Ver la Madrugá sevillana

Ver la Madrugá sevillana 2024. Itinerarios y consejos

Actualizado el miércoles, 25 octubre, 2023

Consejos para ver la Madrugá en Sevilla

En esta sección ofrecemos un plan para ver la madrugá de la Semana Santa de Sevilla. Es solo una propuesta, pensada para ver las procesiones con cierta comodidad.

Por Madrugá en Sevilla se entiende aquellas cofradías que procesionan desde la madrugada del Jueves Santo (las primeras horas del viernes), hasta el mismo Viernes Santo por la mañana.

¿Cuándo cae la Semana Santa en 2024? La Semana Santa arrancará el Domingo de Ramos, que este año coincide con el 24 de marzo. Jueves Santo es el 28 de marzo.



📆 Ruta cofrade diaria
RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla

Esperanza Macarena

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


Primeras horas de la madrugada

Cómo moverse entre procesiones

En estas horas de la madrugada salen a la calles las imágenes más carismáticas de Sevilla y son sin duda los momentos más emocionantes y con mayor público en la calle.

Gran Poder

Se recomienda salir a partir de las 4.30 horas, dado que antes de esa hora, es más difícil ver las cofradías por la cantidad de gente que transita en las calles, disminuyendo la afluencia de gente a partir de las 6 de la mañana.

– Si queréis salir antes es una alternativa ver a la emocionante salida de la Hermandad del Gran Poder, en la Plaza de San Lorenzo, a partir de la 1,00h (hay que ir con antelación) o la Hermandad de la Macarena en la calle Resolana y Feria a las 2.00h, zonas más accesibles.

Más tarde, a partir de las 04.00h, salida de  la Hermandad del Calvario o su paso  por la calle San Pablo, plaza de la Magdalena y hay tiempo de ver la Hermandad de la Esperanza de Triana por el puente de Triana y la calle Reyes Católicos ( zonas amplias).

 

Hermandad de la Macarena paso del Cristo de la Sentencia
Hermandad del Calvario

Alternativa: la Hermandad del Silencio, en calle Francos y Plaza del Salvador, (zonas estrechas con mucho público, llegar con antelación).

Esperanza de Triana

Últimas horas de la noche

– A las 5,00 h. se puede ver la Hermandad del Silencio por las calles Orfila, Daoiz, Amor de Dios, Jesús del Gran Poder , Plaza del Duque y entrada a las 06,05 h,(zonas estrechas con mucho público, llegar con antelación).

– A las 6,30 h, la Hermandad del Gran Poder, por la calle Gravina , Plaza del Museo, Virgen de los Buenos Libros, Gavidia y entrada a las 07,45h, (zonas estrechas poco público).

– Sobre las 7.30 h. Hermandad del Calvario, por las calles Zaragoza, San Pablo y entrada a las 08,10h.

Hermandad del Gran Poder

Tras amanecer 

A partir de las 7,30 de la mañana, otra forma de ver estas hermandades a la luz del día con más tranquilidad , al circular con bastante menos público por las calles, aprovechando para desayunar los típicos churros o como se dice en Sevilla, «Calentitos».

Buena hora para ver entrar la Hermandad del Calvario en la calle san Pablo.

Jesús de las Tres Caídas

– A las 8,30 h. Hermandad de la Esperanza de Triana, por el barrio del Arenal, calle Adriano, (zona amplia) y se puede seguir fácilmente hacia el puente de Triana.

– Sobre las 09.10h. Hermandad de los Gitanos saliendo de la catedral,un buen lugar para verla son las gradas de la calle Alemanes, (mucho público).

– A las 10,30, Hermandad de la Macarena en su barrio: calles Feria y Parras, (calles estrechas con mucho público).

– A partir de las 12.00 h. ver las entradas de las Vírgenes de las Hermandades de la Macarena, los Gitanos o la Esperanza de Triana, que coinciden en la hora.

Para aquellos interesados en las procesiones del Gran Poder, la Esperanza de Triana y la Macarena, hemos elaborado una serie de reportajes especiales sobre estas hermandades con información histórica y consejos para disfrutar de sus estaciones de penitencia. Pinchar en los enlaces.

Hermandad de los Gitanos, Virgen de las Angustias

Más días de la Semana Santa sevillana

Domingo de Ramos en Sevilla
Lunes Santo en Sevilla
Martes Santo en Sevilla
Miércoles Santo en Sevilla
Jueves Santo en Sevilla
Viernes Santo en Sevilla
Sábado Santo en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 54

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a