Actualizado el sábado, 1 abril, 2023
Ambiente cofradiero el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión en Sevilla
✝️ Visitas cofrades:
📆 Ruta cofrade RESERVAR 🛒
Visita guiada diaria cofrade en Sevilla
🕯 Experiencia cofrade RESERVAR 🛒
Visita a templos, taller y silla en Carrera Oficial
Visitas privadas consultar: Email o Whatsapp
Guías especialistas. Consulta visitas cofrades en Sevilla
🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram
En esta sección ofrecemos un plan para conocer el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión de la Semana Santa de Sevilla, (días anteriores al domingo de Ramos). Es solo una propuesta, pensada para ver las procesiones con cierta comodidad.
El viernes y sábado previos al Domingo de Ramos ya se puede saborear la Semana Santa de la ciudad. Las llamadas Hermandades de Vísperas, son más modestas que las «oficiales» de la semana siguiente y están vinculadas en muchos casos a barrios periféricos de la ciudad. El sueño de estas Hermandades es procesionar hasta la Catedral en alguno de los días grandes de la semana de pasión y muchas tienen opciones reales de conseguir su hueco, otras están a la espera de que se les reconozca oficialmente por la autoridad eclesiástica.
Junto a estas procesiones de vísperas, la actividad de las Hermandades tradicionales continúan con besamanos-besapiés, vía Crucis y actos relacionados con el traslado de las imágenes a los pasos procesionales.
Viernes de Dolores
Actividades en las iglesias
Solo nombraremos los besamanos y besapiés, Vía Crucis y los traslados. A estas actividades hay que sumar actos cofrades y conciertos de música procesional.
Información detallada y horarios en la pagina web Arte Sacro.
– Traslado de la Virgen del Valle. Bajada de la Virgen del altar y procesión interior, con subida al paso. Tiene lugar en la iglesia de la Anunciación (Centro) y es un acto de gran tradición en la ciudad.

– Adoración Besapies de los Cristo de la Vera Cruz (capilla de la calle Jesús de la Vera Cruz).
– Cristo de la Caridad , Adoración besapies, Iglesia del Hospital de la Caridad.
– Gran Poder, bajada del Cristo del altar para la Adoración besamanos, que se inicia a las 12 de la noche.
– Quinta Angustia.(Parroquia de la Magdalena), Solemne Adoración Besapiés y Besamanos del Santísimo Cristo del Descendimiento y posterior traslado al paso.
– Soledad de San Lorenzo. Adoración Besamanos a María Santísima en su Soledad. A las 21:00 h. solemne traslado a su paso procesional.

– Adoración Besamanos de la Virgen de los Dolores de la Hermandad de las Penas de San Vicente.
– Vía crucis y traslado del Cristo de las Tres Caídas en la parroquia de San Isidoro.
– Vía Crucis del Cautivo de san Ildefonso en la iglesia de igual nombre.
– Traslado al paso procesional del Cristo de la salud y Buen Viaje (San Esteban).
Salidas procesionales del Viernes
Centro, Catedral – Sagrario, desde las 22.00 a 00.50 horas, desfile del Cristo de la Corona, un nazareno, Virgen de los Dolores, por los alrededores de la Catedral.
Triana, Hermandad de Pasión y Muerte (20 a 00,25 h.). Crucificado de igual nombre, Virgen del Desconsuelo y Visitación, parroquia de la Virgen del Buen Aire barrio de la Voluntad en Triana, aunque , procesiona de la cercana Parroquia de San Juan Bosco, hacia la parroquia de Santa Ana.

Heliópolis (sector sur), Hermandad del Cristo de la Misión y Nuestra Señora del Amparo, (18.00 y 00.45 h.), el encuentro de Jesús con la Virgen y las Santas mujeres, camino del calvario, desfila desde la parroquia de Antonio María Claret, por su barrio Heliópolis , Ciudad sanitaria Virgen del Rocío y Reina Mercedes.
Bellavista (sector Sur), bus 3, Hermandad del Dulce Nombre (17.00h – 1.50 h.). Cristo Cautivo de la Salud y Remedios, Virgen del Dulce Nombre, que desfilan desde la parroquia de igual nombre, por su barrio.

