Actualizado el martes, 22 agosto, 2023
El Palacio de Dueñas
El Palacio de Dueñas es la referencia de la Casa de Alba en Sevilla. Un lugar cargado de historia y arte que no te puedes perder.
🙋🎫 Visita con guía
🛒RESERVA
Visita guiada en grupo
🎫 Ticket + audioguía
🛒RESERVA
Solo entrada + audioguía
Visita privada, consultar:
Email o Whatsapp
Visita particular / Private Guided Tour
🎁 Regala esta visita 🎟️ MÁS INFO
👑Hoteles en Casas Palacio en Sevilla
El Palacio de Dueñas es un lugar único y que solo puede existir aquí, como producto del amor a la vida, a Sevilla y a España
Una de las grandes atracciones monumentales de Sevilla es sin duda el Palacio de las Dueñas, residencia privada propiedad de la Casa de Alba y una visita llena de alicientes que despertará el interés del gran público por su valor histórico, arquitectónico, artístico, por la importancia de mobiliario y de sus recuerdos expuestos ,y por haber sido residencia habitual de la carismática y recientemente fallecida Cayetana de Alba, personaje muy popular de la vida social española.
El palacio sigue los modelos habituales de las casas-palacios que encontramos en la Sevilla de la época, inspiradas en el Alcázar
En pleno casco histórico de Sevilla se alza esta magnífica casa palacio renacentista construida entre los siglos XV y XVI que toma su nombre del desaparecido Monasterio de Santa María de las Dueñas sobre el que se construyó.
Desde sus orígenes fue propiedad de importantes familias nobles de Sevilla , hasta que en 1612 pasó a manos de la Casa de Alba gracias al matrimonio entre Antonia Enríquez de Ribera y Fernando Álvarez de Toledo, que sería el VI Duque de Alba.
El palacio toma su nombre del desaparecido monasterio de Santa María de las Dueñas, que estuvo ubicado en el solar colindante.
Interés de la vista
Maravilla arquitectónica
El interior del palacio ofrece retazos arquitectónicos de gran belleza y cargados de historia. Lo más llamativo son las arquerías mudéjares que datan del siglo XV, la riqueza de los jardines o la capilla, de planta rectangular y con adornos góticos.
Sobre su dintel todavía se hallan los escudos de armas de Enríquez de Ribera y Portocarrero, y en ella también se conservan los zócalos de azulejo típico sevillano en los muros y en el altar, además de varias ventanas góticas.
En el arco de la entrada principal al palacio se puede observar el escudo del Ducado de Alba en un azulejo que data del siglo XVII.
Podremos ver la escalera principal, con los cuadros de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo.
También los salones de baile o de la Gitana, Cuadrado, Carteles y Lectura, con obras de arte, mobiliario y recuerdos familiares.
Los Patios
Hay que descubrir sus patios, el de la entrada, el principal , patio de los limones , del aceite, Santa Justa y la alberca, que destacan por su frondosa vegetación, con cipreses centenarios, ficus, limoneros y naranjos. Entre ellos las históricas caballerizas y el apeadero, donde destaca el cuadro de Gustavo Bacarisas: Sevilla desde un balcón.
Colección de obras de arte
El palacio alberga importante pinacoteca, fundamentalmente integrada por pinturas de escuela italiana y española, desde el siglo XV hasta nuestros días.
Con importantes pinturas, tapices, esculturas, fotografías, cerámicas, restos arqueológicos, porcelanas o muebles.
Destacar el retablo renacentista de Santa Catalina de Siena, de Neri di Bicci, que preside la capilla el tapiz de Willem de Pannemaker, de José de Ribera la Coronación de Espinas, y obras de Aguissola, Carraci, Zuloaga, Luca Giordiano, Federico de Madrazo, Sorolla, Gonzalo de Bilbao, Romero de Torres, Carmen Laffón, Benlliure, Juan Miguel Sánchez, Gustavo Bacarisas o Enrique Marín Higuero.
Hay obra costumbrista, carteles de época y pintura religiosa:

El palacio acumula así mismo una interesante colección de carteles, trajes de luces y otros objetos taurinos.
El Palacio de Dueñas es también un pequeño museo de pinturas y esculturas, de autores de primer nivel
Podrás ver también un rico repertorio de tapices flamencos, numeroso mobiliario, en el que destaca un gran número de bargueños y mesas de taracea de los siglos XVI y XVII; bronces, relojes y numerosas piezas de artes suntuarias. Hay también una pequeña colección arqueológica, en la que sobresale la lápida fundacional de la Torre del Carpio, un león ibérico, un brocal de pozo mudéjar y lucernas almohades.
Lugar con historia
Además de la historia de las familias que habitaron esta casa a lo largo de los siglos, como la anterior duquesa Cayetana de Alba, las Dueñas ha tenido visitantes ilustres.
Aquí nació uno de los más grandes poetas españoles, Antonio Machado en 1875, ya que su padre era en ese tiempo administrador de la casa. Ver nuestro artículo sobre Antonio Machado en Sevilla.
Han visitado el palacio, o residido en él, personajes tan Ilustres como la Emperatriz Eugenia de Montijo, el político e hispanista inglés, Lord Holland, Eduardo VIII y su hermano Jorge VI, Alfonso XIII, Jacqueline Kennedy, Wallis Simpson, Grace Kelly y su marido Rainiero de Mónaco, entre otros.
«Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero», así empieza un poema de Machado que alude a este palacio
Información práctica para la visita
Ubicación
Calle Dueñas, 5, 41003 Sevilla, España – Teléfono 954 22 09 56
Horario de apertura
Horario actual: Todos los días de 10:00 a 20:00 horas
El acceso al Palacio y la venta en taquillas finaliza 45 minutos antes del cierre. Se desalojarán los espacios 10 minutos antes del cierre.
Precio de las entradas
Entrada general: 12€
Entrada de grupos: 11€ (mínimo 20 personas)
Entrada reducida: 10€ Niños de 6 a 16 años, desempleados, universitarios menores de 25, discapacitados y mayores de 65 años. Necesaria documentación acreditativa
Entrada gratuita: Menores de 6 años (salvo Taller Infantil, que será gratuito para menores de 2 años). Guías Oficiales de lunes a viernes no festivos. Gratuidad: Lunes no festivos desde las 16 horas y cada hora, hasta una hora antes del cierre, se reparten en taquilla 50 entradas el mismo día, no posible la reserva previa. Máximo una entrada por persona.
Visitas escolares Palacio de Dueñas
La visita es por libre, las contrataciones de visitas guiadas se deben realizar mediante alguna empresa que realice ese servicio: Visitas guiadas: 646156814
¿Te gustaría alojarte en un auténtico palacete sevillano? Mira nuestra selección de hoteles en Casas Palacio de Sevilla.
Otras Casas Palacio de Sevilla
Palacio de la Condesa de Lebrija
Hoteles en casas palacio de Sevilla
Visitas guiadas en el Palacio de Dueñas
Me ha gustado la información, clara,consisa y me ha servido.
Ya lo he visitado y me ha sido útil.
Recomiendo