Visitar Guillena

Actualizado el domingo, 27 agosto, 2023

Turismo en Guillena

Guillena es una agradable villa de 12.800 habitantes situada en la ruta de la Plata, a 20 km. de la capital hispalense. Está cercana a las primeras estribaciones de Sierra Morena, a 23 metros de altura y a 4 km de  la carretera  N-630, autovía de Extremadura.

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

Su origen es muy antiguo, fue la Acria romana, una alquería árabe, fortaleza califal de defensa de Sevilla  denominada Genssena y posteriormente campamento de retaguardia del Rey Fernando III el Santo durante la conquista de la ciudad en 1248. A finales del siglo XIII y comienzos del XIV  la Reina de Castilla Doña María de Molina, fue la propietaria de una hacienda  junto a la localidad y le dio nombre de Torre de la Reina.

Perteneció posteriormente a la Corona y a los Duque de Medinaceli, hasta su independencia en 1837.

Ciudad de origen agrícola, al ser regada por los importantes ríos como, las Riveras de Huelva y Cala, que cuentan con los embalses de la Minilla, Gergal y Guillena, incluye las pedanías de Torre de la Reina a 7 km al sur, poblado de colonización,  Las Pajanosas sobre las primera lomas de sierra, junto a la carretera N-630, la urbanización de los Lagos del Serrano, cercana al pueblo Ronquillo, y la central del Cala.

Pantano del Gergal

Hoy día por su cercanía a la capital es ciudad dormitorio y comercial, sin olvidar su faceta turística al extenderse su territorio hasta las faldas de la sierra Morena.

Tiene interés esta población como parada de los viajeros en la ruta de Sevilla a la sierra norte, por la buena dotación de bares , supermercados y tienda de alimentación.

Especial interés tienen las ventas de la pedanía Las Pajanosas en la Ruta de la Plata.

Su gastronomía es variada, destacando la caza menor, siendo el conejo en salsa muy apreciado, fabricándose quesos de oveja de calidad, «Torre de la Reina».
su plato más conocido es el salmorejo, de conejo en forma de guiso en cazuela de barro.

Como atracciones , la Nueva Alfalfa, Mercadillo de animales, muy interesante, que se celebra todos los domingo en el polígono industrial del Cerro, carretera de Burguillos. Cuenta también con escuela de equitación y de vuelo.


Reserva alojamiento en Guillena

Hoteles en Guillena, Sevilla. Con precios rebajados y pago en el hotel. La mejor selección de hoteles, hostales, casas rurales y apartamentos en Guillena, Sevilla.

Ver alojamientos disponibles

VER ALOJAMIENTOS

Nuestras ventajas: Si pagos anticipados- Cancelaciones gratuitas en el 99% de las habitaciones – Reserva Garantizada – Servidor seguro.


Qué ver en Guillena

La calle principal es la avenida de Andalucía , travesía de la carretera A-460.

Los lugares más típicos el pueblo se localizan en la zona  alta,   destacamos en la Plaza Francisco Sousa Valdivia, la Iglesia de origen mudéjar, siglo XV,  con dos sencillas puertas y espadaña de estilo neoclásico.
En su interior tres naves, separadas por arcos apuntado y ábside poligonal.
En el retablo mayor barroco se encuentran los patrones del puebloo,  Virgen de la Granada y San Sebastián.

Parroquia de Guillena

Sede de la Hermandades de  la Vera Cruz y  El Niño Perdido que junto a la Virgen de la Candelaria, forman una de las tradiciones más importantes de la localidad.
Destacar en las cabeceras de las naves las imágenes de la Virgen del Rosario ,de escultor Jerónimo Hernández siglo XVI, y la Inmaculada de vestir del siglo XVII.

Guillena Virgen del Rosario

El Ayuntamiento, en la Plaza de España.

Los restos del Castillo la zona más alta de la población, en el está empotrada la plaza de toros,  calle Echegaray.

Entre los edificios modernos en la periferia del casco antiguo señalar la Centro Cívico La Estación, biblioteca y la Capilla de la Hermandad de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza. 


Alrededores

Turismo de naturaleza

Ruta del Agua. Su mayor atractivo donde se congregan numerosos amantes de la naturaleza cada fin de semana

 Por este pueblo  pasa la Ruta del agua, que sale desde la E.D. de Emasesa de El Carambolo, Camas ,hasta llegar al embalse de la Minilla, pasando por las Riveras de Huelva y Cala. Su nombre se debe al recorrido de la conducción de aguas desde los embalses que abastecen a Sevilla.

Parque periurbano de la presa del Gergal, junto al pueblo, en la Ribera de Huelva, por sus alrededores se puede hacer magníficas excursiones caminando, sobre todo en primavera y otoño.

La Ruta del Agua, que pasa por Guillena, se accede desde el pueblo, tomando dirección norte en la  la última rotonda, antes de salir hacia Burguillos, se sube hacia  el pantano de Guillena, donde hay una bonita venta, tras cruzar el pantano, hacia el nor-este se puede llegar al embalse de Castilblanco de los Arroyos y a esta localidad serrana.
Tomando dirección norte se puede acceder a los Lagos del Serrano (Pantano de Cala) y a la localidad del Ronquillo, pasando por el palacio de Parladé, una construcción que data del siglo XIX, pero que se inspira en un castillo medieval.