Pino Montano (Macarena norte), bus 3, Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazareth (17.45 -02.15 h.). con María santísima del Amor. El misterio del prendimiento, desfila por su barrio.
Polígono Sur (barrio de las Tres mil viviendas), parroquia de Jesús Obrero. bus 32. Hermandad de Bendición y Esperanza. (18.00-00.00h.), Misterio del encuentro de Jesús con su Madre, desfila por su barrio.
Agrupaciones Religiosas, no reguladas por el Consejo de Cofradías de Sevilla
Pio XII, León XIII,(Macarena) salida por su barrio, desde el oratorio de la calle Crisantemo, bus 02 y 11, de la Asociación cultural cofrade de Lágrimas y Pasión , Cristo Nazareno, de 17,30 a 00,30 h.

Rochelambert ( Distrito Cerro-Amate), barrio de Rochelambert, bus 25, Grupo parroquial Paz y Misericordia, Cristo Crucificado, salida de la parroquia de San Luis y San Fernando (18- 22,30 h.).
Sábado de Pasión
Actividades en las iglesias
Solemne traslado del Cristo del Calvario desde su capilla hasta el paso (parroquia de la Magdalena), a las 21.00h, Un acto solemne de gran tradición en la ciudad.
Besamanos de Jesús del Gran Poder, hasta el miércoles Santo (Parroquia de San Lorenzo). De Jesús de Pasión (El Salvador) hasta el domingo y Señor de la Divina Misericordia (Parroquia de San Vicente) y posterior traslado a sus pasos procesionales.
En este día se celebra el tradicional concierto coral sacro del Miserere de Hilarión Eslava , en la iglesia Catedral, acto de gran tradición en la ciudad.
Datos prácticos en página web de Arte Sacro.
Salidas procesionales
Padre Pío, (Cerro-Amate, SE-30 Este, bus 52), Hermandad de Jesús de la Salud y Clemencia y Virgen de la Divina Gracia (15,30 – 00,45 h.), nazareno que procesiona desde la Parroquia del Padre Pío a hacia la parroquia de los Dolores del Cerro.

Torreblanca,(Autovía de Málaga, bus 29) ,Hermandad de los Dolores, (16.50- 2.00h.). Cristo Cautivo ante Pilato, Virgen de los Dolores. Parroquia de San Antonio.
San José Obrero,(Carretera de Carmona), Hermandad del Cristo de la Caridad y la Virgen de los Dolores, Cristo Nazareno, (19.30 – 22.30h.). Procesiona hacia la basílica de la Trinidad y el santuario de la hermandad de los Gitanos.

Parque Alcosa, (distrito Este bus 28), Hermandad del Divino Perdón , Cristo Nazareno y la Virgen de la Purísima Concepción, (16.40 – 00.50 h), Iglesia de la Beata Madre Ana María de Javohuey y San José de Cluny.
Ciudad Jardín (Nervión, bus 32), Hermandad de la Milagrosa , Jesús de la Esperanza y la Virgen del Rosario, paso de misterio de Jesús apresado pasando el puente de Cedrón, ( 17,30 – 23,35 h.).Parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa, procesiona por su barrio y al hospital de san Juan de Dios.

Agrupaciones Religiosas, no reguladas por el Consejo de Cofradías de Sevilla.
Las Maravillas ,( San Diego, Polígono Norte, bus 15). Agrupación Parroquial de Santa María de la Cabeza. Señor de los Afligidos y la Virgen de las Maravillas. Cristo Cautivo, que procesiona desde la parroquia de Santa María de la Cabeza.

San Jerónimo (distrito Macarena, bus 3 y 10), Agrupación parroquial del Rosario con Jesús del Amor y la Virgen del Rosario, paso de misterio, con Jesús caminando sin Cruz hacia el Calvario, Salida (18 – 22,45 h.).
Alrededores de la capital
En algunos pueblos cercanos a la ciudad procesionan estos días algunas hermandades.
En San Juan de Aznalfarache , el Viernes de Dolores, sale de su capilla en procesión la Hermandad del Señor de la Humildad y Nuestra Señora de los Ángeles, y el Sábado de Pasión, lo hacen desde la parroquia de San Juan Bautista el Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores.

En Gelves, el Vía crucis del Cristo de la Vera Cruz, el Viernes de Dolores.
En Camas, La Hermandad de la Vera Cruz el Viernes de Dolores y la Humillación, el Sábado de Pasión.
Guillena El Nazareno, desfila el sábado de Pasión.
El Viernes de Dolores procesionan las Hermandades de la Vera Cruz de Palomares y Villanueva del Ariscal y el sábado la hermandad de Valencina.
Deja un comentario