LAS NAVAS DE LA CONCEPCION

Las Navas de la Concepción

Actualizado el martes, 6 septiembre, 2022

Visitar Las Navas de la Concepción

Las Navas de la Concepción es un municipio de 1800 habitantes situado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, cercano al río Retortillo, a una altitud de 434 metros.

En una zona aislada junto a la provincia de Córdoba, a 98 km de Sevilla y 23 km de Constantina al oeste, al norte San Nicolás del Puerto, 16 km, y de Hornachuelos (Cordoba) se encuentra a 22 km, al este.

🔴 Visitas guiadas y actividades

Consulta el catálogo de visitas y actividades en la Sierra de Sevilla. Cerro del Hierro, Nacimiento del Hueznar, cascadas y otras. Info en Whatsapp o Email

🦌 Visitas en la Sierra 📁 DOSSIER PDF

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


Ofertas de alojamiento en la Sierra Norte. Última hora. Descuentos para mañana

Booking.com


Breve reseña histórica

Su origen es la fundación del Monasterio de la Orden de San Basilio en el siglo XVI. Posteriormente llegan colonos y forman el pueblo, dedicado a la cría de cerdos y producción de aceite. Con la desamortización de la iglesia, esta a punto de desaparecer. Dependía de la localidad de Constantina y lograría su autonomía en el siglo XIX, durante el siguiente siglo presentó una fuerte emigración.


Economía

La población sigue dependiendo de la agricultura, con olivares y ganadería cerdos, apicultura, micología, con industria agro-alimentaria de aceite de Virgen y embutidos.
La declaración de Parque Natural de esta zona ha traído como consecuencia el desarrollo del turismo de montaña la pesca y la caza con un coto social y frecuentes monterías.

Se accede desde Sevilla por varias rutas: la carretera de Córdoba por el Guadalquivir, desviándose en Peñaflor y Puebla de los Infantes, o la vía de la Sierra por el Pedroso y Guadalcanal.
Hay autobuses con la capital, Linesur (vía Constantina) y Milo (vía la Puebla).

Su gastronomía se basa en los productos de la tierra, el aceite ,el cerdo y sus chacinas y  las  carnes de caza , un buen ejemplo de ello la caldereta de ciervo  y el chorizo de venao.
En los postres destaca los buñuelos de calabaza.


El Pueblo

Desparramado en la ladera de la sierra de 630 metros de altitud, rodeado del bosque de encinas y alcornoques, es un pueblo de calles limpias de casas blancas con tejados destacando la Iglesia y las torres del depósito de agua y una antigua chimenea industrial, Pito del Sulfuro.
Su centro es la Plaza de España, con el austero ayuntamiento y la parroquia.


Edificios históricos

Parroquia de La Purísima Concepción del siglo XVIII estilo renacimiento- barroca, su origen es la primitiva Iglesia del monasterio de los Basilios de San José del valle, del que sólo se conservan una pila bautismal, del XV-XVI, varias esculturas y  un grupo escultórico de Santa Ana con la Virgen Niña de la mano,  de los siglos XVII y XVIII.

Las Navas de la Concepción parroquia

Esta iglesia es la sede de los patrones de la ciudad San Pedro y la Virgen de Belén y de la cofradía de Semana Santa de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores.


Alrededores

Parque Natural Sierra Norte de Sevilla

Extenso parque que incluye varios términos municipales de sierra Morena, formado por  monte suaves, y bosque mediterráneo, con abundancia de cursos de agua, en el podemos observar águilas imperiales ibéricas, reales y perdiceras, aves carroñeras como el buitre negro y el leonado y entre los mamíferos ungulados, como el ciervo y el jabalí.

Sierra Norte
Sierra Norte

Ermita de Belén

Un bonito edificio estilo andaluz rodeado de bosque natural mediterráneo.
Hay varias rutas y senderos por los alrededores, para llegar a esta ermita, situada a unos 6 km, al noroeste de la localidad.
Tomar  la carretera de Constantina, a  6 km, en una desviación a la derecha se encuentra el Sendero de la ribera de la Ciudadela, , que sigue este arroyo donde podemos ver antiguos molinos y el azud llamado, Catarata la Molineta y subir hacia la ermita y al Castillo del Hierro o Armada, de origen árabe situado en un cerro, aunque prácticamente ha desaparecido.


En esta zona hay casas rurales como las casas de la Colina.
Hay otra  ruta que lleva a la Ermita, atravesando una pequeña sierra, de unos 500 mts de altitud, por el lugar conocido como «El Molino».

El Lagar

Antiguo molino de aceite, a 1 km, al sur de la población usado para el vino y grano, donde persisten las bodegas con sus grandes tinajas enterradas, así como una gran viga de madera, el edificio de mayor antigüedad existente ,del siglo XVI, bonita entrada,  construido por los monjes.

Otras rutas

Siguiendo la carretera hacia la provincia de Córdoba pasaremos por en valle alto del río Retortillo un magnífico paraje natural.
Por la carretera de San Nicolás podremos subir al la Sierra de Lorito de gran calidad medio ambiental.
Al sur por la carretera de Puebla de los Infantes, a pocos km, se encuentra el embalse del río Retortillo, donde se puede practicar la pesca.
Más información en Nugesport, turismo activo.


Fiestas

Fiesta de San Pedro Apóstol,  patrón de la localidad , el 29 de junio, tiene lugar la Feria local.
La Fiesta de la Virgen de Belén, patrona de Las Navas de la Concepción, en torno a la cual se celebran: la Romería y el día de la Virgen el 8 de septiembre.
Feria Cinegética. en el Recinto Ferial, alrededor de la Fiesta del Pilar (12 de octubre), está dirigido a los sectores de la cinegética, del ecoturismo, a los productos gastronómicos y a los artículos artesanales de la localidad.


Ubicación


Enlaces relacionados

La Berrea del ciervo

Visitas guiadas en el Cerro del Hierro

Visitas guiadas Cazalla de la Sierra

Pueblos bonitos de Sevilla

Planes al aire libre en Sevilla

Visitas infantiles en Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 11

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a