El Cerro del Hierro

Actualizado el martes, 25 abril, 2023

🧲 Visitar el Cerro del Hierro desde Sevilla

El Cerro del Hierro es un monumento natural, antiguo centro minero y hoy es un fantástico lugar para la educación ambiental, el deporte, el senderismo, la escalada o el avistamiento de estrellas. Geológicamente es un paraíso kárstico, de roca caliza rica en minerales de hierro.


🔴 Visitas guiadas

Visita guiada Cerro del Hierro (solo grupos). Recorrido histórico y natural . Minas romanas, geología, sendero… visita con guía oficial.
Preguntar en Whatsapp o Email

🦌 Catálogo de visitas  📁DOSSIER
Consulta el catálogo de visitas y actividades en la Sierra de Sevilla

👨‍🏫 Pregúntenos por visitas escolares, para grupos, familias… con seguro, permisos y guías especialistas en ecología y geología.

🏠 Casas rurales Ver precios

🔔 ¿Más cultura y ocio en Sevilla?
Síguenos en Instagram

El Cerro del Hierro es un lugar impresionante que combina historia, naturaleza y deporte. Si estás en la provincia de Sevilla y te gusta la aventura al aire libre, no puedes perderte este increíble lugar.

Foto de @inmaromang

Es una zona de gran valor geológico y paisajístico, que cuenta con una serie de espectaculares formaciones rocosas de formas caprichosas, como arcos, cuevas, gargantas y torres.

El Cerro del Hierro se encuentra en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, a 10 km de Constantina por la carretera a San Nicolás del Puerto, situado a 5 km de este. San Nicolás del Puerto es un pequeño municipio de 600 habitantes de la sierra norte de Sevilla, en la cuenca alta del río Huéznar, en la zona  denominada la Siberia sevillana y rodeado de un bosque de alcornoques, quejigos, robles, cruzado por el río Galindón.

El Cerro del Hierro debe su nombre a la antigua explotación minera de hierro que existió en la zona. Actualmente, la explotación minera ha desaparecido y el Cerro del Hierro se ha convertido en un espacio natural protegido

El paisaje es precioso, fácil de llegar, con aparcamiento y buen lugar para ver la luna, lluvia de estrellas…


🥾Visitas guiadas en el Cerro del Hierro

Ideal para grupos, familias, colegios, asociaciones..
Inicio en las casas de los ingleses. Breve recorrido por la vía verde hasta acceder a las antiguas minas. Vista panorámica del Monumento Natural del Cerro del Hierro. Visita al corazón de la mina: explicación de la actividad minera, así como de las especies vegetales y animales que existen en la zona. Ideal para todos los públicos. Ruta circular.

Información de visitas en Whatsappinfo@visitarsevilla.com 

Además de su valor natural, el Cerro del Hierro también cuenta con un importante valor histórico y cultural, ya que se han encontrado restos arqueológicos que datan de la época romana y visigoda.


El Monumento natural

El Cerro del Hierro es un monumento natural formado por antiguas minas de hierro explotadas por los romanos. En el siglo XIX pasó a manos de una compañía inglesa y tras cambiar de dueños en varias ocasiones cerró en 1985.

Se encuentra a 83 km de Sevilla, a 10 km de Alanís al norte, y a 13 km de Cazalla al oeste. Está bien señalizado. Hay una zona de casas previa con un bar y un poco más arriba la zona de parking y merendero del monumento natural, desde donde comienzan los senderos.

El Cerro del Hierro cuenta con varias rutas de senderismo, que permiten recorrer el lugar y disfrutar de las espectaculares vistas de las formaciones rocosas y del paisaje natural que lo rodea.

Se denomina Cerro del hierro porque todo el paisaje kárstico está salpicado por estas rocas calizas, que erosionadas por la lluvia y la nieve han ido dando lugar a la aparición de minerales de hierro de gran valor geológico y paisajístico. Es una zona en la que se practica el senderismo y la escalada y ha sido declarado espacio protegido por la Junta de Andalucía.

El espectacular paisaje que podemos observar en el Cerro del Hierro es el resultado de distintos acontecimientos producidos tanto por la acción de la naturaleza como por la intervención del ser humano.

Hablamos de un paisaje en el que existen diferentes huellas fósiles de más de 500 años que sitúan su formación en el periodo cámbrico, mucho antes de la aparición de los dinosaurios en nuestro planeta.

Un paisaje de formas y colores únicos con abundancia de hierro y fenómenos geológicos como agujas, corredores o lapiaces

Por un lado, encontramos un paisaje kárstico en el que predomina la roca caliza, que ha ido obteniendo su forma actual con la erosión del agua de lluvia ligeramente acidificada por su contacto con la atmósfera. Este paisaje es un lugar único para muchas especies de seres vivos que lo siguen escogiendo hoy día como lugar de residencia. Hay mucho durillo, que se acompaña de adelfas e higueras. Hay zonas sombrías, abrigos, cuevas, zonas áridas y húmedas, zonas de sol y microclimas frescos…


Antiguo centro minero

Por otro lado, podemos comprobar cómo siguen presentes en el paisaje múltiples restos de la actividad minera que surgió en el siglo XIX con una compañía inglesa y que estuvo en funcionamiento hasta el año 1.985.

