Actualizado el viernes, 5 mayo, 2023
🇬🇮 Visitar Gibraltar desde Sevilla
Gibraltar es un territorio británico reclamado por España, que ocupa una pequeña península al este de la bahía de Algeciras, frontera con España, ciudad de la Línea.
Se puede visitar Gibraltar en una excursión organizada de un día desde Sevilla. Estos son los programas recomendados:
🚐 Gibraltar desde Sevilla
🛒RESERVA
Visita en grupo con traslados y guía
🚐💎 Gibraltar privado
🛒RESERVA
Servicio privado de guía y traslados
¿Ayuda? Contáctenos
Whatsapp
Reserva una excursión organizada desde Sevilla para conocer Gibraltar. Visitas guiadas y traslados de ida y vuelta en el día 🐒
🔔 Cultura y ocio en Sevilla
Síguenos en Instagram
Gibraltar ha sido un territorio británico de ultramar desde 1713 y ha tenido una historia fascinante y una influencia cultural británica en la península ibérica.
Sus circunstancias históricas hacen que sea una visita interesante por diversos aspectos, como la propia historia defensiva del enclave, su sociedad mixta, su ambiente anglosajón y curiosidades como la colonia de monos.
Su cercanía a Sevilla, menos de 2 horas por una magnífica autovía que cruza la campiña sevillana y gaditana para cruzar las sierras penibéticas, Parque Natural de los Alcornocales, hace que sea una excursión de un día factible. Existen empresas que organizan visitas guiadas de un día a Gibraltar desde Sevilla.

Gibraltar es un lugar interesante para los amantes de la naturaleza, ya que es el hogar de la única población de monos salvajes en Europa, conocidos como los monos de Gibraltar o los macacos de Berbería.
Visitar Gibraltar
Es una experiencia distinta, con solo dar un paseo te encuentras en otro país, un lugar de tan solo de 6 km cuadrados, lo primero que observas es su policía uniformada, sus taxis en la frontera y sus típicos autobuses, aun no estás consciente de la diferencia tan destacada entre lo que dejas atrás La Línea de la Concepción (España) y el mundo diferente culturalmente al que accedes, quizás la frontera no es en si la aduana, para mi existe una frontera más bella y natural el aeropuerto un istmo a nivel del mar de la que nace esa espectacular roca y un lugar Ingles a tus pies.
Un día en Gibraltar
Desde que pasas la frontera en una mañana soleada puedes aprovechar un buen día en Gibraltar, dedica tu mañana a ver los puntos más importantes de la ciudad, sus monumentos , sus cuevas, puedes subir en el teleférico, desde lo más alto del peñón las vistas son impresionantes, aprecias en un día despejado Marruecos o Sierra Nevada, ríete con sus monos pero debes tener cuidado con ellos (solo es un consejo no hacen daño pero juegan mucho), hay varias visitas a las entrañas de Gibraltar donde apreciaras como esta roca está totalmente hueca llena de caminos y canales, que han sido base de su defensa y aforo militar.
A las 12:30 pasea por sus calles peatonales y disfruta de sus tiendas, elije un lugar para comer hay muchos. Aunque la Roca tiene una gran influencia española no deja de mantener sus normas y horarios de comida, pero con la ventaja que su comercio mantiene jornada continua cerrando sus puertas entre las 18 y las 19 de la tarde.
Gibraltar es una roca que se encuentra en la entrada del Mar Mediterráneo, lo que lo convierte en un lugar estratégico para el comercio marítimo y la navegación
No hay nada como un paseo por la mejores tiendas y disfrutar de sus precios, tienen fama sus perfumes baratos al cambio de la libra, su ropa de marca y sus piezas de decoración, el tabaco y el alcohol también cuentan con una gran diferencia en precio pero debes saber que no puedes pasar más de una botella de alcohol y un cartón de tabaco por persona, el resto te lo requisan en la aduana española, es considerado contrabando, otro consejo cuando visites Gibraltar es que pagues tus compras con tarjeta de crédito, el cambio de moneda de tu banco será más rentable que el que te aplican los comercios, aunque en todos los puntos de la Roca admiten el Euro.
