivir y llegamos al Paseo Colón. Los fines de semana a partir de las 20.00 horas está atestado de pubs y de gente. Dadá y el Kiosco Zaratrusta son dos de nuestras recomendaciones. El Mercado Lonja del Barranco, enclavado en una estructura de hierro diseñada por el afamado arquitecto Gustave Eiffel, está muy de moda. En el margen izquierdo del río están asimismo Capote, Chile y el Muelle de Nueva York, todos con una localización privilegiada.
Salir de noche en Triana
Visita nuestra página especial de Triana para ver muchas opciones y en particular los espectáculos de Flamenco en Sevilla, que son menos formales que en el centro.
Sevilla es uno de los mejores lugares para disfrutar de un espectáculo flamenco auténtico. Hay muchos tablaos flamencos en la ciudad que ofrecen espectáculos todas las noches.
Cruzando el río llegamos a Triana, donde también hay espectaculares vistas. Aquí la reina es la calle Betis y las terrazas de Puerto de Cuba y El Embarcadero, frente a la Torre del Oro, son espacios de lo más agradables. Puedes volver a las alturas en Level 5th en el Hotel Ribera de Triana o ir a escuchar flamenco-pop en la Sala Flamenco. Ya en la Plaza de Cuba está Phoenix Pub, una taberna irlandesa que será una acertada opción si esa noche hay algún evento deportivo. No olvides la pinta y los nachos.

Sevilla es una ciudad con una rica historia y una arquitectura impresionante. Pasear por las calles del centro histórico de la ciudad por la noche es una experiencia mágica y romántica
Si eres de los que se siente el rey de la pistas de baile por las noches, Antique Theatro o Rosso, ubicada en uno de los antiguos pabellones de la Expo 92, es una de las discotecas más conocidas así como su terraza de verano Rosso. Más céntrico, en los alrededores de la Alameda, la Sala Obbio y la estilosa para maduros Holidays son dos must donde podrás encontrar pop, indie, house o electrónica. Con música más comercial tenemos Bilindo, Alfonso o Líbano, en el entorno del Parque de María Luisa, y la futurista Abril en la barrio de Nervión.
Si cuando quieras ir a la cama es tan tarde que comienza a ser temprano, acércate a por unos “calentitos” al quiosco de la Macarena o el del Puente de Triana y tu noche habrá sido redonda.
Viapol
En la zona de Viapol (muy fácil de localizar, ya que cuenta con autobús, metro y próximamente hasta tranvía (bueno, metrocentro) está la sala Caramelo (latino), la Voulezbar, Sala Cosmos…
Y sé que muchos se quedan fuera, pero una vez iniciada la ronda, basta con preguntar a cualquiera para hacer una “ruta fiestera” por toda la ciudad.
Publica aquí tu local
Escríbenos a info@visitarsevilla.com
O si lo prefieres, realiza un plan con encanto nocturno en Sevilla
Los mejores paseos guiados por Sevilla, experiencias, flamenco, spas, rutas… todo para una noche inolvidable
Te ofrecemos tours con los mejores proveedores locales y al mejor precio. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
Y para terminar: Tours, accesos sin colas y visitas imprescindibles
Visita nuestra sección de las 10 actividades más reservadas de Sevilla. Evita colas, disfruta de packs combinados, ofertas especiales, entradas para el mejor flamenco y mucho más. Si vienes en temporada alta, fines de semana o festivos es fundamental preparar por anticipado algunas visitas.

Deja un comentario