A destacar el interés por su flora medicinal y aromática y su fauna donde destacan las aves.

Presa de El Gergal Guillena

Camino de Santiago

Esta villa es final de la primera etapa del camino de Santiago, que partiendo de Sevilla pasa por Santiponce y las Ruinas de Itálica para terminar en esta población tras 20 km de caminata.
Se puede pernoctar en el albergue Luz del Camino a la entrada del pueblo y el albergue municipal junto al polideportivo.
La siguiente etapa hacia Castilblanco discurre por la vía Pecuaria Cañada Real de las Islas y por el cortijo del Chaparral.

Guillena Camino de Santiago

Las Pajanosas

Un núcleo urbano de casas bajas y chalet situado a 4 km del centro de la villa, en las faldas de la sierra. Su origen son antiguas ventas de la carretera nacional 630, vía de la Plata, famosas por la calidad de sus restaurantes, donde cocina un magnífico salmorejo y la carne de caza.

La vía principal es la antigua carretera de la vía de la Plata donde se encuentran las ventas restaurantes, y podemos ver su parroquia dedicada a la Virgen del Rosario y el Monumento a Arriero, los encargados del transporte de mercancía a pie acompañados de una mula o por burros. 

 


En los últimos años, ha crecido en sus proximidades una urbanización de lujo «Hato Verde» que cuenta con un magnífico campo de golf.

Hato verde

Al norte se encuentra el Parque periurbano Zahurdilla, donde se celebra la Romería de la Virgen del Rosario en octubre.


Como otro atractivo cuenta con un parque zoológico, Mundo Parken la carretera de Guillena, considerado el zoo de Sevilla.

Mundo Park

Más al norte siguiendo la carretera N-630 en plena sierra, encontramos el pantano de la Minilla, una magnífica excursión para disfrutar de sus paisajes.

Torre la Reina

Poblado agrícola de colonización de unos 1500 habitantes,  situado a 7,5 km del núcleo urbano, construido a mediados del siglo XX, situado al sur del núcleo urbano, dirección Alcalá del Rio.
Destaca plaza Mayor, con soportales en ella podemos ver la iglesia parroquial decorada con un espectacular mural y el edificio del ayuntamiento, en su parroquia se da culto a sus patrones San Isidro Labrador con fiesta en mayo  y la Inmaculada en diciembre.
Son populares sus numerosos bares y restaurantes.

 

Podemos encontrar buenos hoteles como el Cortijo de la Torre del siglo XIII, clásica hacienda andaluza, que fue centro de un extenso dominio que abarcaba desde la Rivera de Huelva hasta el arroyo Barbolí y perteneció, después de la reconquista cristiana, a la reina María de Molina.

Único edifico rural de la reconquista de Sevilla, sus amplios y magníficos jardines dotan al conjunto de una belleza extraordinaria lo que, junto con su proximidad a Sevilla (12 km), ha dado pie a un hotel con encanto.
El ayuntamiento organizavisitas guiadas .

 


Fiestas de Guillena

Cabalgata de los Reyes Magos. la fiesta más importante de la localidad, declarada de interés turístico de Andalucía, ,es la única viviente de la provincia de Sevilla  con Carrozas donde se representan pasajes bíblicos y en las que todos los figurantes son personas que permanecen inmóviles durante todo el recorrido.

Guillena Cabalgata

Semana Santa, destacar el  Sábado de Pasión el Nazareno y la Virgen de la Esperanza , el Viernes Santo  con la hermandad de la Vera-Cruz .

Vera Cruz

El Domingo de Resurrección procesiona la Virgen de la Candelaria y el Niño Perdido.
Es la fiesta más importante de Guillena, ese día todo el pueblo se echa a la calle y vive con intensidad una jornada que es peculiar en la comarca. Es una tradición muy antigua, un paso con la imagen del Niño Jesús Perdido sale de la iglesia parroquial y se esconde , seguidamente, el paso de la Virgen de la Candelaria inicia su búsqueda, encontrándose en el ayuntamiento..

Entre otras fiestas, destacar  en verano el Festival de la Bulería en Julio y en  la semana del 8 de septiembre, Fiestas populares y patronales en honor a Ntra. Sra. de la Granada, patrona de la villa.
Incluyendo la Suelta de Vaquillas que concentran numeroso público.

La Feria y Romería de San Isidro en Torre de la Reina, en mayo.
Feria de San Ignacio de Loyola en San Ignacio del Viar, a finales del mes de julio.
Festival de la Bulería , plaza de toros , en julio.
La Feria de Las Pajanosas y la romería, en su patrona la Virgen del Rosario, agosto y octubre.


Vela y Romería en honor a la Virgen del Pilar en esta barriada, en octubre.
Salida procesional de la Purísima, en Torre de la Reina, en diciembre.



Enlaces interesantes

Planes con niños en Sevilla

Visita guiada en Carmona

Visita guiada en Osuna

Turismo Sevilla

Pueblos bonitos cerca de Sevilla

Visitar Doñana desde Sevilla


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.2 / 5. Votos recibidos: 19

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a