Que ver y que hacer en Gibraltar
Entre todo lo que puedes ver y hacer en Gibraltar destaca:
Los Macacas Sylvanus por su simpatía los monos de la Roca, son los únicos en su especie que viven en una ciudad en libertad, andan por la roca a su antojo, los puedes encontrar en cualquier punto aunque lo normal es que este en la parte alta del Peñón.
Main Street es una visita obligada para tus compras donde están las tiendas más importantes del Peñón, además de ser una zona cómoda y atractiva para pasear y admirar la arquitectura de los edificios ingleses.
El Museo de Gibraltar, cuenta con todos los yacimientos encontrados en la Roca a los largo de la historia de sus civilizaciones.
Gibraltar tiene una amplia variedad de tiendas, restaurantes y bares, así como un casino y una serie de clubes nocturnos para aquellos interesados en el entretenimiento.
La Cueva de San Miguel forma un conjunto de pasillos y canales que muestran una Roca totalmente hueca, destacando por su belleza las estalactitas y estalagmitas que la decoran, situada en la parte alta del Peñón a casi 300 metros de altura.
Punta Europa, es un mirador en el extremo de la Roca desde el puedes ver toda la Bahía de Algeciras y Marruecos incluyendo Ceuta, da la sensación en la lejanía que ambos continentes pueden converger en un punto.
Gibraltar tiene una rica historia que se remonta a la Edad de Bronce. Fue habitado por fenicios, romanos, musulmanes y españoles antes de ser conquistado por los británicos en 1704
Además de estos lugares emblemáticos de Gibraltar te aconsejo visitar, su Jardín Botánico de seis hectáreas de extensión, The Convent donde es obligado hacerse una fotografía en su fachada, Mezquita Ibrahim-al-Ibrahim situada en el extremo de la Roca cerca del Mirador Punta Europa, King’s Bastion la defensa de la puerta de entrada de las mercancías a la ciudad, también puedes pasar un rato en la playa de la Roca o en su Casino, Gibraltar cuenta un abanico extenso de lugares bello e interesantes que puedes visitar.
Curiosidades de Gibraltar
Su pertenencia a Inglaterra, ofrece la posibilidad de ver una pequeña ciudad de estilo británico, tanto en sus edificios, mobiliario urbano, sus costumbres y gastronomía, donde se habla el inglés y español y circula como moneda la libra.
Tradicional puerto franco, que ha desarrollado un variado comercio, especialmente de productos británicos a bajos impuestos, cuenta con típicas calle comerciales. Los bajos aranceles también se notan en los carburantes, una atracción para los turistas con vehículo.
Gibraltar es un centro financiero y de servicios que atrae a muchas empresas y trabajadores de la región. También es un importante destino turístico, gracias a sus playas, su clima cálido y su rica historia y cultura.
Turismo histórico
Ideal para los amantes del turismo histórico cultural, al haber sido uno de los lugares más fortificados de Europa, con la Alcazaba árabe, las murallas y numerosas defensas, baterías, y especialmente los túneles y galerías, de gran protagonismo en la segunda guerra mundial. Añadir su pequeño aeropuerto, que hay que cruzar, caminando o en coche para acceder a La Línea.
Sin olvidad de su puerto, tradicional base naval de la Royal Navy, hoy con de gran actividad turística y comercial.
Naturaleza y vistas
Merece la pena el turismo de naturaleza, visitando su montaña, área protegida con más de 500 especies de plantas. Entre los mamíferos tenemos el conejo, el zorro y especialmente el Macaco de Berbería, única especie de monos que habita en Europa.
A esto se añaden las magníficas vistas del Estrecho de Gibraltar, Ceuta, la costa de Marruecos, la bahía de Algeciras y la Costa del Sol.
