Actualizado el lunes, 20 marzo, 2023
Tabla de contenidos
Plan para el Miércoles Santo en Sevilla
En esta sección ofrecemos un plan para conocer el Miércoles Santo de la Semana Santa de Sevilla. Es solo una propuesta, pensada para ver las procesiones con cierta comodidad.
✝️ Experiencias cofrades:
Consúltenos reserva de sillas y ruta cofrade
🪑 Sillas Carrera Oficial y experiencia cofrade
Email o Whatsapp
Guías especialistas. Sillas en el recorrido, visita a taller imaginero, iglesias…
📆 Ruta cofrade diaria
RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
La mañana del Miércoles Santo
Por la mañana es típico visitar las Iglesias para ver de forma tranquila los pasos recién preparados para su salida. Se puede desayunar fuera e ir paseando por iglesias para contemplar los altares de insignias y las obras de artes que atesoran muchos templos sevillanos.
Para evitar la aglomeración de público en hermandades más conocidas, recomendamos ir temprano, sobre las 10,30 h / 11h.
– Parroquia de San Bernardo, calle Santo Rey, Hermandad de San Bernardo. Cristo Crucificado.

– Parroquia de San Pedro, calle Imagen, Hermandad del Cristo de Burgos. Cristo Crucificado.

– Iglesia de Omnium Sanctorum, calle Feria, Hermandad del Carmen. Negaciones de San Pedro.

– Iglesia de San Martín, plaza de San Martín, cerca de la hermandad anterior: Hermandad de la Lanzada.

– Iglesia de San Antonio de Padua, calle San Vicente, Hermandad del Buen Fin. Cristo Crucificado.

– Parroquia de San Vicente, calle Cardenal Cisneros, Hermandad de las Siete Palabras. Cristo Crucificado.

– Capilla de San Andrés, calle Orfila, Hermandad de los Panaderos. El Prendimiento en el monte de los Olivos.

– Capilla de la Piedad, calle Adriano Hermandad del Baratillo. La Piedad.

Fuera del casco histórico
Parroquia de la Concepción, calle Cristo de la Sed, Nervión, Hermandad de la Sed. Cristo Crucificado.


Tarde
– A partir de las 12,15.h. Hermandad de la Sed, en su barrio y el paso por el Hospital de San Juan de Dios, a las 17.00 h, en la plaza de San Pedro dirección a la calle Imagen.
Alternativa: a partir de las 14,15 h, la Hermandad de San Bernardo por su barrio (mucho público, el desfile es muy lento), continua por la avenida de Eduardo Dato y la Puerta de la Carne, sobre las 16,00 h.
A partir de las 15,00 horas, la Hermandad del Carmen en la calle Feria y Alameda, dirección a la Campana para llegar a las 16,45 h.

Alternativa la Hermandad del Buen Fin. Salida calle San Vicente, Plaza de San Antonio, calle las Cortes y la Plaza de San Lorenzo, (sitio abierto, ideal con niños).
Llegando a la calle Jesús del Gran Poder sobre las 17 h.

— A partir de las 17.30 h. salida de la Hermandad de la Lanzada, plaza de san Martín, continua por las calles Saavedra , Conde de Torrejón y la Alameda.
– A las 19.00h. Hermandad del Baratillo por las calles Pastor y Landero, Reyes Católicos, san Pablo y la Plaza de la Magdalena.

Tarde / noche
– Sobre las 20, 00h, la Hermandad de las Siete Palabras por la las calles San Vicente, Goles y la Puerta Real.

– Alternativas la Hermandad del Carmen por la calle Puente y Pellón, Plaza de la Encarnación, calle santa Angela de la Cruz calle emblematica con mucho público.
Hermandad de los Panaderos en la plaza Fernando Herrera y calle Daoiz, mucho público llegar con antelación.

– A las 21 h, salida de la Hermandad del Cristo de Burgos, calle Imagen y Plaza de la Encarnación.

Por la noche

– Sobre las 23,00h, Hermandad del Buen Fin, en la plaza del Museo y calle san Vicente con entrada a la 00 h.
– Sobre las 23.30h. Hermandad de la Lanzada en las calles Cuna, Villacis, Cervantes y entrada a la 01,00 h.

Alternativas: la Hermandad de San Bernardo por la calles Demetrio de los Ríos, Eduardo Dato y entrada en su barrio, donde le ofrecen un homenaje los Bomberos.
– Sobre las 00,30 h, la Hermandad del Cristo de Burgos por la Plaza del Cristo de Burgos y su posterior entrada a la 01,30h.
Alternativa la Hermandad del Baratillo por las calles Dos de mayo, Arfe, Adriano, entrada a la 01,20h.

Madrugada
– A partir de la 01,00h, el regreso de la Hermandad de las Siete Palabras, por la calle Fernández y González, plaza Nueva, Tetuán, con la entrada a las 03,00 h.
Alternativas: a partir de la 01,00 h, la entrada en su parroquia del barrio de Nervión de la Hermandad de la Sed, a las 01,45h. La Hermandad de los Panaderos por la plaza del Salvador, calles Cuna,Orfila y entrada a las 02,15 h (mucho público).
Más días de la Semana Santa sevillana
Domingo de Ramos en Sevilla
Lunes Santo en Sevilla
Martes Santo en Sevilla
Jueves Santo en Sevilla
La Madrugá en Sevilla
Viernes Santo en Sevilla
Sábado Santo en Sevilla
Deja un comentario