El Barrio de los Remedios

El Barrio de los Remedios Tablada

Actualizado el domingo, 27 agosto, 2023

Los Remedios

Es un barrio moderno surgido tras la guerra civil, en la zona oeste de la ciudad, al otro lado del río y lindando con Triana y los campos de Tablada. Es una zona residencial, comercial y de ocio, de arquitectura anárquica, muy cercano al centro de la ciudad y bien comunicado por autobuses y el metro.

Salvo que te alojes en la zona, quieras ver las vistas de Sevilla o quieras adentrarte en la comercial Calle Asunción, no es un barrio especialmente turístico.


🔴 Visitas particulares. Info: Email / Whatsapp
Visitas culturales en Sevilla

📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


En este barrio destacaremos:

La Plaza de Cuba, frente al puente de San Telmo. Conecta varias avenidas que se distribuyen por el barrio. Cuenta con bloques de viviendas al estilo de los años 50 del siglo XX.

En su extremo sur está el antiguo Convento de Los Remedios, del siglo XVI, pero antes en los terrenos había una pequeña ermita de la Virgen de los Remedios, levantada en el año 1526 , frente al muelle de las Mulas , en ella se encomendaban los navegantes antes de partir hacia las Américas,  desde este lugar donde la expedición de Magallanes y Elcano en la primera vuelta al mundo.

Hacia 1573 el arzobispo de Sevilla decidió construir el convento de igual nombre, los Carmelitas Descalzos.
Fue sede de las hermandades de la Borriquita y Esperanza de Triana.

A lo largo de los años el convento sufrió muchos cambios producidos por los saqueos de los franceses o la desamortización de Mendizábal, del siglo XIX, que lo transformó en un almacén maderero al venderlo a manos privadas.
En 1928 quedaba solo la iglesia que seria remodelada por Juan Talavera para  el magnate cubano Rafael González Abreu lo convirtió en la sede del Instituto Hispano Cubano de Historia de América hacia 1930, tras una intensa remodelación, siendo entre 1990 a 2020 Museo de Carruajes.

Frente a la iglesia, el monumento Milla Cero en conmemoración de la primera vuelta al mundo por Juan Sebastián Elcano.

En esta plaza termina la turística calle Betis, la mejor zona de bares y restaurantes, que nos lleva al puente de Triana por el río.

Calle Asunción, verdadero corazón del barrio. Es una agradable calle peatonal y comercial.

Tras cruzar la avenida Virgen de Luján llegamos al campo de la Feria de Abril.

Paralela está la calle Juan Sebastian el Elcano, junto al río y  la sede del  club deportivo Labradores.
Allí encontramos las instalaciones de la antigua Fábrica de Tabacos Altadis, en fase de remodelación. En ella se encuentra  la antigua capilla de la Fábrica , hoy sede de la Hermandad de los Azotes, llamada  las Cigarreras, que hace estación de penitencia el jueves Santo.

Calle Virgen del Loreto, donde podemos visitar  la moderna y amplia parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios.

Avenida de la República Argentina, amplia avenida de restaurantes, comercios y de negocios que comunica el centro de la ciudad y la plaza de Cuba, con los pueblos del Aljarafe.

Hay que destacar el edificio de oficinas  «Torre de los Remedios» y al final de ella el moderno y agradable Parque de los Príncipes.
Paralela a esta encontramos la calle Salado, zona de comercios, bares, restaurante y ocio.

Avenida de Virgen de Luján, importante avenida comercial, que comunica el puente de las Delicias (parque de María Luisa), pasando por la nueva zona de ocio del Jardín de las Cigarreras, Puerto Tartessos (en construcción), con el barrio de Los Remedios, terminando en la calle Santa Fe, que nos comunica con el barrio de Tablada.

Esta calle bordea el amplio  Parque de los  Príncipes

Avenida de Adolfo Suárez, frente al jardín de las Delicias, nos comunica con el campo de la Feria y los clubes Mercantil y Náutico, este último con puerto deportivo fluvial.
Continua bordeando el campo de Feria, por la avenida Flota de Indias, donde se encuentra la parroquia de los Sagrados Corazones.

Los Gordales, campo de Feria, al sur del barrio, cuenta con una gran extensión de terreno, en parte arbolada, donde se celebra la Feria de Abril.

Parque Vega de Triana, Charco de la Pava, es una zona inundable de una gran extensión que separa Sevilla del río Guadalquivir (el brazo con corriente).
Rodea este barrio y Triana, con jardines, zonas deportivas y la hacienda Villa Carmen, lugar para celebrar eventos.


Tablada

Al sur se encuentra este barrio entre los campos de Feria y las instalaciones del puerto, su entrada principal es por la calle Afonso de Orleans donde destacan un grupo de grandes Eucaliptos con más de 40 metros de altitud.

Tiene dos zonas destacadas: el Acuartelamiento Aéreo rodeado del antiguo barrio militar, creado en los años 50 del siglo XX, con viviendas unifamiliares, pisos y colegios.
En los últimos años se ha creado el moderno y funcional barrio de Nueva Tablada frente a la fábrica Aeronáutica Casa Airbus.

Acuartelamiento aéreo ACAR Tablada

Construido en el primer tercio del siglo XX, hoy desparecido el Aeródromo es un acuartelamiento militar.
Destacar en su entrada el avión caza F-1 Mirage.

En su interior destacan sus jardines, la plaza con la Iglesia de Nuestra Señora del Loreto, patrona de la Aviación, sede de la hermandad del Rocío Castrense.
Frente a ella los Monumentos a los Caídos, héroes de la Aviación .
Monumento a los Grandes vuelos, los primeros viajes aéreos, correos a Marruecos y transatlánticos.
Monumento al Avión Saeta, primer avión a reacción español.

En los jardines encontramos un monumento que conmemora el primer partido de Futbol celebrado en España entre el Recreativo de Huelva y el Sevilla , en 1890.

La Sala Histórica  en el pabellón de oficiales, cuenta con numerosos recuerdos de la aviación en Sevilla, siendo visitable.

Se añaden los edificios de estilo neo mudéjares o regionalistas, como el pabellón de Tiro de Pichón, hoy  oficinas del Club de oficiales, destacando los jardines del la Residencia del General Director.
Se mantienen los hangares y la torre de control del desaparecido aeródromo.

El Pabellón del Infante está pendiente de rehabilitación para convertirlo en delegación del Museo del Aire de Cuatro Vientos, Madrid y para terminar la antigua Torre de Control.

El Acuartelamiento es visitable previa reserva.

Frente a la entrada del acuartelamiento,  la centenaria  Venta Pilín.

Este barrio se comunica por una Pasarela peatonal y ciclista con el Parque de la Vega de Triana, Charco la Pava, con la Dehesa de Tablada que se extiende a la zona de las pistas del antiguo aeródromo, pendiente de reformas,  y tras cruzar el Guadalquivir, con la localidad San Juan de Aznalfarache.

Ver artículo de la Ruta por la Sevilla Militar.


Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.2 / 5. Votos recibidos: 11

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a