LA LANTEJUELA

La Lantejuela

Actualizado el domingo, 29 agosto, 2021

La Lantejuela

Municipio de 3,900 habitantes situado  en  la Campiña Sur Sevillana, comarca de Estepa-Osuna,  a 150 metros de altitud, entre las autovías de Madrid y Málaga, a 76 km de Sevilla,  19 km de Marchena y 18 km de  Osuna.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

En esta zona fue poblada por los romanos. En sus cercanía se cree que se libró la batalla de Munda.
La aldea perteneció al  Ducado de Osuna creado en tiempos del rey Felipe II, durante el reinado de Fernando VII, en el siglo XIX, se le concedió el título de villa y se emancipó definitivamente de Osuna.

Es una población predominantemente agrícola, con olivos, algodón, cereales y en regadíos, productos de huertas y frutas, como los espárragos, en los últimos años ha aumentado la actividad industrial  por su dinámica iniciativa empresarial, con empresas de  perforaciones, construcción, carpintería metálica , de madera, informática mecánica y textil.

La gastronomía se caracteriza por platos o guisos típicos como: potajes y pucheros, con productos de la tierra como las tagarninas, la repapalillas tortas de bacalao fritas y las migas.

Bien comunicada con la capital por los autobuses de Linesur.


Qué ver

Es un pueblo típico andaluz de calles con casas blancas y limpias. Destaca la plaza de Andalucía, centro de la localidad, donde se encuentra la iglesia parroquial.

Parroquia de la Purísima Concepción, reconstruida en 1964 sobre un antiguo templo del siglo XVII. En su interior entre otras devociones está la Virgen del Rosario, patrona de Lantejuela y un Simpecado bordado en oro de la Purísima Concepción.
Por su devoción destacan el Cristo Nazareno, el Crucificado de la Buena Muerte y la Virgen de los Dolores, que procesiona el jueves y viernes santo.

lantejuela plaza de Andalucía parroquia

A su lado la casa hermandad del Nazareno.

lantejuela casa hermandad del Nazareno

Ermita de la Virgen del Carmen, una construcción nueva situada en el Recinto Romero a un escaso kilómetro del municipio. Durante la Romería el edificio alberga en su interior la imagen de la Virgen del Carmen, atribuida al escultor Sebastián Santos.


Alrededores

Complejo Endorreico de Lantejuela

Declarada como reserva natural,  la laguna del gobierno está situada solo a 800 metros del pueblo, al este, salida a Écija , junto al cementerio. La laguna del Gobierno está incluida en un parque periurbano,  para la observación de aves.
Más alejadas de la población, carretera de Écija, las lagunas de la Ballestera Verde de Sal y Calderón Chica.

Se encuentran totalmente recuperadas, anidando en ella especies en peligro de extinción como el pato malvasía, el ánade real o el flamenco rosa, que utilizan las lagunas como dormitorio.
En la época de lluvias podremos observar especies de aves emblemáticas como la Malvasía Cabeciblanca, el Zampullín Cuellinegro, el Pato colorado o el Flamenco.

lantejuela laguna del Gobierno

Existen varios alojamientos rurales en la población.


Fiestas

Cabalgata de los Reyes Magos.

Carnavales. 

La Semana Santa de gran devoción.

Romería Velá en honor a la Virgen del Carmen, último fin de semana de mayo o en junio.

Feria y fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario en octubre.

lantejuela Virgen del Rosario

Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 11

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a