Otros valores
En el turismo religioso merece la pena ver su Catedral de María Coronada, construida por los Reyes Católicos, con su patrona Nuestra Señora de Europa. La Catedral Anglicana de la Santísima Trinidad, la mezquita de Ibrahim al Ibrahim, en la punta de Europa al sur de la península y su vieja Sinagoga del siglo XVIII, que atiende a su amplia comunidad hebrea.
Una experiencia única en el mundo a escasa distancia de Sevilla, que por sus rápidos trámites aduaneros y pequeño tamaño podemos visitar sin prisas en un día.
Es especialmente conocido por sus monos, una especie de macacos que se encuentran en libertad en la roca y que son una atracción turística popular.
Visita organizada con transportes
Varias empresas organizan el tour guiado a Gibraltar desde Sevilla en un programa de una sola jornada.
Sitios interesantes entre Sevilla y Gibraltar
Seguir la ruta de Sevilla a Jerez. Tomar la Ruta del Toro.
MEDINA SIDONIA
Situada en un cerro que domina la campiña gaditana a 30 km de Jerez, el “Cerro del Castillo”, constituye la mayor elevación de la región, divisándose desde las estribaciones de la Sierra de Cádiz hasta la línea costera atlántica, lo que le permite ser divisada desde una parte importante de la provincia. Esta ciudad fue la colonia romana de Asido, sede episcopal en la época visigoda con el nombre de Asidona, posteriormente capital de la cora musulmana denominada Cora de Sidonia.
Tras la reconquista sede de las órdenes militares, de Santiago y de Santa María. En 1440 entró a formar parte del Señorío de los duques de Medina Sidonia. Vale la pena visitar el caserío al estilo andaluz, cuyo centro es la plaza de España, desde aquí podremos ver su Castillo y recorrer el recinto amurallado, con los Arcos puertas de la Pastora, de Belén y la Puerta del Sol.
Y entre las numerosas iglesias y conventos de los siglos XV al XVII, destacan la Iglesia Mayor de Santa María la Coronada sin desmerecer las iglesias de la Victoria , de Santiago y San Juan de Dios (siglo xvi). Vale la pena degustar o comprar su Repostería especialmente el Alfajor, Amarguillo, las Tortas pardas, pestiños, yemas etc.
ALCALÁ DE LOS GAZULES
Situada a 52 km de Jerez, en un cerro de las últimas estribaciones de la sierra de Cádiz. De origen árabe fue tras la reconquista sede de un señorío. Pueblo blanco de calles estrechas en cuesta y casas blanqueadas en su interior podemos encontrar el Castillo y la iglesia parroquial de San Jorge cuya torre destaca sobre el blanco caserío.
Destaca por su gastronomía con las carnes de caza jabalí y venado, carnes de vacas retinta y el queso de cabra.
PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES
Tras pasar este pueblo cruzamos este espacio protegido de gran riqueza natural y paisajística.
Con una superficie 167 767 hectáreas, es uno de los parques naturales más grandes de España. Se extiende desde la costa ,en el mismo estrecho de Gibraltar, hasta las sierras del interior, a los municipios de Cortes de la Frontera, Ubrique y El Bosque. Cubierto por bosque mediterráneo, con abundancia de alcornoques que destacan por la producción de corcho.
Es un Paraíso para los aficionados a la ornitología al ser paso periódico obligado, de millones de aves migratorias que convergen en esta zona para cruzar el estrecho de Gibraltar con destino o procedencia de África.
Tras cruzar este espacio natural accederemos a la Bahía de Algeciras orilla norte del estrecho de Gibraltar donde se asientan las poblaciones de Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea de la Concepción.
Otras excursiones desde Sevilla
Excursión a Granada desde Sevilla
La Mezquita de Córdoba desde Sevilla
Visita guiada a Marruecos desde Sevilla
Deja un comentario