Actualizado el lunes, 3 abril, 2023
Plan para el Lunes Santo en Sevilla
En esta sección ofrecemos un plan para disfrutar del lunes Santo de la Semana Santa de Sevilla, con consejos y calles más interesantes para disfrutar de las procesiones. Un día muy bonito, con algo menos de público, sobre todo por la noche al ser laborable el día siguiente.
✝️🪑🕯️Balcón cofrade y sillas
Plazas en balcón VIP en Campana y Pack cofrade con sillas en la Carrera Oficial. Últimas plazas.
Email o Whatsapp.
📆 Ruta cofrade diaria
RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
Por la mañana
Por la mañana es típico visitar las Iglesias, donde podemos ver de forma tranquila los pasos recién preparados para su salida, charlar con los miembros de la Hermandad, contemplar el magníficos altar de insignias y las obras de arte que atesoran muchas iglesias sevillanas.
Para evitar la aglomeración de público en Hermandades más conocidas, lo ideal es acercarse temprano, sobre las 10,30 h a 11h.
Se recomienda visitar:
– Santurio de la Hermandad de los Gitanos, plaza del Cristo de la Salud, sede provisional de la Hermandad de la Redención, Nuestro Padre Jesús de la redención en el Beso de Judas y la Virgen del Rocío.
Capilla Sacramental Cristo de la Redención
– Iglesia de San Andrés, junto a la calle Orfila, Plaza de San Andrés, con la Hermandad de Santa Marta. Cristo de la Caridad en el trasladado al sepulcro y Virgen de las Penas.

– Iglesia del Dulce Nombre de Jesús, Hermandad de la Vera Cruz, calle de igual nombre. Cristo Crucificado y Virgen de las Tristezas.
– Parroquia de San Vicente, calle San Vicente, junto a la anterior, Hermandad de las Penas. Jesús de las Penas Caído y Virgen de los Dolores.
– Capilla del Museo, junto al Museo de Bellas Artes, cercana a las anteriores, con la Hermandad del Museo. Cristo Crucificado.

– Capilla de Nª Srª del Rosario, calle Dos de Mayo, Arenal, Hermandad de las Aguas. Cristo Crucificado y Virgen de Guadalupe.

Fuera del casco histórico:
Parroquia de Nª Srª de las Mercedes, barrio de Tiro de Línea. Hermandad de Santa Genoveva, Cautivo y la Virgen de las Mercedes.

Parroquia de San Ignacio de Loyola, avenida de Pedro Romero 12, Polígono de San Pablo, Hermandad de San Pablo, Cautivo y Rescatado y la Virgen del Rosario Doloroso.

Parroquia de San Gonzalo, Alvar Nuñez 2, Triana, Hermandad de igual nombre Jesús del Soberano Poder ante Caifás y la Virgen de la Salud.
Por la tarde ya salen las procesiones del Lunes Santo a las calles de Sevilla. Estas son nuestras recomendaciones:



Primeras horas de la Tarde
Catedral

Cómo moverse entre procesiones
– A las 14,30 h, se puede ver la Hermandad de Santa Genoveva por el parque de María Luisa, seguirla por la Puerta Jerez, la calle Almirantazgo y el Postigo.
– La Hermandad de la Redención sale de la basílica de la hermandad de los Gitanos, calle Verónica a las 14,45 h. para seguir por las plazas de Ponce de León, San Pedro y pasar por la Encarnación «Setas» sobre las 16 h.
Alternativa: la Hermandad de San Pablo por la avenida de Luis Montoto, puerta de Carmona, plaza de Pilatos y por la Cuesta del Rosario y llegar al Ayuntamiento a las 16 h, por la calle Granada.
– Sobre las 17 h se puede ver Hermandad de Santa Genoveva en la Plaza Nueva.
Alternativa: Hermandad de San Gonzalo por la calle San Jacinto.
– A las 18, 15 h, la salida de la Hermandad de las Aguas, calles Dos de Mayo y Arfe.
Alternativas: la Hermandad de San Gonzalo en las calles Reyes Católicos y san Pablo, zonas amplias, o la Hermandad de San Pablo saliendo de la Catedral.
– Sobre 19 30h se recomienda la Hermandad de las Aguas por la calle Castelar y la plaza de Molviedro.
Alternativa: salida a las 19,35h, de la Hermandad de la Vera Cruz, y su paso por la calle Virgen de los Buenos Libros y la Plaza de la Concordia.


Tarde – noche
– A las 21,30h, se puede ver la Hermandad de Santa Marta, por la plaza del Salvador y la calle Cuna. Entra en su templo a las 22.25 h.
Alternativa a las 20,30: la Hermandad de las Penas por la plaza del Museo y la calle Alfonso XII y a continuación la Hermandad del Museo, la salida y rodeando la plaza del Museo (llegar antes del comienzo de la salida).

Por la noche
– A las 22.00 h, Hermandad de la Redención por las Plazas del Cristo de Burgos y de San Leandro, entrada de la Virgen a las 23.20 h.
Alternativa: la Hermandad de las Aguas, saliendo de la Catedral en dirección a la plaza del Triunfo y el Postigo, entrada a la 1,10 h.



Madrugada
– A las 23,30 h, la Hermandad de la Vera Cruz por la calle Jesús del Gran Poder, plaza de la Gavidia y termina su entrada a las 00,45 h. Solemne y bonita y tras su entrada, sobre las 00,30h, ver la Hermandad de las Penas en cercanas calles Alfonso XII, Cardenal Cisneros y entrada de la Virgen a la 1,50 h.
– Alternativas: el recorrido por sus barrios y las entradas.
Hermandad de San Pablo, por el barrio del Polígono, avenidas de Pedro Romero y Virgen del Rosario, a la 1,50h.
Hermandad de San Gonzalo por la calle San Jacinto, y barrio León, de vuelta a su templo, termina su entrada a las 3 h.
Hermandad de Santa Genoveva en su barrio del Tiro de Línea y la entrada a las 2,00 h.
– A partir de la 1,30 h. en el centro es interesante ver la vuelta de la Hermandad del Museo por la calles Gravina, Pedro del Toro, Bailén, plaza del Museo y entrada a las 3,00 h.

Más días de la Semana Santa sevillana
Domingo de Ramos en Sevilla
Martes Santo en Sevilla
Miércoles Santo en Sevilla
Jueves Santo en Sevilla
La Madrugá en Sevilla
Viernes Santo en Sevilla
Sábado Santo en Sevilla
Deja un comentario