San Jerónimo

Barrio de San Jerónimo

Actualizado el domingo, 21 agosto, 2022

Qué ver en San Jerónimo, Sevilla

El de San Jerónimo es un barrio obrero e industrial situado en el distrito norte,  entre el barrio de Pino Montano, el Cementerio de San Fernando  y el río Guadalquivir. Lo cruzan las carreteras de la Algaba y la Rinconada, siendo rodeado por el la SE-20 Ronda súper norte.

Nace a finales del siglo XIX, alrededor de la estación empalme que unía las líneas Sevilla-Cádiz y Sevilla Córdoba y Huelva.
Al norte del barrio se encuentra la factoría de Renault y el parque empresarial Torneo.


🔴 Visitas guiadas
Info:
Email / Whatsapp
Visitas culturales en Sevilla

📅 Calendario de visitas guiadas en Sevilla

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram


En este barrio destacan:

La Parroquias de San Jerónimo y Virgen del Rosario

Auténticos corazones del barrio, la primera en la avenida de Navarra, destaca por su espadaña y porque desde ella procesiona el patrón del barrio.

parroquia de San Jerónimo Sevilla

La segunda en la calle Boquerón, más austera, la imagen de la Virgen perteneció a la hermanas de la compañía de Jesús, devoción de Santa Ángela,  es la sede de la Agrupación del Rosario de San Jerónimo que procesiona el Cristo del Amor el sábado de Pasión.


Monasterio de San Jerónimo de Buenavista.

Este Monasterio se encuentra situado junto al río. Fue fundado en 1414 para la Orden Jerónima. Al ser lugar de hospedaje de los reyes de España antes de sus visitas, se convirtió en uno de los más poderosos de la ciudad.

Des-claustrado en el siglo XIX, posteriormente tras diferentes usos quedó en ruinas. Hoy está  parcialmente restaurado como centro cultural, siendo posible ver parte del claustro principal de estilo renacentista, la torre campanario barroca y la imprenta de donde salieron los primero libros que llegaron a América.

Parte de su gran legado artístico se encuentra en el Museo de Bellas Artes.
No está integrado en los circuitos turísticos de la ciudad aunque se organizan visitas teatralizadas.
Dirección: Centro Cívico Monasterio de San Jerónimo, calle Río Piedras s/n.


Parque de San Jerónimo

Junto al meandro de la dársena del Guadalquivir  y al Monasterio, se encuentra el parque de ribera creado con motivo de la Expo 1992, con una extensión de 190.000 m², estando  integrado en la ciudad.

Se comunica por una pasarela con el amplio Parque del Alamillo y la isla de la Cartuja. Siguiendo el río por los paseos Camino Viejo de la Algaba y Juan Carlos I, se llega al centro de la ciudad.

El Guadalquivir desde San Jerónimo

Destaca en el paseo principal el monumento a Cristóbal Colón, obra moderna de Zurab Tsereteli, donación del ayuntamiento de Moscú a la ciudad de Sevilla, conocido como Huevo de Colón. Se trata de una escultura de bronce de  30 metros de altura, en cuyo interior podemos ver a Colón con un mapa entre sus manos y las tres carabelas.

Se completa con numerosas praderas, un Centro de interpretación del río, donde se muestran diversos aspectos de los diferentes ecosistemas ligados al Guadalquivir.
Huertos urbanos y las centenarias Naves  de RENFE, patrimonio industrial en fase avanzada de restauración.

Huevo de Colón en San Jerónimo

Templete de San Jerónimo

Se encuentra situado junto a la carretera de la Rinconada, la vía del tren y el cauce del río Tamarguillo.
Construido a finales del siglo XV junto al camino real que unía Sevilla con Córdoba, es de estilo gótico mudéjar con  arcos góticos y coronado con una doble cruz papal, de la torre mirador del monasterio de San Jerónimo de Buenavista.

Dedicado en su día a San Onofre, hoy se da culto al Sagrado Corazón de Jesús, en hierro fundido, de 1920, el santo negro.


Ubicación


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 8

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a