Encontramos diferentes ruinas de las antiguas instalaciones mineras como el polvorín, donde se guardaba la dinamita utilizada para extraer el mineral, las cuadras donde descansaban los animales que tiraban de las vagonetas cargadas de material por los diferentes túneles de la mina o las conocidas como “casas de los ingleses”, donde vivían el director de la mina, dos ingenieros y sus respectivas familias.

A finales del siglo XIX, la compañía inglesa también inició la construcción de un poblado en el que se alojaban los mineros. Este poblado aún sigue sirviendo de residencia a familiares o descendientes de los mineros y en él se pueden observar una antigua escuela, un campo de fútbol o una iglesia con arquitectura victoriana. Todas estas construcciones eran servicios facilitados por la compañía inglesa a los trabajadores de la mina.


Otros valores naturales

El monumento natural del Cerro del Hierro está ubicado dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Es aquí donde se encuentran los materiales rocosos más antiguos de la provincia de Sevilla y posee el reconocimiento de Reserva de la Biosfera.

Gracias a la variedad de hábitats de la comarca donde se pueden ver dehesas, bosques de ribera o zonas de matorral, existe una gran biodiversidad tanto animal como vegetal, destacando a la cigüeña negra, que anida en la zona del monumento natural desde marzo a septiembre.


Cómo llegar al Cerro del Hierro

Se accede por la carretera de Constantina. En la zona encontramos el poblado minero que sigue habitado por los antiguos operarios o sus familiares.
Posee un Bar Restaurante para descansar y tomar un refrigerio.

Junto a las viviendas, veremos los restos de las construcciones de la mina, almacenes, economato o la Capilla Anglicana.
Destaca la antigua estación del ferrocarril que unía el poblado con la estación de Cazalla y el puerto de Sevilla.

A poca distancia del poblado se encuentra de un Centro de Información, antigua residencia de ingenieros, lugar de aparcamiento, desde el que parten los senderos para visitar este monumento natural.


Consejos de visita en el Cerro del Hierro

– Para acceder al Cerro del Hierro, podemos aparcar en un área de descanso situada junto al poblado y dar un pequeño paseo por un corto trayecto del tramo final de la vía verde hasta llegar a un sendero que nos conducirá a la derecha hacia un mirador que nos proporcionará una magnífica vista panorámica. Si giramos a la izquierda podremos seguir otra parte del sendero que nos conducirá al corazón de la mina.

– Si queremos aproximarnos más al monumento natural en nuestro vehículo, justo antes de llegar al poblado, nos desviaremos a la derecha para aparcar en el área de descanso más próxima al inicio del sendero. Justo al lado de esta zona, encontraremos un punto de información ubicado en una de las antiguas casas de los ingleses restaurada, por lo que si nos acercamos podemos observar la influencia británica en esta zona de la provincia de Sevilla.

– Una vez finalizada nuestra visita podemos continuar por La Vía Verde de la Sierra Norte que tiene un total de 19,44 km con una dificultad de nivel 1 y se puede recorrer tanto a pie como en bicicleta. En el recorrido pasaremos por San Nicolás del Puerto, las Cascadas del Huéznar y diferentes túneles que nos recuerdan su pasado ferroviario llegando hasta Cazalla de la Sierra.

– Para descubrir este increíble monumento natural recomendamos utilizar un calzado adecuado, ir provisto de agua, gorra y crema solar, sobre todo durante los meses más cálidos, así como de alguna prenda de abrigo para la zona más profunda de la mina.

– Si está abierto, es interesante visitar el Centro de Visitantes del Cerro del Hierro, ubicado junto al espacio natural. Aquí podrá encontrar toda la información relativa a rutas de senderismo, zonas de escalada y otro tipo de deportes, así como adquirir información necesaria para una visita completa al Cerro del Hierro: información sobre el recinto, muestras de minerales, explicación histórica, ejemplos de fauna y vegetación, etc.


Senderismo

Recomendamos recorrer especialmente el llamado sendero Cerro del Hierro, una ruta de apenas dos kilómetros donde pasarás por varios miradores con bellas panorámicas, puentes, túneles, galerías, numerosas cuevas, destacando la Cueva del Ocre y la Sima del Hierro fruto de la actividad minera, siendo característica las formas de aguja de las rocas de caliza y destacando los tonos rojizos del terreno que destilan los depósitos de hierro. Algunas, modeladas por los elementos, recuerdan a formas de Gaudí.

Hay un buen tramo para personas con movilidad reducida, nadie debe quedarse sin disfrutar de este monumento natural.

Otra buena ruta es Cerro del Hierro + Sendero del Rebollar, mira este enlace para ver detalles.

Un espectáculo visual y un paraje perfecto para practicar distintos deportes de montaña como la escalada o el senderismo.


Ubicación


Foto de portada de Aitor Fdez-Ceballos

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.7 / 5. Votos recibidos: 28

Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a