Actualizado el lunes, 3 abril, 2023
Plan para el Viernes Santo en Sevilla
En esta sección ofrecemos un plan para conocer el Viernes Santo de la Semana Santa de Sevilla. Es solo una propuesta, pensada para ver las procesiones con cierta comodidad.
✝️🪑🕯️Balcón cofrade y sillas
Plazas en balcón VIP en Campana y Pack cofrade con sillas en la Carrera Oficial. Últimas plazas.
Email o Whatsapp.
📆 Ruta cofrade diaria
RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
La mañana del Viernes Santo
Por la mañana es típico visitar las Iglesias donde podemos ver de forma tranquila los pasos recién preparados para su salida, hacer fotos, compartir impresiones con los Hermanos, contemplar los altares de insignias y las obras de artes que atesoran muchas iglesias sevillanas.
Para evitar la aglomeración de público en hermandades más conocidas, acercaros tempranos sobre las 10,30 h a 11h.
Recomendamos:
– Capilla de la Carretería (calle Real de la Carretería-El Arenal). Crucificado acompañado de los ladrones y Virgen de la Luz.
– Convento de San Buenaventura,(calle Carlos Cañal, junto a la plaza Nueva). Hermandad de la Soledad.

– Capilla de Montserrat, calle San Pablo, Hermandad de igual nombre, Crucificado acompañado de los ladrones.
– Parroquia de San Isidoro (calle San Isidoro),con la Hermandad de las Tres Caídas, que da culto al Cristo Caído y a la Virgen del Loreto.

– Iglesia del ex Convento de la Paz, (calle Bustos Tavera-Santa Catalina), Hermandad de la Mortaja, Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad. Misterio de la Piedad.

– Si pasáis a Triana ver en la Calle Castilla la Capilla del Patrocinio, Hermandad del Cachorro, Crucificado, y la Parroquia de la O. con la Hermandad de igual nombre, que da culto a Jesús Nazareno.

Es recomendable por la tarde visitar las diferentes iglesias de la ciudad, (abren muchas que normalmente están cerradas) ornamentadas especialmente para los oficios de la Pasión del Señor.
Destacar los monasterios de San Clemente, Santa Inés, Santa Paula, o conventos como Santa Isabel , Santa Ana, Santa Rosalía, San José etc.
En la Catedral se celebra a partir de las 17 h.


La Tarde
Catedral

Cómo moverse entre procesiones
– A las 15.45 se puede ver la Hermandad del Cachorro salir por la calle Castilla.
– A las 17.00 horas. La Hermandad de la Carretería por la calle Castelar, plaza de Molviedro en dirección hacia la Plaza Nueva, por la que pasa sobre las 17,45 h.
Alternativa 17,30 horas: la Hermandad del Cachorro por la calle Castilla. el puente de Triana y calle Reyes Católicos.
– A las 18,00 horas. La Hermandad de la O, tras la hermandad anterior por la calle Castilla y por el puente de Triana pasa sobre las 19 h.
Alternativa: a partir de las 20,20 h, Hermandad de la Carretería por Plaza del Triunfo y Santo Tomás.

Por la noche
– A las 21.00 horas, la Hermandad de la Carretería por la calle dos de Mayo, entrada a las 22,15h.
Alternativa: a las 21,15 h, la Hermandad de la Mortaja por las plazas de San Martín y San Andrés.
-A las 21.30 horas, la Hermandad de la Soledad, por la Plaza del Molviedro y calle Zaragoza. Entrada a las 22,45h.
– A las 23.00 horas, la Hermandad de las Tres Caídas por las calles Francos, Cuesta del Rosario y entrada a las 00.15h.
Alternativa: Hermandad del Cachorro, en la calle Adriano.


Madrugada
– A las 00. horas se puede ver la Hermandad de Montserrat por la calle Castelar y plaza de Molviedro, donde es típica la marcha Margot de Turina.
Alternativa: Hermandad de la O, en la calle Adriano.
– Sobre la 1.00 h. la Hermandad de la Mortaja por la Plaza del Cristo de Burgos, calle Bustos Tavera y entrada a las 02,00h.
Alternativa: las recogidas y entradas de las Hermandades del Cachorro, y de la O por la calle Reyes Católicos y el puente, en dirección a Triana, a partir de la 1.00h.


Deja un comentario